Esto es lo que hay que saber para operar el jueves 1 de septiembre:
Tras la volatilidad del miércoles en medio de los flujos de fin de mes, el dólar cobró fuerza a primera hora del jueves con el Índice del Dólar superando la zona 109.00. Aunque el dólar perdió algo de interés después de que los datos de Estados Unidos mostraran que el empleo en el sector privado creció a un ritmo mucho más suave de lo esperado en agosto, la aversión al riesgo del mercado ayudó a la divisa a encontrar demanda. Los datos de la tasa de desempleo de julio de la zona euro serán considerados como un nuevo impulsor más adelante en la sesión. En la agenda económica de EE.UU. se publicarán las solicitudes iniciales de subsidio de desempleo semanales, los datos de los costes laborales unitarios del segundo trimestre y la encuesta del PMI de manufactura del ISM de agosto.
Los principales índices de Wall Street sufrieron fuertes pérdidas el miércoles y los futuros de los índices bursátiles estadounidenses bajan entre un 0.4% y un 1.2% en la mañana europea del jueves, sugiriendo que los flujos de refugio siguen dominando la acción del mercado. Mientras tanto, el Shanghai Composite perdió un 0.5% a pesar de que el gabinete de China dijo que Pekín publicará a principios de septiembre los pasos detallados de un conjunto de medidas políticas recién anunciadas.
Después de que los datos de la zona euro mostraran que el Índice de Precios al Consumo anual subió al 9.1% desde el 8.9% de julio, la divisa compartida consiguió mantenerse resistente frente al dólar y el EUR/USD cerró la jornada en su nivel más alto desde mediados de agosto. Según Reuters, los mercados monetarios de la eurozona valoran ahora en un 80% la posibilidad de que el BCE suba los tipos de interés la próxima semana en 75 puntos básicos, frente a poco más del 50% a principios de la semana. A pesar de las apuestas del BCE, el EUR/USD cotiza en territorio negativo por debajo de 1.0050 a primera hora del jueves.
El GBP/USD amplió su caída y alcanzó su nivel más débil en más de dos años por debajo de 1.16000 el jueves. La libra esterlina lucha por encontrar demanda en medio de la aversión al riesgo y el renovado interés por el euro.
El par USD/JPY alcanzó nuevos máximos históricos por encima de 139.50 durante la jornada asiática, pero retrocedió hacia 139.00 durante la mañana europea. El rendimiento de los bonos del Tesoro de EE.UU. a 10 años ganó casi un 3% el miércoles y subió por encima del 3.2% por primera vez en dos meses, alimentando la recuperación del USD/JPY.
Presionado por el aumento de los rendimientos en Estados Unidos, el oro registró grandes pérdidas por segundo día consecutivo el miércoles y opera ahora en territorio negativo por debajo de 1.710$.
El Bitcoin tiene dificultades para hacer un movimiento decisivo en cualquier dirección y sigue comerciando en un canal estrecho en torno a los 20.000$. Ethereum subió por encima de los 1600$ el miércoles, pero borró gran parte de sus ganancias diarias en la segunda mitad del día. El ETH/USD se vio por última vez perdiendo más de un 1% en el día en 1.530$.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump
El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump
El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: Los datos duros del Reino Unido son el centro de atención
El Dólar estadounidense revirtió dos caídas diarias consecutivas y registró ganancias aceptables el jueves, tras tensiones constantes en el frente comercial y otro informe sólido del mercado laboral estadounidense.