Forex Hoy: El foco está en el último anuncio de política monetaria de la Fed de 2023


Esto es lo que necesita saber para operar hoy miércoles 13 de diciembre:

El informe sobre la inflación de noviembre en Estados Unidos no ayudó a los pares principales a encontrar una dirección el martes, y los participantes del mercado se abstuvieron de tomar grandes posiciones antes del último anuncio de política monetaria del año de la Reserva Federal (Fed). Los datos del Índice de Precios de Producción (IPP) también figurarán en la agenda económica de EE.UU. y la Fed publicará el Resumen revisado de las Proyecciones Económicas (SEP), también conocido como el gráfico de puntos, junto con la declaración de política económica. Por último, el presidente de la Fed, Jerome Powell, ofrecerá una rueda de prensa para hablar de las perspectivas de política económica y responder a las preguntas que se le formulen.

El Índice de Precios al Consumo (IPC) de Estados Unidos subió al 3.1% interanual en noviembre, tal y como se esperaba. La inflación del IPC subyacente, que excluye la volatilidad de los precios de los alimentos y la energía, se mantuvo estable en el 4% en el mismo periodo, coincidiendo con el consenso del mercado. Tras fluctuar alocadamente como reacción inmediata a las cifras del IPC, el Índice del Dólar DXY se estabilizó por debajo de 104.00. Mientras tanto, el rendimiento de referencia de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años retrocedió hasta la zona del 4.2% y los principales índices de Wall Street cerraron en territorio positivo. A primera hora del miércoles, el rendimiento a 10 años sigue fluctuando en torno al 4.2% y el índice DXY se mueve lateralmente cerca de 104.00. Se espera que la Fed mantenga sin cambios la tasa de interés oficial en el 5.25%-5.5%. Los inversores prestarán especial atención al gráfico de puntos para tratar de averiguar el momento en que se producirá el cambio de política moentaria el año que viene.

Cotización del Dólar esta semana

En la siguiente tabla se muestra la variación porcentual del Dólar estadounidense (USD) frente a las divisas principales esta semana. 

  USD EUR GBP CAD AUD JPY NZD CHF
USD   -0.17% 0.19% 0.11% 0.51% 0.66% 0.53% -0.39%
EUR 0.17%   0.36% 0.28% 0.68% 0.81% 0.69% -0.22%
GBP -0.18% -0.36%   -0.08% 0.33% 0.47% 0.34% -0.59%
CAD -0.11% -0.28% 0.08%   0.39% 0.57% 0.43% -0.51%
AUD -0.52% -0.69% -0.33% -0.41%   0.15% 0.02% -0.92%
JPY -0.66% -0.82% -0.55% -0.55% -0.15%   -0.14% -1.04%
NZD -0.53% -0.70% -0.34% -0.42% -0.01% 0.14%   -0.92%
CHF 0.39% 0.22% 0.57% 0.50% 0.90% 1.05% 0.91%  

El mapa de calor muestra las variaciones porcentuales de las divisas principales entre sí. La divisa base se elige en la columna de la izquierda, mientras que la divisa de cotización se elige en la fila superior. Por ejemplo, si elige el euro en la columna de la izquierda y se desplaza por la línea horizontal hasta el yen japonés, la variación porcentual que aparece en el recuadro representará EUR (base)/JPY (cotización).

A primera hora de la sesión asiática del jueves, la Oficina Australiana de Estadística publicará los datos de empleo de noviembre y la Universidad de Melbourne las expectativas de inflación de los consumidores para diciembre. Tras superar el nivel de 0.6600 el martes, el AUD/USD borró sus ganancias diarias y cerró plano. A primera hora del miércoles, el par cotiza ligeramente a la baja en torno a 0.6550.

El EUR/USD repuntó hasta un máximo semanal por encima de 1.0820 como reacción inmediata a los datos de inflación de EE.UU. del martes, pero no logró mantener su impulso alcista. Durante la mañana europea, el par parece haber entrado en una fase de consolidación ligeramente por debajo de 1.0800. Eurostat publicará hoy los datos de producción industrial de octubre.

Tras una sesión asiática tranquila, el GBP/USD vuelve a sufrir presiones bajistas y ahora cotiza en territorio negativo por debajo de 1.2550. La Oficina de Estadísticas Nacionales del Reino Unido informó el miércoles de que el Producto Interior Bruto (PIB) se contrajo un 0.3% mensual en octubre. La producción industrial y manufacturera descendieron un 0.8% y un 1.1%, respectivamente, en el mismo periodo.

El índice Tankan de la gran manufactura mejoró hasta 12 puntos en el cuarto trimestre desde 9, según mostraron los datos de Japón a primera hora del viernes. Por el contrario, el índice Tankan de grandes manufacturas bajó de 10 a 8. El USD/JPY continuó subiendo durante la sesión asiática y se acercó a 146.00 durante la mañana europea.

El precio del Oro cerró el segundo día de la semana con pocos cambios, pero no logra atraer compradores a primera hora del miércoles. En el momento de escribir estas líneas, el XAU/USD cotiza en su nivel más bajo en tres semanas, por debajo de los 1.980$.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

El precio del Oro no logró hacer un movimiento decisivo en ninguna dirección esta semana.El panorama técnico a corto plazo destaca una perspectiva neutral. Las publicaciones de datos de alto nivel de EE.UU. la próxima semana podrían influir en la valoración del XAU.

Cruces Noticias

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

El precio del Bitcoin (BTC) parece débil en los marcos temporales más bajos, lo que podría proporcionar una oportunidad para acumular. Los gráficos diarios y semanales mantienen su perspectiva alcista y sugieren que la continuación de la tendencia alcista del 2023 no es una cuestión de "si" sino de "cuándo".

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS