Forex Hoy: Foco en los datos de la inflación alemana y los discursos de la Fed mientras se normalizan las condiciones comerciales


Esto es lo que debe saber para operar hoy martes 2 de abril:

Las condiciones comerciales comienzan a normalizarse el martes con el regreso de los inversores de las largas vacaciones de Semana Santa. En Alemania, Destatis publicará los datos preliminares del Índice de Precios al Consumo de marzo y en Estados Unidos se publicarán los pedidos de fábrica y las vacantes de empleo JOLTS de febrero. También está previsto que varios responsables de la Reserva Federal (Fed) pronuncien discursos durante el horario de negociación estadounidense.

Tras una tranquila sesión europea el lunes, el Dólar estadounidense (USD) se fortaleció frente a sus rivales en la segunda mitad del día, apoyado por el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense y los datos del PMI manufacturero del ISM, que resultaron mejores de lo esperado. El Índice del Dólar (DXY) subió un 0,4% en el día y alcanzó su nivel más alto desde noviembre, antes de entrar en una fase de consolidación por encima de 105,00 a primera hora del martes. Mientras tanto, el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años se mantiene por encima del 4,3% tras subir un 2,5% el lunes.

Precio del Dólar estadounidense esta semana

En el siguiente cuadro se muestra la variación porcentual del Dólar estadounidense (USD) frente a las principales divisas cotizadas esta semana. El Dólar estadounidense fue la divisa más fuerte frente a la Libra esterlina.

  USD EUR GBP CAD AUD JPY NZD CHF
USD   0.61% 0.73% 0.40% 0.67% 0.22% 0.67% 0.62%
EUR -0.62%   0.12% -0.21% 0.05% -0.40% 0.05% 0.01%
GBP -0.74% -0.12%   -0.33% -0.06% -0.53% -0.06% -0.12%
CAD -0.42% 0.21% 0.32%   0.25% -0.20% 0.24% 0.20%
AUD -0.66% -0.04% 0.08% -0.26%   -0.44% 0.01% -0.04%
JPY -0.23% 0.41% 0.51% 0.19% 0.48%   0.46% 0.40%
NZD -0.67% -0.05% 0.07% -0.25% 0.01% -0.46%   -0.05%
CHF -0.63% -0.01% 0.11% -0.22% 0.05% -0.41% 0.05%  

El mapa de calor muestra las variaciones porcentuales de las principales divisas entre sí. La divisa base se elige en la columna de la izquierda, mientras que la divisa cotizada se elige en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Euro en la columna de la izquierda y se desplaza por la línea horizontal hasta el Yen japonés, la variación porcentual que aparece en el recuadro representará EUR (base)/JPY (cotización).

 

El EUR/USD rompió el lunes por debajo de 1,0800 y perdió casi un 0,5% en tasa diaria. El par se mantiene a la baja y cotiza en terreno negativo por debajo de 1,0750 en la mañana europea.

El GBP/USD giró a la baja en la sesión americana del lunes y se desplomó hasta la zona de 1,2550. El martes, el par se mantiene estable cerca de ese nivel.

Las actas de la reunión de marzo del Banco de la Reserva de Australia (RBA) mostraron que los miembros del consejo no consideraron la opción de una subida de los tipos de interés. El AUD/USD no reaccionó a esta publicación y consolidó las pérdidas del lunes ligeramente por debajo de 0,6500.

Tras moverse lateralmente en un canal muy estrecho durante varios días, el USD/JPY cerró en terreno positivo y se acercó el lunes a máximos de varias décadas. El par se mantiene relativamente tranquilo en torno a los 151,70 a primera hora del martes. El ministro de finanzas japonés, Shunichi Suzuki, repitió que no descartarán ninguna medida para responder a movimientos desordenados y que vigilarán los movimientos de las divisas con un alto sentido de urgencia.

El Oro alcanzó un nuevo máximo histórico por encima de los 2.260 $ a primera hora del lunes, pero borró parte de sus ganancias diarias debido a la fortaleza generalizada del USD en la sesión americana. El martes, el par XAU/USD parece haberse estabilizado en torno a los 2.250 dólares.

 

Preguntas frecuentes sobre el Dólar estadounidense

¿Qué es el Dólar estadounidense?

El Dólar estadounidense (USD) es la moneda oficial de los Estados Unidos de América, y la moneda "de facto" de un número significativo de otros países donde se encuentra en circulación junto con los billetes locales. Según datos de 2022, es la divisa más negociada del mundo, con más del 88% de todas las operaciones mundiales de cambio de divisas, lo que equivale a una media de 6.6 billones de dólares en transacciones diarias.
Tras la Segunda Guerra Mundial, el USD tomó el relevo de la libra esterlina como moneda de reserva mundial.

¿Cómo afectan al Dólar las decisiones de la Reserva Federal?

El factor individual más importante que influye en el valor del Dólar estadounidense es la política monetaria, que está determinada por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de precios (controlar la inflación) y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos dos objetivos es ajustar las tasas de interés.
Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Fed, ésta sube los tipos, lo que favorece la cotización del dólar. Cuando la Inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Fed puede bajar las tasas de interés, lo que pesa sobre el Dólar.

¿Qué es el Quantitative Easing y cómo influye en el Dólar?

En situaciones extremas, la Reserva Federal también puede imprimir más dólares y promulgar la flexibilización cuantitativa (QE). La QE es el proceso mediante el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Se trata de una medida de política no convencional que se utiliza cuando el crédito se ha agotado porque los bancos no se prestan entre sí (por miedo al impago de las contrapartes). Es el último recurso cuando es poco probable que una simple bajada de las tasas de interés logre el resultado necesario. Fue el arma elegida por la Fed para combatir la contracción del crédito que se produjo durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos del gobierno estadounidense, principalmente de instituciones financieras. El QE suele conducir a un debilitamiento del Dólar estadounidense.

¿Qué es el endurecimiento cuantitativo y cómo influye en el Dólar estadounidense?

El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a las instituciones financieras y no reinvierte el capital de los valores en cartera que vencen en nuevas compras. Suele ser positivo para el dólar estadounidense.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

El precio del Oro no logró hacer un movimiento decisivo en ninguna dirección esta semana.El panorama técnico a corto plazo destaca una perspectiva neutral. Las publicaciones de datos de alto nivel de EE.UU. la próxima semana podrían influir en la valoración del XAU.

Cruces Noticias

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

El precio del Bitcoin (BTC) parece débil en los marcos temporales más bajos, lo que podría proporcionar una oportunidad para acumular. Los gráficos diarios y semanales mantienen su perspectiva alcista y sugieren que la continuación de la tendencia alcista del 2023 no es una cuestión de "si" sino de "cuándo".

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS