Esto es lo que necesita saber para operar hoy jueves 21 de mayo:
Los mercados se han tomado un descanso después de subir el miércoles, con el dólar recuperándose desde los mínimos. Los precios del oro están disminuyendo gradualmente mientras del petróleo se mantienen. Los datos del coronavirus son alentadores en todo el mundo, a pesar del que el número de casos se acerca a los cinco millones. La recuperación económica es larga.
Las relaciones chino-estadounidenses permanecen tensas. El presidente Donald Trump acusó a la segunda economía más grande de una campaña de desinformación masiva para impulsar a su rival Joe Biden. La Casa Blanca publicó un documento de 20 páginas que enumera la política económica depredadora de China, la acumulación militar y otros temas. Los demócratas también han intensificado sus esfuerzos contra Pekín, con el representante Brad Sherman presentando un proyecto de ley para analizar a China. Huawei también es vigilado de cerca por los reguladores en Washington.
China está intensificando los esfuerzos para volverse tecnológicamente independiente de los proveedores extranjeros, otro paso en el desacoplamiento.
¿No más soporte fiscal? El líder de la mayoría en el Senado, Mitch McConnell, ha rechazado extender los beneficios especiales de desempleo más allá de julio, una política que podría dañar el consumo.
Las minutas de la reunión de la Reserva Federal trajeron pocas novedades después de varios días de discursos de los funcionarios. No hubo mención a las tasas de interés negativas.
¿Vacuna?: Se esperan más detalles de Moderna sobre una posible inmunización al coronavirus y otros esfuerzos. Las noticias sobre un gran avance elevaron los mercados bursátiles a principios de semana.
Eurozona: Se prevé que los índices preliminares de gerentes de compras PMI de Markit para mayo muestren un rebote en el sector de servicios a medida que las economías se reabren, pero una imagen mixta en el sector manufacturero. Se espera que todos los PMI permanezcan por debajo del nivel de 40, muy por debajo del umbral de 50 puntos que separa la expansión y la contracción.
Los datos del coronavirus de la eurozona siguen siendo alentadores, con la tasa de reproducción de Alemania manteniéndose por debajo de 1, mientras que el número de muertes diarias en España es inferior a 100. Un grupo de cuatro países del norte rechaza la propuesta de fondo francoalemana de 500.000 millones de euros y apunta a un presupuesto más responsable. Las discusiones continúan.
El par GBP/USD se mantiene a la defensiva después de que Andrew Bailey, gobernador del Banco de Inglaterra, dijera que establecer tasas negativas está "activamente bajo revisión". Agregó que su posición sobre el tema ha cambiado durante la pandemia. El gobierno vendió nuevos bonos con rendimientos por debajo de cero el miércoles.
Las conversaciones sobre el Brexit siguen estancadas, mientras el plazo para extender el período de transición se está agotando. El negociador jefe de la UE, Michel Barnier, arremetió contra su homólogo británico David Frost, diciendo que el tono reciente pesa sobre la confianza. También se prevé que los PMI preliminares del Reino Unido rebotarán desde los mínimos extremos, especialmente el del sector de servicios más importante.
Dos indicadores económicos de EE.UU. son de interés hoy, los PMI preliminares y las cifras de vivienda.
Ver: Previsión del PMI de Markit para mayo de Estados Unidos: ¿Ya se ha llegado al fondo?
El dólar australiano ha retrocedido desde sus máximos en medio del empeoramiento del sentimiento, a medida que el gobierno advierte que la recesión es "significativamente más sombría" que las previsiones publicadas por el Fondo Monetario Internacional.
El NZD/USD también se está retirando desde los máximos a pesar de los esfuerzos por volver a la normalidad. La primera ministra, Jacinda Ardern, ha sugerido pasar a una semana laboral de cuatro días para fomentar el turismo interno.
Criptomonedas: El Bitcoin ha estado extendiendo su caída menor, cotizando alrededor del nivel de 9.400$.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump
El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump
El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: Los datos duros del Reino Unido son el centro de atención
El Dólar estadounidense revirtió dos caídas diarias consecutivas y registró ganancias aceptables el jueves, tras tensiones constantes en el frente comercial y otro informe sólido del mercado laboral estadounidense.