0
|

Forex Hoy: Continúa la recuperación del Dólar antes de los datos clave de EE.UU.

Esto es lo que necesita saber para operar hoy jueves 25 de mayo:

El Dólar estadounidense (USD) sigue ganando fuerza frente a sus principales rivales el jueves y el Índice del Dólar DXY cotiza en su nivel más alto desde mediados de marzo por encima de 104.00. En la segunda mitad del día, la Oficina de Análisis Económico de los Estados Unidos publicará la primera revisión del crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del primer trimestre. En la agenda económica estadounidense también se publicarán las solicitudes iniciales de subsidio de desempleo y las ventas de viviendas pendientes de abril.

El entorno de aversión al riesgo en los mercados, en medio de la incertidumbre que rodea al resultado de las negociaciones sobre el límite de deuda de EE.UU., ayudó al Dólar a superar a sus rivales a mediados de semana. El presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU., Kevin McCarthy, aseguró el miércoles que EE.UU. evitaría un impago, pero señaló que todavía tenían una diferencia sobre el gasto.

Los comentarios de línea dura del gobernador de la Fed, Christopher Waller, quien afirmó que no apoyaría la interrupción de las subidas de tasas a menos que hubiera pruebas claras de que la inflación se estaba acercando al objetivo del 2%, proporcionaron un soporte adicional a la moneda estadounidense. A última hora de la sesión americana, las minutas de la reunión de política monetaria de mayo de la Fed revelaron que los responsables políticos estaban divididos en cuanto al apoyo a más subidas de los tipos de interés, pero esta publicación no provocó una reacción notable en los mercados.

A primera hora del jueves, los futuros de los índices bursátiles estadounidenses cotizan mixtos, con el Dow Jones perdiendo cerca de un 0.5% y el Nasdaq subiendo más de un 1%. Por su parte, la rentabilidad del bono del Tesoro estadounidense a 10 años se mantiene estable cerca del 3.75% tras la recuperación del miércoles.

El EUR/USD se mantiene bajo una persistente presión bajista y cotiza en su nivel más bajo en más de dos meses por debajo de 1.0750 a primera hora del miércoles. Más temprano en el día, los datos de Alemania han revelado que el PIB se contrajo a una tasa anualizada del 0.5% en el primer trimestre, frente a la estimación inicial del 0.1%.

A pesar de que las cifras del Índice de Precios al Consumidor (IPC) fueron mejores de lo esperado, la Libra esterlina no logró mantenerse frente al Dólar y el par GBP/USD registró el miércoles su cierre diario más bajo desde finales de marzo, por debajo de 1.2400. El par se mantiene relativamente tranquilo a primera hora del jueves y consolida sus pérdidas semanales ligeramente por encima de 1.2350.

Impulsado por el aumento de los rendimientos de los bonos estadounidenses, el USD/JPY avanzó hacia 140.00 y alcanzó su nivel más alto desde noviembre. El par protagoniza una corrección técnica durante la mañana europea y cotiza ligeramente a la baja por debajo de 139.50.

Presionado por la amplia fortaleza del USD y el decisivo rebote observado en el rendimiento de los bonos del Tesoro de EE.UU. a 10 años, el precio del Oro sufrió grandes pérdidas el miércoles. El XAU/USD lucha por ganar tracción y cotiza en torno a los 1.960$ a primera hora del jueves.

El Bitcoin cayó más de un 3% el miércoles y continuó bajando durante la sesión asiática del jueves. Sin embargo, después de haber caído por debajo de los 26.000$, el BTC/USD ha recuperado parte de sus pérdidas diarias y ahora cotiza cerca de los 26.200$. Del mismo modo, el Ethereum cayó un 3% el miércoles y rompió por debajo de los 1.800$.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube cerca de 1.1600 a medida que los datos de EE.UU. impulsan las expectativas de recorte de tasas de la Fed

El EUR/USD extiende su racha de ganancias por tercera sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.1580 durante las horas asiáticas del miércoles. El par está ganando a medida que el Dólar estadounidense está bajo presión, con datos económicos de Estados Unidos más débiles que aumentan las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre.

GBP/USD sube cerca de 1.3200 antes del Presupuesto de Otoño del Reino Unido

El GBP/USD continúa su racha ganadora por quinto día consecutivo, cotizando alrededor de 1.3190 durante las horas asiáticas del miércoles. Los operadores esperan que la Canciller del Tesoro del Reino Unido, Rachel Reeves, presente el Presupuesto de Otoño más tarde en el día.

Oro se mantiene por encima de los 4.150$, foco en los datos de EE.UU.

El Oro extiende lentamente su avance intradía a primera hora del miércoles. El rendimiento positivo del metal amarillo se produce en medio de la fuerte postura de oferta en el Dólar estadounidense, mientras que la disminución de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva también ha respaldado recientemente el alza del Oro. Los datos de EE.UU. son el próximo foco de atención.

Bitcoin, Ethereum y Ripple se recuperan a medida que el impulso muestra signos de debilitamiento bajista

Los precios de Bitcoin, Ethereum y Ripple se mueven en torno a niveles clave a mitad de semana tras rebotar desde el soporte. La acción del precio de estas tres principales criptomonedas sugiere un desvanecimiento del momentum bajista en los indicadores técnicos, lo que insinúa una posible recuperación en los próximos días.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 26 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su intenso retroceso a medida que los inversores evaluaron las publicaciones de datos más suaves de EE.UU. y el aumento de las apuestas por recortes adicionales de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.