0
|

Forex Hoy - Sesión asiática: El dólar se mantiene victorioso un mes más

 Lo que hay que tener en cuenta el jueves 1 de septiembre:

El dólar estadounidense terminó el mes de agosto con ganancias sustanciales en todo el tablero de divisas. El miércoles, subió frente a la mayoría de sus principales rivales, aunque el par EUR/USD avanzó por tercer día consecutivo y se situó en torno a 1.0050.

El Índice Armonizado de Precios de Consumo (IAPC) de la UE subió un 9.1% interanual en agosto, frente al 8.9% de julio, mientras que la lectura subyacente para el mismo periodo saltó al 4.3% desde el 4% del mes anterior. Ambas cifras superaron las expectativas del mercado y se situaron en máximos históricos, lo que justifica de algún modo el cambio de postura de los responsables políticos europeos.

El dólar sufrió un revés temporal a principios de la sesión en EE.UU. cuando el informe ADP decepcionó, mostrando que el sector privado añadió sólo 132.000 nuevos puestos de trabajo en agosto. Sin embargo, la divisa se recuperó antes del cierre, ya que los rendimientos del Tesoro estadounidense alcanzaron nuevos máximos semanales, mientras que los índices estadounidenses cerraron en rojo por segundo día consecutivo.

El GBP/USD lucha por mantener el umbral de 1.1600, mientras que el AUD/USD cotiza en mínimos semanales en la zona de 0.6840. El par USD/CAD se disparó y ahora ronda los 1.3130.

Las divisas refugio cedieron modestamente frente a su rival estadounidense, con el USD/CHF ahora en 0.9780 y el USD/JPY en 138.90.

Los precios del petróleo bajaron después de que el portavoz del Departamento de Defensa de EE.UU. anunciara que los ministros de finanzas del G7 discutirían el viernes el límite de los precios del petróleo de Rusia. El WTI se situó en 89.10$ el barril. El oro al contado entró en la sesión asiática cotizando en torno a los 1.710$ la onza troy, su mínimo en más de un mes.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD parece consolidarse cerca de 1.1530

El EUR/USD ahora retrocede la anterior racha de fortaleza y vuelve a la región de 1.1530, bajando modestamente en el día. Mientras tanto, el Dólar estadounidense recuperó el equilibrio y cotiza con ganancias decentes por encima de la barrera de 100.00 mientras los inversores digieren los últimos datos de NFP y se preparan para las próximas cifras de PMI preliminares el viernes.

GBP/USD se aferra a ganancias diarias, aún por debajo de 1.3100

El GBP/USD mantiene su sesgo constructivo cerca de 1.3070 a medida que la sesión americana llega a su fin el jueves. El repunte del Cable se produce tras cuatro retrocesos diarios consecutivos y a pesar de otro día positivo para el Dólar. Mientras tanto, se espera que los participantes del mercado sigan de cerca la publicación de los datos de ventas minoristas del Reino Unido y los PMIs avanzados, todos programados para el viernes.

El Oro se mantiene a la defensiva por debajo de los 4.100$

El Oro pierde impulso y retrocede a la zona de 4.050$ en la parte final de la sesión americana el jueves. El tono bajista en el metal precioso se produce tras dos avances diarios consecutivos, mientras los operadores evalúan las ganancias modestas en el Dólar estadounidense, la caída de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. y la disminución de las expectativas de un recorte de tasas en diciembre por parte de la Reserva Federal.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP mantienen soporte a pesar de la constante presión vendedora

El Bitcoin busca estabilidad por encima de 92.000$ en el momento de escribir estas líneas el jueves. Mientras tanto, Ethereum y Ripple mantienen niveles de soporte clave en 3.000$ y 2.00$, respectivamente, lo que señala un posible agotamiento de los vendedores.

Esto es lo que hay que observar el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista bien en su lugar por otro día más el jueves, esta vez subiendo a la zona de máximos de seis meses respaldado por la disminución de las apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en su reunión de diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.