|

Forex Hoy: El impacto negativo del apetito de riesgo en el dólar es contrarrestado por el aumento de los rendimientos

Esto es lo que necesita saber para operar hoy jueves 21 de octubre:

El entorno de mercado positivo para el riesgo dificulta que el dólar encuentre demanda en la segunda mitad de la semana, pero el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense sigue ayudando a la moneda a limitar sus pérdidas frente a sus principales rivales. Antes de las publicaciones de datos de nivel medio de estados Unidos - peticiones semanales por desempleo, ventas de viviendas existentes y encuesta manufacturera de la Fed de Filadelfia, el índice del dólar estadounidense se mantiene por encima de 93.50.

Datos macro: Los datos de la zona euro mostraron el miércoles que el índice anual de precios al consumidor se mantuvo estable en el 3.4% en septiembre, como se esperaba. En Canadá, el IPC subió al 4.4% desde el 4.1% y superó las expectativas del mercado del 4.3%. El Libro Beige de la Reserva Federal mostró que la economía estadounidense continuó creciendo a un ritmo de "modesto a moderado" en septiembre y principios de octubre. "Muchas empresas elevaron los precios de venta indicando una mayor capacidad para transmitir aumentos de costos a los clientes en medio de una fuerte demanda", reveló la publicación.

Wall Street: El índice S&P 500 ganó un 0.37% y se mantiene a una distancia escasa del máximo histórico que estableció en 4.545 a principios de septiembre. El promedio industrial Dow Jones subió un 0.43% y el Nasdaq Composite cerraba prácticamente sin cambios. También vale la pena señalar que los futuros de las acciones estadounidenses han caído entre un 0.3% y un 0.4% en los inicios de la sesión europea, sugiriendo que los inversores podrían buscar una oportunidad para reservar sus ganancias antes del fin de semana. Además, el índice Nikkei 225 ha bajado más de un 1.5%. Mientras tanto, Reuters informó que el gigante inmobiliario chino Evergrande obtuvo una extensión de los bonos por valor de 260 millones de dólares sobre el impago.

El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años, que cerró los cuatro días anteriores en terreno positivo, se mantiene relativamente tranquilo en torno al 1.65%.

El sesgo ligeramente alcista de EUR/USD permanece intacto, pero el par parece haber entrado en una fase de consolidación alrededor de la zona de 1.1650. Es probable que la valoración del mercado del dólar siga siendo el principal impulsor de la acción del cruce.

GBP/USD escenificó una corrección a la baja después de que los datos del IPC del Reino Unido cayeran por debajo de la estimación de los analistas, pero después logró regresar al área 1.3800. Las expectativas de subida de tipos del Banco de Inglaterra apoyan a la libra esterlina.

Una vez más, AUD/USD y NZD/USD capitalizaron los flujos de riesgo el miércoles y registraron ganancias impresionantes. Un cambio negativo en el sentimiento del mercado podría desencadenar una corrección atrasada en esos pares.

El oro subió 0.7% el miércoles y se aferra a pequeñas ganancias por encima de los 1.780 dólares el jueves. La resistencia clave para el XAU/USD se alinea en 1.800$ y un cierre diario por encima de ese nivel podría traer compradores adicionales.

Criptomonedas: Bitcoin alcanzó un nuevo máximo histórico de 67.000$ el miércoles y bajó a 65.000$ el jueves. Se espera que la demanda institucional tras la introducción del primer ETF de BTC aumente y apoye al Bitcoin. Ethereum también capitalizó el sentimiento optimista que rodea a las criptomonedas y rompió por encima de 4.000$.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD bajo presión cerca de 1.1600

El EUR/USD se enfrenta ahora a una creciente presión vendedora, abandonando el área de recientes máximos diarios y volviendo a centrarse en la región de 1.1600 en medio de pérdidas considerables para el día. La corrección del par se produce en respuesta al rebote aceptable del Dólar estadounidense, mientras los operadores se preparan para las próximas publicaciones de datos clave en EE.UU.

GBP/USD retrocede a 1.3140 por el rebote del USD

El GBP/USD se mantiene a la baja el viernes, retrocediendo a la región de 1.3140 en el contexto del marcado impulso al alza en el Dólar. Mientras tanto, las preocupaciones sobre la disciplina fiscal del Reino Unido y la estabilidad política mantienen al Libra esterlina bajo escrutinio, pesando sobre el Cable. Añadiendo al ruido, informes sugieren que el PM Starmer y la Canciller Reeves han dejado de lado los planes para aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Oro encuentra cierta contención justo por encima de los 4.000$

El comercio del Oro presenta fuertes pérdidas, acercándose a la clave marca de 4.000$ por onza troy debido al marcado rebote del Dólar estadounidense, los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y las expectativas en disminución de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP persiste en medio de una baja demanda institucional y minorista

El Bitcoin se está negociando por encima de los 97.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes, en medio de una ola bajista persistente en el mercado de criptomonedas en general. La venta masiva se extiende a las altcoins, con Ethereum y Ripple rondando por debajo de los 3.200$ y 2.30$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.