Esto es lo que necesita saber para operar hoy jueves 3 de julio:

La acción comercial en los mercados financieros se torna moderada a primera hora del jueves mientras los inversores se preparan para el informe clave de empleo de junio de EE.UU., que incluirá la Tasa de Desempleo, las Nóminas no Agrícolas y los datos de inflación salarial. El calendario económico de EE.UU. también ofrecerá datos semanales de Solicitudes de Desempleo y el informe del Índice de Gerentes de Compras (PMI) de Servicios del Instituto de Gestión de Suministros (ISM) para junio.

Dólar estadounidense PRECIO Esta semana

La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Dólar estadounidense (USD) frente a las principales monedas esta semana. El Dólar estadounidense fue la divisa más débil frente al Franco suizo.

  USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF
USD   -0.58% 0.48% -0.37% -0.71% -0.62% -0.35% -1.00%
EUR 0.58%   1.03% 0.22% -0.14% -0.06% 0.24% -0.43%
GBP -0.48% -1.03%   -1.00% -1.17% -1.08% -0.80% -1.45%
JPY 0.37% -0.22% 1.00%   -0.34% -0.19% 0.07% -0.57%
CAD 0.71% 0.14% 1.17% 0.34%   0.05% 0.37% -0.28%
AUD 0.62% 0.06% 1.08% 0.19% -0.05%   0.28% -0.37%
NZD 0.35% -0.24% 0.80% -0.07% -0.37% -0.28%   -0.65%
CHF 1.00% 0.43% 1.45% 0.57% 0.28% 0.37% 0.65%  

El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Dólar estadounidense de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Yen japonés, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el USD (base)/JPY (cotización).

Después de comenzar el día con un tono alcista el miércoles, el Dólar estadounidense (USD) perdió su impulso de recuperación durante la sesión americana pero consiguió cerrar el día con pequeñas ganancias. Los datos publicados por Automatic Data Processing (ADP) mostraron que el empleo en el sector privado disminuyó en 33.000 en junio. Esta lectura siguió al aumento de 29.000 registrado en abril y se quedó muy por debajo de la expectativa del mercado de +95.000. Los mercados financieros en EE.UU. cerrarán temprano el jueves y permanecerán cerrados el viernes por el festivo del 4 de julio. El Índice del USD se mantiene relativamente tranquilo en la mañana europea y se mueve oscilando en un rango ajustado por debajo de 97.00. Mientras tanto, los republicanos de la Cámara aún no han aprobado el proyecto de ley de recortes de impuestos y gastos del presidente Donald Trump.

El EUR/USD oscila en un rango ajustado alrededor de 1.1800 después de registrar pérdidas marginales el miércoles.

El GBP/USD se estabiliza cerca de 1.3650 después de sufrir grandes pérdidas el miércoles. Los bonos del gobierno del Reino Unido y la Libra esterlina se vieron sometidos a una fuerte presión de venta durante la sesión europea del miércoles después de que la ministra de finanzas británica, Rachel Reeves, pareciera visiblemente molesta durante las preguntas al primer ministro, ya que el primer ministro Keir Starmer se negó a garantizar que ella permanecería en su puesto hasta las próximas elecciones. Más tarde en el día, Starmer dijo que Reeves permanecería como canciller "durante mucho tiempo", aliviando las preocupaciones sobre una agitación política.

El USD/JPY avanza ligeramente al alza a primera hora del jueves pero se mantiene por debajo de 144.00. El miembro de la Junta del Banco de Japón (BoJ), Hajime Takata, dijo el jueves que Japón está cerca de alcanzar el objetivo de precios del BoJ, pero aún no lo ha logrado completamente, por lo que necesita mantener una política monetaria acomodaticia.

El Oro extendió su recuperación por tercer día consecutivo el miércoles. El XAU/USD se mantiene en una fase de consolidación por encima de 3.350$ en la mañana europea del jueves.

Nóminas no Agrícolas - Preguntas Frecuentes

Las Nóminas no Agrícolas (NFP) forman parte del informe mensual de empleo de la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. El componente de Nóminas no Agrícolas mide específicamente el cambio en la cantidad de personas empleadas en Estados Unidos durante el mes anterior, sin incluir el sector agrícola.

La cifra de Nóminas no Agrícolas (NFP) puede influir en las decisiones de la Reserva Federal al proporcionar una medida del éxito con el que la Fed está cumpliendo su mandato de fomentar el pleno empleo y una inflación del 2%. Una cifra de NFP relativamente alta significa que hay más gente empleada, ganando más dinero y, por lo tanto, probablemente gastando más. Un resultado de Nóminas no Agrícolas relativamente bajo, por otro lado, podría significar que la gente está teniendo dificultades para encontrar trabajo. La Fed normalmente aumentará las tasas de interés para combatir la alta inflación provocada por el bajo desempleo, y las bajará para estimular un mercado laboral estancado".

Las Nóminas no Agrícolas generalmente tienen una correlación positiva con el Dólar estadounidense. Esto significa que cuando las cifras son mayores a lo esperado, el Dólar tiende a subir y viceversa cuando son menores. Las Nóminas no Agrícolas influyen en el Dólar estadounidense en virtud de su impacto en la inflación, las expectativas de política monetaria y las tasas de interés. Un NFP más alto generalmente significa que la Reserva Federal será más restrictiva en su política monetaria, lo que respaldará al Dólar.

Las Nóminas no Agrícolas generalmente tienen una correlación negativa con el precio del Oro. Esto significa que una cifra de nóminas mayor a la esperada tendrá un efecto depresivo en el precio del Oro y viceversa. Un NFP más alto generalmente tiene un efecto positivo en el valor del Dólar estadounidense y, como la mayoría de las materias primas principales, el Oro se cotiza en dólares estadounidenses. Por lo tanto, si el Dólar estadounidense gana valor, se requieren menos dólares para comprar una onza de oro. Además, las tasas de interés más altas (que generalmente ayudaron a un NFP más alto) también reducen el atractivo del Oro como inversión en comparación con quedarse en efectivo, donde el dinero al menos generará intereses".

Las Nóminas no Agrícolas son solo un componente dentro de un informe de empleo más amplio y pueden verse eclipsadas por los otros componentes. En ocasiones, cuando las Nóminas no Agrícolas son mayores que lo previsto, pero las ganancias semanales promedio son menores que lo esperado, el mercado ha ignorado el efecto potencialmente inflacionario del resultado principal e interpreta la caída de las ganancias como deflacionaria. Los componentes de la tasa de participación y las horas semanales promedio también pueden influir en la reacción del mercado, pero solo en eventos poco frecuentes como la "Gran Renuncia" o la Crisis Financiera Global".

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: Los excelentes datos de empleo de EE.UU. alimentan la demanda por el USD

EUR/USD Pronóstico: Los excelentes datos de empleo de EE.UU. alimentan la demanda por el USD

El informe de Nóminas no Agrícolas de junio sorprendió con cifras optimistas, la tasa de desempleo baja al 4.1%. El EUR/USD se tornó bajista en el corto plazo, pudiendo perforar la cifra de 1.1700.

GBP/USD Pronóstico: La Libra rebota pero sigue vulnerable

GBP/USD Pronóstico: La Libra rebota pero sigue vulnerable

El par experimenta un rebote a primera hora del jueves, pero cotiza muy por debajo de 1.3700.

El USD/JPY avanza a medida que el buen dato del NFP impulsa al Dólar estadounidense

El USD/JPY avanza a medida que el buen dato del NFP impulsa al Dólar estadounidense

El USD/JPY salta casi un 1% tras los robustos datos de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. que superaron las expectativas.

El precio del Oro cae ante la sorpresa positiva del NFP

El precio del Oro cae ante la sorpresa positiva del NFP

El Oro se cotiza cerca de 3.350$, con datos económicos de EE.UU. impulsando la volatilidad antes del festivo del Día de la Independencia.

Bitcoin, Ethereum y XRP se recuperan con el rebote del mercado cripto

Bitcoin, Ethereum y XRP se recuperan con el rebote del mercado cripto

El Bitcoin repuntó por encima de 109.000$ tras el acuerdo comercial de EE.UU. con Vietnam y un aumento en la oferta monetaria M2. Ethereum, XRP y Solana repuntaron un 7%, 3% y 4%, respectivamente, mientras el mercado de altcoins se recuperaba.

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS