|

Forex Hoy: El dólar lucha por capitalizar los datos optimistas antes de la inflación del PCE

Esto es lo que debe saber para operar hoy viernes 27 de enero:

El Índice del Dólar logró registrar pequeñas ganancias diarias el jueves tras la publicación de sólidos datos macroeconómicos en EE.UU., pero parece estar luchando por reunir un mayor impulso alcista a principios del viernes. La rentabilidad del bono del Tesoro estadounidense a 10 años se mantiene por encima del 3.5% y los futuros de los índices bursátiles estadounidenses cotizan ligeramente a la baja tras haber repuntado el jueves. De cara al fin de semana, los participantes del mercado seguirán de cerca los datos del índice de precios del gasto en consumo personal (PCE) de Estados Unidos. Las cifras de gasto personal e ingresos personales de diciembre también figurarán en la agenda económica estadounidense, junto con las ventas pendientes de viviendas y el Índice de Sentimiento del Consumidor (final) de la Universidad de Michigan para enero.

Previa inflación PCE de diciembre en EEUU: ¿Hay margen para una mayor debilidad del dólar?

La Oficina de Análisis Económicos de Estados Unidos informó el jueves de que la economía estadounidense creció a una tasa anual del 2.9% en el cuarto trimestre. Aunque esta cifra fue inferior al 3.2% registrado en el trimestre anterior, superó las expectativas del 2.6%. Otros datos de EE.UU. revelaron que las peticiones semanales de subsidio de desempleo bajaron de 192.000 a 186.000 y que los pedidos de bienes duraderos aumentaron un 5.6% en diciembre, frente al 2.5% estimado por los analistas. Sin embargo, estas cifras alentadoras apenas influyeron en la valoración de las perspectivas de tipos de la Fed por parte de los mercados. Según la herramienta FedWatch de CME Group, todavía hay casi un 70% de posibilidades de que la Fed se mantenga a la espera después de subir la tasa de política monetaria en 25 puntos básicos en febrero y marzo.

El EUR/USD rompió una racha ganadora el jueves y bajó ligeramente a primera hora del viernes. El par cotiza en torno a 1.0870. Está previsto que la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, pronuncie un discurso a las 10.30 GMT, pero es poco probable que haga comentarios sobre la política monetaria, dado que ya ha comenzado el "periodo de calma".

El par GBP/USD se vio sometido a una ligera presión bajista durante las horas de comercio asiático y cayó por debajo de 1.2400 tras haber cerrado prácticamente sin cambios el jueves. Reuters informó que el Secretario del Tesoro británico, Jeremy Hunt, dirá el viernes que abordará el débil crecimiento de la productividad del país, incluso mediante el uso de reformas financieras posteriores al Brexit para impulsar más inversiones en la economía.

El USD/JPY logró repuntar y cotizó con pocos cambios en el día, ligeramente por encima de 130.00. El primer ministro japonés, Fumio Kishida, dijo en una comparecencia el viernes que reconocía que la decisión de política monetaria del Banco de Japón (BoJ) de diciembre era un ajuste operativo para mejorar y mantener los efectos de la flexibilización monetaria sin problemas. Sin embargo, este comentario no parece tener un impacto significativo en la valoración del yen japonés. Más temprano, los datos de Japón mostraron que el Índice de Precios al Consumo de Tokio subió un 4.4% anual en enero, frente al 4% de diciembre, tal y como se esperaba.

El precio del oro se desplomó en medio del aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense y el jueves borró gran parte de sus ganancias semanales. Al cierre de esta edición, el par XAU/USD cotiza a la baja, ligeramente por encima de los 1.920$.

Bitcoin parece haber entrado en una fase de consolidación en torno a los 23.000$ tras la decisiva subida del miércoles. Ethereum perdió casi un 1% el jueves y continuó estirándose a la baja a principios del viernes. El par ETH/USD perdió más de un 1% en el día, situándose en 1.580 dólares.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene a la defensiva por debajo de 1.1600, a la espera de los comentarios de la Fed

El EUR/USD se mantiene bajo una modesta presión bajista y cotiza por debajo de 1.1600 en la segunda mitad del día del miércoles. Los mercados están a la espera de la votación de la Cámara de Representantes de EE.UU. sobre el proyecto de ley de financiación temporal que pondrá fin al cierre del gobierno. Mientras tanto, los inversores estarán atentos a los comentarios de los responsables de la política monetaria de la Fed.

GBP/USD recorta la mayor parte de sus pérdidas intradía, avanza por encima de 1.3100

El GBP/USD cotiza en la región de 1.3130 durante la sesión americana del miércoles. El Dólar estadounidense desciende antes de definiciones sobre el cierre del gobierno de EE.UU. Los participantes del mercado anticipan que el mayor cierre en la historia del país está cerca de su fin después de que el Senado acordara un proyecto de ley de financiación.

El Oro extiende su subida cerca de los 4.200$ en medio de las esperanzas de recorte de tasas de la Fed

El precio del Oro extiende el repunte a alrededor de 4.195$ durante la primera parte de la sesión asiática del jueves. El metal precioso sube al nivel más alto desde el 21 de octubre antes de la votación para poner fin al cierre del gobierno de EE.UU., lo que ofrecería claridad económica y prepararía el terreno para el próximo movimiento de la Reserva Federal.

La formación de capital inspirada en ICO podría ser la próxima mina de oro de las criptomonedas: Bitwise

El Director de Inversiones de Bitwise, Matt Hougan, cree que las criptomonedas están entrando en un nuevo capítulo en 2026, centrado en la formación de capital y el renacimiento del auge de las ICO, como la próxima frontera de la innovación financiera. 

Esto es lo que hay que observar el jueves 13 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sigue bajo presión a medida que los inversores adoptan una postura de riesgo antes de una votación esperada para re-financiar al gobierno de EE.UU. de manera temporal. Se espera una votación sobre una solución de financiamiento a corto plazo en el piso de la Cámara de Representantes de EE.UU. durante la sesión nocturna.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.