|

Forex Hoy: El dólar extiende su caída al inicio de semana, foco en los datos del PMI

Esto es lo que necesita saber para operar hoy lunes 5 de diciembre:

El índice del dólar DXY, que perdió casi un 1.5% la semana pasada, cotiza en su nivel más bajo desde finales de junio, por debajo de 104.30 al inicio de la sesión europea. S&P Global publicará el lunes las encuestas finales del PMI compuesto de noviembre para Alemania, la zona euro, el Reino Unido y Estados Unidos. Los datos de confianza de los inversores de Sentix y de las ventas minoristas también figurarán en la agenda económica europea. Por último, los participantes del mercado seguirán de cerca el PMI de servicios de ISM de EE.UU. en la segunda mitad del día.

El domingo, varias ciudades de China decidieron suavizar las restricciones contra el coronavirus, lo que contribuyó a una mejora en el sentimiento de riesgo durante la sesión asiática. Urumqi, la capital de la región de Xinjiang, dijo que los centros comerciales, los restaurantes y los mercados abrirán sus puertas a partir del lunes. Los residentes de Zhengzhou no tendrán que mostrar los resultados de las pruebas del covid para tomar el transporte público, los taxis y visitar las zonas públicas. Las autoridades también anunciaron que los habitantes de Nanning no tendrán que presentar un resultado negativo de la prueba covid para tomar el metro. Aunque los datos de China revelaron que el PMI de servicios de Caixin descendió a 46.7 puntos en noviembre, frente a los 48.4 en octubre, los índices bursátiles asiáticos tuvieron un buen comportamiento el lunes. El Shanghai Composite ganó un 1.5% y el Hang Seng de Hong Kong subió más de un 3%.

No obstante, los futuros de los índices bursátiles estadounidenses cotizan prácticamente sin cambios y el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años se mantiene en territorio positivo, ligeramente por encima del 3.5%.

Mientras tanto, tras su reunión del fin de semana, la OPEP y sus productores aliados (OPEP+) han acordado mantener sus actuales objetivos de producción de petróleo a pesar del reciente descenso de los precios de la energía. Los precios del petróleo crudo no mostraron una reacción inmediata a esta decisión y el barril de West Texas Intermediate se mueve ahora en un estrecho rango en torno a los 80$.

El EUR/USD continuó subiendo hacia 1.0600 y alcanzó su nivel más alto en más de cinco meses a primera hora del lunes. El miembro del consejo del Banco Central Europeo (BCE), François Villeroy de Galhau, dijo el domingo que está a favor de una subida de tasas de 50 puntos básicos en diciembre, pero este comentario no parece tener un impacto significativo en el rendimiento del Euro frente a sus rivales.

Después de haber cerrado por cuarta semana consecutiva en territorio positivo, el GBP/USD mantuvo su impulso alcista a principios del lunes y subió por encima de 1.2300 por primera vez desde finales de junio. Aunque el par bajó ligeramente a primera hora de la mañana europea, sigue cotizando en territorio positivo por encima de 1.2300.

El USD/JPY perdió casi 500 pips la semana pasada y comenzó la nueva semana con calma. Los datos de Japón mostraron que el PMI de servicios de la Banca Jibun se situó en 50.3 en noviembre, ligeramente por encima de la estimación preliminar de 50. El USD/JPY ignoró en gran medida estos datos y ahora se se mueve lateralmente por encima de 134.50.

El AUD/USD ganó terreno durante la sesión asiática y subió por encima de 0.6800. A primera hora del martes, el Banco de la Reserva de Australia anunciará su decisión de política monetaria.

El precio del oro bajó el viernes tras el optimista informe de empleo de noviembre en EE.UU., pero consiguió superar los 1.800$ a primera hora del lunes. Sin embargo, con el rendimiento de los bonos a 10 años de EE.UU. manteniéndose estable, el XAU/USD parece tener dificultades para ganar impulso alcista por ahora.

El Bitcoin ganó tracción al inicio de la nueva semana y ahora está en su nivel más alto en tres semanas en torno a los 17.300$. El Ethereum ha subido más de un 1% el lunes, cotizando cerca de los 1.300$.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD bajo presión cerca de 1.1600

El EUR/USD se enfrenta ahora a una creciente presión vendedora, abandonando el área de recientes máximos diarios y volviendo a centrarse en la región de 1.1600 en medio de pérdidas considerables para el día. La corrección del par se produce en respuesta al rebote aceptable del Dólar estadounidense, mientras los operadores se preparan para las próximas publicaciones de datos clave en EE.UU.

GBP/USD retrocede a 1.3140 por el rebote del USD

El GBP/USD se mantiene a la baja el viernes, retrocediendo a la región de 1.3140 en el contexto del marcado impulso al alza en el Dólar. Mientras tanto, las preocupaciones sobre la disciplina fiscal del Reino Unido y la estabilidad política mantienen al Libra esterlina bajo escrutinio, pesando sobre el Cable. Añadiendo al ruido, informes sugieren que el PM Starmer y la Canciller Reeves han dejado de lado los planes para aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Oro encuentra cierta contención justo por encima de los 4.000$

El comercio del Oro presenta fuertes pérdidas, acercándose a la clave marca de 4.000$ por onza troy debido al marcado rebote del Dólar estadounidense, los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y las expectativas en disminución de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP persiste en medio de una baja demanda institucional y minorista

El Bitcoin se está negociando por encima de los 97.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes, en medio de una ola bajista persistente en el mercado de criptomonedas en general. La venta masiva se extiende a las altcoins, con Ethereum y Ripple rondando por debajo de los 3.200$ y 2.30$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.