0
|

Forex Hoy: El dólar comienza septiembre con paso firme

Esto es lo que hay que saber para operar el jueves 1 de septiembre:

Tras la volatilidad del miércoles en medio de los flujos de fin de mes, el dólar cobró fuerza a primera hora del jueves con el Índice del Dólar superando la zona 109.00. Aunque el dólar perdió algo de interés después de que los datos de Estados Unidos mostraran que el empleo en el sector privado creció a un ritmo mucho más suave de lo esperado en agosto, la aversión al riesgo del mercado ayudó a la divisa a encontrar demanda. Los datos de la tasa de desempleo de julio de la zona euro serán considerados como un nuevo impulsor más adelante en la sesión. En la agenda económica de EE.UU. se publicarán las solicitudes iniciales de subsidio de desempleo semanales, los datos de los costes laborales unitarios del segundo trimestre y la encuesta del PMI de manufactura del ISM de agosto.

Los principales índices de Wall Street sufrieron fuertes pérdidas el miércoles y los futuros de los índices bursátiles estadounidenses bajan entre un 0.4% y un 1.2% en la mañana europea del jueves, sugiriendo que los flujos de refugio siguen dominando la acción del mercado. Mientras tanto, el Shanghai Composite perdió un 0.5% a pesar de que el gabinete de China dijo que Pekín publicará a principios de septiembre los pasos detallados de un conjunto de medidas políticas recién anunciadas.

Después de que los datos de la zona euro mostraran que el Índice de Precios al Consumo anual subió al 9.1% desde el 8.9% de julio, la divisa compartida consiguió mantenerse resistente frente al dólar y el EUR/USD cerró la jornada en su nivel más alto desde mediados de agosto. Según Reuters, los mercados monetarios de la eurozona valoran ahora en un 80% la posibilidad de que el BCE suba los tipos de interés la próxima semana en 75 puntos básicos, frente a poco más del 50% a principios de la semana. A pesar de las apuestas del BCE, el EUR/USD cotiza en territorio negativo por debajo de 1.0050 a primera hora del jueves.

El GBP/USD amplió su caída y alcanzó su nivel más débil en más de dos años por debajo de 1.16000 el jueves. La libra esterlina lucha por encontrar demanda en medio de la aversión al riesgo y el renovado interés por el euro.

El par USD/JPY alcanzó nuevos máximos históricos por encima de 139.50 durante la jornada asiática, pero retrocedió hacia 139.00 durante la mañana europea. El rendimiento de los bonos del Tesoro de EE.UU. a 10 años ganó casi un 3% el miércoles y subió por encima del 3.2% por primera vez en dos meses, alimentando la recuperación del USD/JPY.

Presionado por el aumento de los rendimientos en Estados Unidos, el oro registró grandes pérdidas por segundo día consecutivo el miércoles y opera ahora en territorio negativo por debajo de 1.710$.

El Bitcoin tiene dificultades para hacer un movimiento decisivo en cualquier dirección y sigue comerciando en un canal estrecho en torno a los 20.000$. Ethereum subió por encima de los 1600$ el miércoles, pero borró gran parte de sus ganancias diarias en la segunda mitad del día. El ETH/USD se vio por última vez perdiendo más de un 1% en el día en 1.530$.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta al próximo obstáculo en 1.1660

El EUR/USD gana impulso adicional y sube a máximos de varios días cerca de la clave barrera de 1.1600 a medida que la sesión americana llega a su fin el miércoles. La intensa recuperación en el spot se produce tras nuevas pérdidas en el Dólar, mientras los inversores se preparan para el Día de Acción de Gracias el jueves.

GBP/USD avanza a máximos de cuatro semanas cerca de 1.3230

El GBP/USD está en una posición favorable por quinto día consecutivo el miércoles, superando el nivel de 1.3200 para alcanzar nuevos máximos de cuatro semanas. El último impulso al alza se produce gracias a un Dólar más débil y mientras los traders evalúan los detalles del Presupuesto de Otoño y las nuevas proyecciones de la OBR, en busca de pistas sobre cómo todo esto podría influir en los próximos pasos de política del BoE.

El Oro alcanza máximos de dos semanas, la atención en 4.200$

El Oro ha dejado atrás el ligero retroceso del martes y está de nuevo en ascenso, superando los 4.170$ por onza troy para alcanzar nuevos máximos de dos semanas. Este movimiento se produce mientras los mercados continúan valorando la posibilidad de recortes adicionales de tasas por parte de la Fed. Aun así, el ascenso enfrenta cierta resistencia, con los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. subiendo y haciendo que los compradores sean un poco más cautelosos por ahora.

XRP amplía pérdidas a medida que las entradas de ETF no logran levantar el sentimiento del mercado

Ripple (XRP) está extendiendo su declive, cotizando a 2.17$ en el momento de escribir el miércoles. El token de remesas transfronterizas fue rechazado en 2.30$ el lunes, reflejando un sentimiento bajista persistente en el mercado de criptomonedas más amplio a pesar de los flujos constantes hacia los fondos cotizados en bolsa (ETFs).

Esto es lo que hay que observar el jueves 27 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo a la baja el miércoles a pesar de las auspiciosas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias. Mientras tanto, los inversores continuaron viendo a la Reserva Federal realizando otro recorte de tasas en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.