0
|

Forex Hoy: La continuación de la recuperación del Dólar se centra ahora en el NFP de EE.UU.

El Dólar estadounidense perdió impulso adicional el jueves, principalmente porque el Yen japonés recibió un fuerte soporte tras un tono ligeramente duro de la reunión del BoJ, impidiendo que el Dólar recuperara cualquier tracción alcista. Se espera que la publicación del informe del mercado laboral de EE.UU. el viernes sea crucial para determinar la trayectoria de tasas de la Fed a corto plazo.

Esto es lo que necesitas saber para operar el viernes 1 de noviembre:

El Índice del Dólar estadounidense (DXY) se desinfló a mínimos de varios días y coqueteó con la crítica SMA de 200 días en la región de 103.80. La publicación de las nóminas no agrícolas de octubre será el centro de atención, seguida por el PMI manufacturero final de S&P Global, el PMI manufacturero del ISM y el gasto en construcción.

El EUR/USD ganó más impulso alcista y cotizó más cerca de la barrera clave en 1.0900 en medio de cifras de inflación persistentes en el bloque y la disminución de las apuestas por un recorte de tasas significativo por parte del BCE en diciembre.

El GBP/USD enfrentó una creciente presión de venta y retrocedió a nuevos mínimos de dos meses en la zona de 1.2840 a pesar de la postura ofrecida del Dólar estadounidense y la publicación percibida como favorable del Presupuesto de Otoño el miércoles. Se esperan los Precios de la Vivienda de Nationwide, seguidos por el PMI manufacturero final de S&P Global.

El USD/JPY se desplomó a mínimos semanales y volvió a probar la región por debajo de 152.00 después de que el BoJ mantuviera las tasas sin cambios pero dejara una posible subida sobre la mesa para más adelante en el año. Se publicará el PMI manufacturero final de Jibun Bank.

El AUD/USD dejó atrás la debilidad inicial y avanzó modestamente, aunque otra prueba o superación del obstáculo de 0.6600 siguió siendo esquiva. Se dará a conocer el PMI manufacturero final de Judo Bank junto con los Precios al Productor, Préstamos para Viviendas y Préstamos para Inversión en Viviendas.

Los precios del WTI subieron notablemente y lograron recuperar la marca clave de 70.00$ por barril y más, en respuesta a las perspectivas de una fuerte demanda en EE.UU. y la especulación de que la OPEP+ podría retrasar su aumento planificado de producción de petróleo en diciembre.

Los precios del Oro retrocedieron a mínimos de tres días cerca de 2.730$ por onza troy debido a la toma de beneficios, mientras que la perspectiva general se considera constructiva. Los precios de la plata siguieron el mismo camino y cayeron a mínimos de varios días cerca de 32.50$ por onza.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

¿Cuándo se publicarán las ventas minoristas en Alemania y cómo podrían afectar al EUR/USD?

La Oficina Federal de Estadística de Alemania, Destatis, publicará el informe de Ventas Minoristas el viernes a las 07:00 GMT. El par EUR/USD podría borrar las pérdidas diarias y extender sus ganancias si las Ventas Minoristas alemanas superan las expectativas. Datos más débiles pueden tener un impacto negativo limitado sobre el Euro, ya que las actas del BCE señalaron que los responsables de la política monetaria prefieren mantener las tasas estables en medio de la incertidumbre.

GBP/USD gana cerca de 1.3250 en medio del aumento de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed

El GBP/USD continúa su racha ganadora por séptima sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.3240 durante las horas asiáticas del viernes. El par se fortalece a medida que el Dólar estadounidense se debilita ante las crecientes expectativas de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre.

El Oro se aferra a ganancias cerca de su máximo de dos semanas; permanece por debajo de 4.200$ en medio de un tono de riesgo positivo

El Oro tiene dificultades para capitalizar el movimiento positivo de la sesión asiática hacia un máximo de dos semanas y se mantiene por debajo del nivel de 4.200$ en medio de señales fundamentales mixtas. La creciente probabilidad de otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE. UU. en diciembre resulta ser un factor clave que sigue beneficiando al metal amarillo no rentable. El movimiento intradía al alza también podría atribuirse a compras técnicas por encima del obstáculo de 4.170-4.175$.

Zcash arriesga una caída del 30% a medida que el volumen minorista sobrecalienta el mercado de futuros

Zcash extiende el retroceso en más del 3% en el momento de la publicación el viernes, registrando una pérdida de más del 17% hasta ahora esta semana. La segunda semana bajista consecutiva para la moneda de privacidad se produce en medio de la estancación en los fondos protegidos y la congestión en la demanda minorista, lo que podría servir como liquidez de salida para los grandes inversores de cartera que buscan recoger beneficios.

Esto es lo que hay que observar el viernes 28 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) navegó en un rango inconcluso cerca de los mínimos recientes, ya que la volatilidad siguió siendo escasa y las condiciones de comercio fueron limitadas a la luz de la festividad del Día de Acción de Gracias el jueves. Mientras tanto, las expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre se mantuvieron firmes.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.