|

Previa de las ventas minoristas de diciembre en EE.UU.: ¿Puede el dólar capitalizar los datos optimistas?

  • Se prevé que las ventas minoristas en EE.UU. permanecerán sin cambios en diciembre.
  • El dólar ha tenido dificultades para encontrar demanda esta semana.
  • Los participantes del mercado prestarán mucha atención a la cifra del Grupo de Control de las ventas minoristas.

Los datos de ventas minoristas del mes de diciembre serán publicados por la Oficina del Censo de EE.UU. el viernes 14 de enero. Los inversores esperan que las ventas se mantengan sin cambios en 639.8 mil millones de dólares en diciembre después de un aumento del 0.3% visto en noviembre.

Si bien la reacción del mercado a estos datos suele ser bastante moderada, el Grupo de Control de las ventas minoristas, que representa las ventas totales de la industria que se utilizan para preparar las estimaciones de gastos de consumo personal PCE para la mayoría de los bienes, puede generar una respuesta.

En noviembre, el Grupo de Control de las ventas minoristas se contrajo un 0.1%. En cambio, se prevé que aumente un 0.1% en diciembre. Un aumento más fuerte de lo esperado podría ayudar al dólar a mostrar cierta resistencia frente a sus rivales antes del fin de semana, pero es poco probable que desencadene una recuperación convincente en el índice del dólar estadounidense DXY. Por otro lado, una cifra negativa debería abrir la puerta a una disminución prolongada del DXY.

A principios de semana, el dólar fue vendido después de que el presidente del FOMC, Jerome Powell, dijera que necesitarán hasta cuatro reuniones de política monetaria para elaborar un plan para reducir el balance. Esto contradecía la opinión sostenida por muchos responsables políticos en las minutas de la reunión de política monetaria de diciembre de que era apropiado iniciar la liquidación del balance después de la primera subida de tasas.

El miércoles, la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. informó que el índice de precios al consumidor IPC aumentó al 7% interanual en diciembre desde el 6.8% visto en noviembre. Con esta cifra coincidiendo con el consenso del mercado, los inversores parecen estar reevaluando las probabilidades de que la Fed suba la tasa de política monetaria cuatro veces en 2022.

En resumen, el dólar está teniendo dificultades para encontrar demanda, ya que los acontecimientos de esta semana sugieren que la Fed podría permitirse el lujo de ser paciente cuando se trata de políticas monetarias más estrictas y es poco probable que el informe de ventas minoristas por sí solo cambie eso.

Perspectiva técnica del índice del dólar estadounidense DXY

DXY

El índice DXY podría caer aún más antes de estar técnicamente sobrevendido, según el indicador RSI que se mantiene por encima de 30 en el gráfico diario. El índice DXY se mantiene por debajo de la línea de tendencia ascendente de seis meses, lo que confirma el sesgo bajista.

Parece que se ha formado una fuerte área de soporte en 94.60/50 (SMA de 100 días, antigua resistencia). Un cierre diario por debajo de ese soporte podría hacer que el índice DXY tenga como objetivo 94.00, donde se encuentra el 38.2% de retroceso de Fibonacci de la tendencia alcista de junio a diciembre.

En caso de que el índice realice una corrección técnica, podría encontrar la primera resistencia en 95.20 (23.6% de retroceso de Fibonacci, línea de tendencia ascendente) antes de regresar a 96.00 (SMA de 50 días, nivel psicológico).

Autor

Eren Sengezer

Nacido en İzmir (Turkey), Eren Sengezer es Editor de Noticias y Analista en FXStreet.

Más de Eren Sengezer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene a la defensiva por debajo de 1.1600, a la espera de los comentarios de la Fed

El EUR/USD se mantiene bajo una modesta presión bajista y cotiza por debajo de 1.1600 en la segunda mitad del día del miércoles. Los mercados están a la espera de la votación de la Cámara de Representantes de EE.UU. sobre el proyecto de ley de financiación temporal que pondrá fin al cierre del gobierno. Mientras tanto, los inversores estarán atentos a los comentarios de los responsables de la política monetaria de la Fed.

GBP/USD recorta la mayor parte de sus pérdidas intradía, avanza por encima de 1.3100

El GBP/USD cotiza en la región de 1.3130 durante la sesión americana del miércoles. El Dólar estadounidense desciende antes de definiciones sobre el cierre del gobierno de EE.UU. Los participantes del mercado anticipan que el mayor cierre en la historia del país está cerca de su fin después de que el Senado acordara un proyecto de ley de financiación.

El Oro amplía su repunte semanal, coquetea con los 4.200$

El Oro aceleró su avance tras la apertura de Wall Street, acercándose a la marca de los 4.200$ en la tarde americana. El Dólar estadounidense sigue presionado en medio de las esperanzas de una reapertura del gobierno federal de EE.UU. La Cámara de Representantes votará sobre un proyecto de ley de financiación más tarde en el día.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP listos para la recuperación a medida que regresan las entradas del ETF de BTC

El Bitcoin sube en tándem con otros criptomonedas principales y se cotiza por encima de los 104.000$ en el momento de escribir el miércoles. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, también están avanzando, rondando los 3.400$ y 2.40$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 12 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza a principios del miércoles, después de tener dificultades para encontrar demanda el martes. En ausencia de publicaciones de datos de alto impacto, los inversores prestarán especial atención a los comentarios de los funcionarios de la Fed y a la votación de la Cámara de Representantes sobre el proyecto de ley de financiación para poner fin oficialmente al cierre del gobierno.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.