0
|

Previa inflación PCE de diciembre en EEUU: ¿Hay margen para una mayor debilidad del dólar?

  • Se espera que la inflación PCE de EE.UU. siga moderándose en diciembre.
  • Los mercados han descontado en gran medida otras dos subidas de tasas de la Fed de 25 puntos básicos.
  • Es probable que el GBP/USD reaccione de forma más significativa a una sorpresa que el EUR/USD.

El viernes 27 de enero a las 13:30 GMT, la Oficina de Análisis Económico de los Estados Unidos publicará el índice de precios del consumo personal (PCE) de diciembre, el indicador de inflación preferido por la Reserva Federal (Fed). Según las estimaciones de Reuters, los mercados esperan que la inflación subyacente del PCE, que excluye la volatilidad de los precios de los alimentos y la energía, aumente un 0.3% mensual y prevén que la tasa anual descienda al 4.4% desde el 4.7% de noviembre.

A principios de mes, la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. (BLS) informó de que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) subyacente había bajado al 5.7% desde el 6% de diciembre. Por lo tanto, una inflación PCE baja no debería ser una gran sorpresa. Además, los mercados han estado valorando un endurecimiento menos agresivo de la política monetaria de la Reserva Federal desde la publicación de los datos.

Consecuencias para los mercados

Según la herramienta FedWatch del CME Group, los mercados están valorando en poco o nada la posibilidad de una subida de tipos de la Fed de 50 puntos básicos (pb) en febrero. Además, la probabilidad de que la Fed suba los tipos un total de 50 puntos básicos en las dos próximas reuniones de política monetaria se sitúa actualmente en el 80%. Dado el posicionamiento de los mercados, hay poco margen para una mayor debilidad del dólar en caso de que las cifras del índice de precios PCE confirmen la relajación de las presiones sobre los precios. También cabe señalar que es probable que los inversores se abstengan de abrir grandes posiciones a pocos días de la primera reunión de política monetaria del año del FOMC.

futuros fed

Fuente: CME Group

No obstante, la reacción de Wall Street a los datos del PCE podría afectar a la valoración del dólar frente a sus principales rivales. Los flujos monetarios de riesgo han dominado en gran medida los mercados financieros desde principios de año y una recuperación prolongada de los principales índices de acciones estadounidenses antes del fin de semana podría dificultar la demanda del dólar.

Por otro lado, un aumento mensual de la inflación PCE subyacente mayor de lo esperado podría obligar a los inversores a ir sobre seguro e impulsar al dólar. De nuevo, a la espera de los anuncios de política monetaria de la Fed de la semana que viene, podría ser difícil que el Índice del Dólar DXY repunte.

Entre los principales pares de divisas, es probable que el par GBP/USD reaccione de manera más significativa que el par EUR/USD a una publicación caliente del PCE. Los responsables políticos del Banco Central Europeo (BCE) han estado abogando por otras dos subidas de tipos de 50 puntos básicos en medio del aumento de la inflación salarial y es poco probable que los inversores apuesten en contra del Euro, al menos hasta la reunión de política monetaria de la próxima semana.

Por otro lado, Reuters informó que, tras los decepcionantes datos del PMI británico de principios de semana, los mercados estaban valorando plenamente una rebaja de las tasas del Banco de Inglaterra en 2023. Además, la incertidumbre que rodea a las negociaciones entre el Reino Unido y la UE tras el Brexit complica aún más la situación de la libra esterlina de cara al futuro.

GBP/USD Análisis Técnico

El GBP/USD sigue cotizando cómodamente por encima de la línea de tendencia ascendente que viene de finales de septiembre y el Índice de Fuerza Relativa (RSI) en el gráfico diario se mantiene cerca de 60, lo que sugiere que el sesgo alcista del par se mantiene intacto.

Al alza, parece haberse formado una resistencia estática en 1.2450 por delante de 1.2500 (nivel psicológico). Con un cierre diario por encima de ese nivel, la libra esterlina podría dirigirse a 1.2600 (nivel psicológico, nivel estático) y 1.2660 (nivel estático de junio).

Por otro lado, 1.2300 (nivel psicológico, nivel estático) se alinea como soporte inicial. Por debajo de ese nivel, la media móvil simple (SMA) de 20 periodos forma el siguiente soporte en 1.2200 por delante de 1.2150 (línea de tendencia ascendente, SMA de 50 periodos).

gbpusd

Autor

Eren Sengezer

Nacido en İzmir (Turkey), Eren Sengezer es Editor de Noticias y Analista en FXStreet.

Más de Eren Sengezer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD mantiene su foco en 1.1600

El EUR/USD lucha por extender su recuperación en curso, encontrando una firme resistencia alrededor del vecindario de 1.1600 debido a un Dólar estadounidense sin dirección y al estado de ánimo generalizado plano en el universo de divisas. De cara al futuro, la publicación de los datos preliminares de inflación de Alemania debería ser el evento más destacado el viernes.

GBP/USD se encuentra bajo presión cerca de 1.3230

El GBP/USD se enfrenta ahora a una corrección diaria después de alcanzar nuevos máximos de cuatro semanas cerca de 1.3270 en la sesión americana del jueves. De hecho, el Cable cotiza de manera indecisa hasta ahora, luchando por mantener su fuerte rebote en medio de la falta de dirección del Dólar estadounidense.

Oro: El próximo objetivo está en 4.250$

El Oro cotiza a la baja el jueves, bajo una leve presión a la baja en medio de la generalizada falta de una dirección clara en los mercados globales, todo tras el Día de Acción de Gracias y las condiciones de negociación marginales asociadas en los mercados globales.

Pronóstico del precio de Ethereum: ETH pone a prueba la resistencia de 3.100$ mientras los validadores aumentan el límite de gas a 60 millones

Ethereum ha alcanzado un hito importante en la escalabilidad después de que los validadores llegaran a un consenso para aumentar el límite de gas por bloque de la mainnet a 60 millones. Sin necesidad de ningún hardfork (o una actualización importante de la red), el nuevo límite de gas se convirtió automáticamente en el predeterminado el martes, después de que más del 50% de los validadores apoyaran el aumento, según datos de GasLimit.Pics.

Esto es lo que hay que observar el viernes 28 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) navegó en un rango inconcluso cerca de los mínimos recientes, ya que la volatilidad siguió siendo escasa y las condiciones de comercio fueron limitadas a la luz de la festividad del Día de Acción de Gracias el jueves. Mientras tanto, las expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre se mantuvieron firmes.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.