0
|

Forex Hoy: El Oro alcanza un nuevo récord histórico, la Libra esterlina se mantiene estable tras la inflación del Reino Unido

Esto es lo que necesita saber para opear hoy miércoles 17 de julio:

Mientras la acción de comercio en los principales pares de divisas permaneció contenida, el Oro subió hacia 2.500 $ y alcanzó un nuevo máximo histórico a primera hora del miércoles. Eurostat publicará revisiones de los datos de inflación de junio y el calendario económico de EE.UU. incluirá datos de Inicios de Viviendas, Permisos de Construcción y Producción Industrial para junio. Los participantes del mercado seguirán prestando especial atención a los comentarios de los funcionarios de los bancos centrales.

La Oficina Nacional de Estadísticas del Reino Unido informó en la mañana europea que la inflación anual, medida por la variación del Índice de Precios al Consumo (IPC), se mantuvo estable en el 2% en junio. El IPC subyacente aumentó un 3,5% en el mismo período, mientras que el Índice de Precios al Por Menor aumentó un 2,9%. Todas estas cifras estuvieron en línea con las estimaciones de los analistas. El GBP/USD subió ligeramente pero se mantuvo por debajo de 1.3000 con la reacción inmediata.

Después del modesto rebote del lunes, el Índice del Dólar estadounidense (USD) cerró plano el martes tras encontrar resistencia cerca de 104.50. El Índice del USD baja ligeramente a primera hora del miércoles pero logra mantenerse por encima de 104.00. Mientras tanto, el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años se mantiene por debajo del 4,2% tras la fuerte caída del martes y los futuros de los índices bursátiles de EE.UU. operan en territorio negativo.

Dólar estadounidense PRECIO Esta semana

La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Dólar estadounidense (USD) frente a las principales monedas esta semana. El Dólar estadounidense fue la divisa más débil frente al Yen japonés.

 USDEURGBPJPYCADAUDNZDCHF
USD 0.03%-0.02%-0.35%0.28%0.73%0.59%-0.16%
EUR-0.03% -0.01%-0.19%0.45%0.74%0.75%0.00%
GBP0.02%0.00% -0.08%0.45%0.75%0.71%0.01%
JPY0.35%0.19%0.08% 0.63%0.86%0.90%-0.00%
CAD-0.28%-0.45%-0.45%-0.63% 0.38%0.30%-0.44%
AUD-0.73%-0.74%-0.75%-0.86%-0.38% 0.00%-0.73%
NZD-0.59%-0.75%-0.71%-0.90%-0.30%-0.01% -0.75%
CHF0.16%-0.00%-0.01%0.00%0.44%0.73%0.75% 

El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Dólar estadounidense de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Yen japonés, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el USD (base)/JPY (cotización).

El Oro se benefició de la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. el martes y cerró cerca de 2.470 $. El XAU/USD conservó su impulso alcista en la sesión asiática del miércoles y alcanzó un nuevo máximo histórico por encima de 2.480 $ antes de retroceder por debajo de 2.470 $ en la mañana europea.

El USD/CAD avanzó a un máximo de dos semanas por encima de 1.3700 en la sesión americana del martes después de que los datos de Canadá mostraran que la inflación anual del IPC se suavizó al 2,7% en junio desde el 2,9% en mayo. El par, sin embargo, no logró reunir más impulso alcista y cerró el día modestamente más bajo por debajo de 1.3700. En la mañana europea del miércoles, el USD/CAD fluctúa alrededor de 1.3680.

El IPC en Nueva Zelanda subió un 3,3% en términos anuales en el segundo trimestre. Esta lectura siguió al aumento del 4% registrado en el primer trimestre y estuvo por debajo de la expectativa del mercado del 3,5%. A pesar de los suaves datos de inflación, el NZD/USD cotiza en territorio positivo por encima de 0.6050. 

El EUR/USD fluctuó en un canal estrecho el martes y cerró el día con pocos cambios. El par se mantiene estable en torno a 1.0900 en la mañana europea del miércoles. 

La inflación FAQs

La inflación mide la subida de los precios de una cesta representativa de bienes y servicios. La inflación general suele expresarse como variación porcentual intermensual e interanual. La inflación subyacente excluye elementos más volátiles, como los alimentos y el combustible, que pueden fluctuar debido a factores geopolíticos y estacionales. La inflación subyacente es la cifra en la que se centran los economistas y es el nivel objetivo de los bancos centrales, que tienen el mandato de mantener la inflación en un nivel manejable, normalmente en torno al 2%.

El Índice de Precios al Consumo (IPC) mide la variación de los precios de una cesta de bienes y servicios a lo largo de un periodo de tiempo. Suele expresarse en porcentaje de variación intermensual e interanual. El IPC subyacente es el objetivo de los bancos centrales, ya que excluye la volatilidad de los alimentos y los combustibles. Cuando el IPC subyacente supera el 2%, los tipos de interés suelen subir, y viceversa cuando cae por debajo del 2%. Dado que unos tipos de interés más altos son positivos para una divisa, una inflación más alta suele traducirse en una divisa más fuerte. Lo contrario ocurre cuando la inflación cae.

Aunque pueda parecer contrario a la intuición, una inflación elevada en un país hace subir el valor de su divisa y viceversa en el caso de una inflación más baja. Esto se debe a que el banco central normalmente subirá las tasas de interés para combatir la mayor inflación, lo que atrae más entradas de capital mundial de inversores que buscan un lugar lucrativo donde aparcar su dinero.

Antiguamente, el Oro era el activo al que recurrían los inversores en épocas de alta inflación porque preservaba su valor, y aunque los inversores a menudo siguen comprando Oro por sus propiedades de refugio en épocas de extrema agitación en los mercados, este no es el caso la mayor parte del tiempo. Esto se debe a que cuando la inflación es alta, los bancos centrales suben las tasas de interés para combatirla. Unas tasas de interés más altas son negativas para el Oro porque aumentan el coste de oportunidad de mantener Oro frente a un activo que devenga intereses o de colocar el dinero en una cuenta de depósito en efectivo. Por el contrario, una menor inflación tiende a ser positiva para el Oro, ya que reduce las tasas de interés, haciendo del metal brillante una alternativa de inversión más viable.

Autor

Eren Sengezer

Nacido en İzmir (Turkey), Eren Sengezer es Editor de Noticias y Analista en FXStreet.

Más de Eren Sengezer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se aferra a ganancias diarias cerca de 1.1520

El EUR/USD está cediendo parte de sus ganancias anteriores, retrocediendo hacia la región de 1.1520 tras una modesta subida que rompió seis días consecutivos de caídas. El rebote se produjo en gran medida debido a una rápida caída del Dólar estadounidense, con los mercados aún inclinándose hacia la idea de que la Reserva Federal podría ofrecer más flexibilización en los próximos meses.

El GBP/USD se ve ligeramente alcista en torno a 1.3100

El GBP/USD recupera la barrera de 1.3100 en medio de humildes ganancias en la última parte de la sesión del lunes. El movimiento se produce mientras el Dólar estadounidense fluctúa sin mucha dirección, dejando al Cable ligeramente comprado. La Libra, mientras tanto, también es probable que se mantenga en el centro de atención con el Presupuesto de Otoño del Reino Unido a la vuelta de la esquina, manteniendo a los operadores cautelosos.

El Oro coquetea con máximos de dos días cerca de 4.100$

El oro sigue cotizando de manera volátil y se acerca al nivel clave de 4.100$ por onza troy al comenzar la semana, pero está subiendo ligeramente después de dos días consecutivos de pérdidas. Su tono ligeramente más firme se produce a medida que el Dólar estadounidense se debilita, los rendimientos del Tesoro se mueven sin una dirección clara y los mercados continúan inclinándose hacia la idea de recortes de tasas de la Fed en el futuro.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP miran hacia una recuperación a corto plazo a pesar del persistente sentimiento bajista

El Bitcoin cotiza por encima de los 86.000$ en el momento de escribir este lunes, mientras los toros luchan por recuperar el control y fortalecer una ruptura por encima de los 90.000$ esta semana. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, se mantienen por encima de los niveles de soporte clave de 2.800$ y 2.00$, respectivamente.

Esto es lo que hay que observar el martes 25 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) añadió al pequeño retroceso del viernes y coqueteó con la zona de mínimos de tres días a medida que los inversores continuaron considerando recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.