Esto es lo que necesita saber para operar hoy viernes 14 de enero:
El índice dólar estadounidense DXY cerró por tercera jornada consecutiva en territorio negativo el jueves y extendió su caída a un nuevo mínimo de dos meses cerca de 94.60 la madrugada del viernes. La ligera caída observada en el índice de precios al productor IPP interanual el jueves dificultó que el dólar encontrara demanda y el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años de referencia cayó casi un 2%, lo que pesó sobre la moneda. Las ventas minoristas de diciembre, los datos de producción industrial y el índice preliminar de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan para enero destacan en el calendario económico estadounidense.
Mientras testificaba ante el Senado de Estados Unidos para su audiencia de confirmación, la gobernadora de la Fed, Lael Brainard, señaló que estarán en condiciones de comenzar a subir las tasas tan pronto como termine el programa de compra de bonos. Mientras tanto, el gobernador de la Fed, Christopher Waller, dijo que tres subidas de tasas en 2022 son una buena línea de base y agregó que la Fed podría comenzar a reducir el balance para el verano. Aunque estas observaciones no lograron elevar los rendimientos de los bonos estadounidenses, el rendimiento de referencia a 10 años ha subido más de 1% hasta el 1,72% en la mañana europea, lo que sugiere que el dólar podría mostrar cierta resiliencia contra sus rivales antes de las publicaciones de datos.
El EUR/USD extendió su subida el jueves y continúa empujando al alza hacia 1.1500 el viernes. Eurostat dará a conocer los datos de la balanza comercial de noviembre más adelante en la sesión, pero es probable que la valoración del mercado del dólar siga siendo el principal impulsor de la acción del precio del par.
El GBP/USD cerró plano cerca de 1.3700 el jueves, pero se aferra a pequeñas ganancias alrededor de 1.3730 al inicio de la sesión europea del viernes. La Oficina de Estadísticas Nacionales del Reino Unido publicará el PIB, la balanza comercial y la producción industrial de noviembre durante las horas comerciales europeas.
El oro escenificó una profunda corrección y se desplomó hacia 1.810$ el jueves antes de recuperar su tracción ante la caída de los rendimientos de los bonos estadounidenses más tarde en el día. El XAU/USD parece haber comenzado el último día de la semana con un tono firme, registrando modestas ganancias diarias un poco por debajo de 1.830$.
El USD/JPY rompió por debajo de 114.00 por primera vez en tres semanas el jueves y continuó bajando durante la sesión asiática. Semanalmente, el par ha bajado casi 200 pips.
El Bitcoin perdió su impulso alcista después de probar 44.000$ y perdió un 3% el jueves antes de entrar en una fase de consolidación alrededor de 43,000$. El jueves, el Ethereum borró todas las ganancias que registró el miércoles, pero parece haber encontrado soporte cerca de 3.200$.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD cae hasta cerca de 1.1700 por el Dólar estadounidense más firme, foco en las minutas del FOMC
El par EUR/USD se desploma cerca de 1.1705 durante las horas de negociación asiáticas del miércoles. El Euro se debilita frente al Dólar mientras las renovadas amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump inquietan a los mercados. Los operadores esperan las minutas del FOMC, que se publicarán más tarde el miércoles.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3600 debido al estado de ánimo de aversión al riesgo y las preocupaciones fiscales del Reino Unido
El GBP/USD extiende su racha de pérdidas, cotizando alrededor de 1.3580 durante las horas asiáticas del miércoles. El par se deprecia a medida que el Dólar estadounidense gana terreno en medio de una mayor aversión al riesgo. El martes, el presidente de EE. UU., Donald Trump, dijo a los reporteros en una reunión del gabinete de la Casa Blanca que se impondría un arancel del 50% a las importaciones de Cobre, pero no dijo cuándo entraría en vigor el arancel.

El precio del Oro se desliza aún más por debajo de los 3.300$, alcanzando mínimos de más de una semana ante un Dólar más firme
El precio del Oro sigue bajo cierta presión vendedora en medio de la reducción de las expectativas a un recorte de tasas de la Fed en julio. El Dólar se mantiene firme cerca de un máximo de dos semanas y contribuye al tono ofrecido de la mercancía. La inquietud por los aranceles pesa sobre el sentimiento de los inversores, aunque no impresiona a los alcistas del XAU/USD.

¿Revolución en la seguridad de Ethereum en camino? Vitalik Buterin presenta una propuesta audaz
El cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, ha propuesto una mejora a la blockchain para aumentar la seguridad de la red de Ether. Buterin planea limitar cada transacción de Ethereum a 16.77 millones de gas y reducir el riesgo de ataques a la blockchain. Ethereum podría ver un aumento en su seguridad si hay un menor riesgo de ataques de Denegación de Servicio (DoS) y se mejora la estabilidad de la cadena.

Forex Hoy: La incertidumbre sobre los aranceles afecta el ánimo mientras la atención se centra en las minutas del FOMC
Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 9 de julio: