|

Forex Hoy: El Oro alcanza máximos históricos ante la escalada de tensiones geopolíticas

Esto es lo que hay que saber para operar hoy lunes 4 de diciembre:

El precio del Oro alcanzó un nuevo máximo histórico cercano a los 2.150 dólares en la apertura semanal, mientras los mercados reaccionaban a la escalada de las tensiones geopolíticas en Oriente Medio. Los pedidos de fábrica de octubre serán el único dato de la agenda económica estadounidense del lunes. Los inversores seguirán atentos a los titulares en torno al conflicto entre Israel y Hamás y a los comentarios de los banqueros centrales.

Los rebeldes hutíes de Yemen atacaron el domingo tres buques comerciales en el Mar Rojo y un buque de guerra estadounidense respondió derribando tres drones. En una publicación posterior al suceso, el Mando Central del ejército estadounidense afirmó que tienen "todas las razones para creer que estos ataques, si bien fueron lanzados por los hutíes en Yemen, están totalmente posibilitados por Irán." Mientras tanto, el movimiento hutí de Yemen reconoció que habían atacado a dos barcos israelíes en este ataque, diciendo que estaban respondiendo a los llamamientos de las naciones islámicas para estar con el pueblo palestino.

Como reflejo de la aversión al riesgo que reina en los mercados, los futuros de los índices bursátiles estadounidenses cotizan en terreno negativo en los primeros compases de la sesión europea. El Índice del Dólar (USD), que registró pequeñas pérdidas la semana anterior, encontró soporte ligeramente por encima de 103.00.

Precio actual del Dólar estadounidense

La siguiente tabla muestra la variación porcentual del Dólar estadounidense (USD) frente a las principales divisas cotizadas hoy. El Dólar estadounidense fue la moneda más fuerte frente al Dólar neozelandés.

 USDEURGBPCADAUDJPYNZDCHF
USD 0.16%0.29%0.25%0.45%0.23%0.52%0.34%
EUR-0.17% 0.13%0.11%0.33%0.05%0.37%0.20%
GBP-0.31%-0.15% -0.04%0.16%-0.06%0.23%0.05%
CAD-0.28%-0.12%0.02% 0.18%-0.07%0.26%0.07%
AUD-0.45%-0.33%-0.19%-0.22% -0.28%0.04%-0.13%
JPY-0.24%-0.05%0.24%0.07%0.28% 0.33%0.13%
NZD-0.52%-0.38%-0.23%-0.27%-0.07%-0.30% -0.18%
CHF-0.38%-0.20%-0.07%-0.11%0.09%-0.13%0.16% 

El mapa de calor muestra las variaciones porcentuales de las divisas principales entre sí. La divisa base se elige en la columna de la izquierda, mientras que la divisa de cotización se elige en la fila superior. Por ejemplo, si elige el euro en la columna de la izquierda y se desplaza por la línea horizontal hasta el yen japonés, la variación porcentual que aparece en el recuadro representará EUR (base)/JPY (cotización).

Tras marcar un nuevo máximo histórico, el Oro retrocedió en las últimas horas. Al momento de escribir, el XAU/USD cae un 0.18% en el día, hasta los 2.067 dólares.

Tras caer el viernes a un nuevo mínimo de dos semanas en 1.0828, el EUR/USD logró recuperarse hacia 1.0900 antes del fin de semana. A primera hora del lunes, el par fluctúa en un estrecho canal por encima de 1.0850. Está previsto que la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, y otros responsables de la política monetaria del BCE hablen a lo largo del día.

El GBP/USD cerró la tercera semana consecutiva en territorio positivo antes de entrar en una fase de consolidación por debajo de 1.2700 en la primera parte del lunes.

El USD/JPY cayó a mínimos de varios meses por debajo de 146.30 en las horas de comercio asiático del lunes, pero rebotó por encima de 146.50 a principios de la sesión europea. El martes se publicarán los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) de Japón.

El USD/CAD cayó por debajo de 1.3500 por primera vez en dos meses el viernes, después de que Statistics Canada informara de que la variación neta del empleo fue de +24.900 en noviembre, por encima de las expectativas del mercado de 15.000. La caída de los precios del petróleo crudo dificultó la fortaleza del Dólar canadiense y el USD/CAD avanzó por encima de 1.3500 en el inicio de semana.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD mantiene pérdidas por debajo de 1.1650 a la espera de las declaraciones del BCE

El EUR/USD mantiene su tendencia bajista de dos días por debajo de 1.1650 durante la sesión europea del martes. El par enfrenta presión de venta a medida que el Dólar estadounidense gana terreno por las esperanzas de que el actual cierre parcial del Gobierno de EE.UU. termine esta semana y por la disminución de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China. Se esperan discursos de los funcionarios del BCE.

GBP/USD se debilita por debajo de 1.3400 por la renovada demanda del USD

El GBP/USD cae aún más por debajo de 1.3400 en las operaciones europeas del martes. El Dólar estadounidense encuentra nueva demanda ante la relajación de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China. Los operadores seguirán de cerca las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China y los datos de inflación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre del Reino Unido que se publicarán más adelante esta semana.

Oro se aleja aún más del máximo histórico a medida que un USD más fuerte contrarresta los factores de soporte

El Oro extiende su deslizamiento de retroceso de la sesión asiática desde la vecindad del máximo histórico y toca un nuevo mínimo diario, alrededor de la región de 4.331$-4.330$ en la última hora. El Dólar estadounidense atrae compradores por tercer día consecutivo y resulta ser un factor clave que provoca cierta toma de beneficios en medio de condiciones aún de sobrecompra en el gráfico diario.

Se espera que el IPC de Canadá aumente en septiembre, complicando las perspectivas de recorte de tasas del BoC

La Oficina de Estadísticas de Canadá publicará las cifras de inflación de septiembre el martes. Los números proporcionarán al Banco de Canadá (BoC) una nueva lectura sobre la presión de precios mientras el banco central evalúa su próximo movimiento sobre las tasas de interés. Se espera que el BoC recorte la tasa de interés en 25 puntos básicos hasta el 2.25% en su reunión del 29 de octubre.

Aquí está lo que necesitas saber el martes 21 de octubre:

Los inversores siguen centrados en los titulares sobre las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China, así como en el prolongado cierre del Gobierno. En la segunda mitad del día, los datos del IPC de septiembre de Canadá estarán destacados en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.