0
|

Forex Hoy: Continúa la acción agitada mientras el foco se centra en el IPC de EE.UU.

Esto es lo que necesita saber para operar hoy miércoles 10 de agosto:

Los principales pares de divisas no logran hacer un movimiento decisivo en ninguna dirección, ya que los participantes del mercado se mantienen al margen a la espera de que la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. publique el informe sobre la inflación de julio. El sentimiento del mercado sigue siendo cauteloso a primera hora del miércoles, con los futuros de los índices bursátiles estadounidenses cotizando en territorio negativo y el rendimiento de los bonos del Tesoro de EE.UU. a 10 años manteniéndose en torno al 2.8%. Se espera que el índice de precios al consumidor (IPC) de EE.UU. descienda al 8.7% anual en julio, desde el 9.1% de junio, y se prevé que el IPC subyacente anual suba al 6.1% desde el 5.9%:

Tras haber cerrado la jornada anterior sin cambios, el índice del dólar DXY sigue moviéndose con altibajos por encima de 106.00 en la mañana europea. El presidente de la Fed de San Luis, James Bullard, declaró el martes que le gustaría que los tipos subieran hasta el 4% a finales de año y añadió que la Fed está dispuesta a mantener los valores en cartera "durante más tiempo" si la inflación sigue sorprendiendo al alza.

Ver: Previa IPC de EE.UU.: Lo que cuenta es la subyacente, cinco escenarios para los críticos datos de inflación

A primera hora del día, los datos de China han revelado que el IPC anual subió al 2.7% en julio desde el 2.5% de junio. Esta cifra no provocó una reacción notable en los mercados durante la sesión asiática. Mientras tanto, en un documento publicado el miércoles, China ha reiterado su política de "un país, dos sistemas" para Taiwán y ha dicho que no descartará el uso de la fuerza.

El EUR/USD prolonga su tendencia lateral cerca de 1.0200 por tercer día consecutivo. La agencia alemana Destatis informó de que el IPC anual se situó en el 7.5% en julio, coincidiendo con la estimación preliminar y las expectativas de los mercados.

El GBP/USD no logró recuperar 1.2100 tras haber superado ese nivel durante la sesión europea del martes. El par volvió a la zona de 1.2070 a primera hora del miércoles.

El USD/JPY cerró el día prácticamente sin cambios cerca de 135.00 del martes. El par sigue fluctuando en un rango estrecho cerca de ese nivel a mediados de la semana.

El oro tocó el martes su nivel más alto en un mes, por encima de los 1.800$, pero entró en una fase de consolidación. En el momento de escribir, el XAU/USD registra modestas pérdidas diarias cerca de los 1.790$.

El Bitcoin perdió casi un 3% el martes y borró todas las ganancias del lunes. El BTC/USD se mantiene a la baja a primera hora del miércoles y cotiza en territorio negativo por debajo de los 23.000$. El Ethereum sigue presionando a la baja y cotiza por debajo de los 1.700$ tras caer un 4% el martes.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD consolida las ganancias semanales cerca de 1.1600

El EUR/USD extendió su repunte semanal en la sesión asiática del jueves y alcanzó un nuevo máximo de 10 días por encima de 1.1600 antes de entrar en una fase de consolidación. La festividad del Día de Acción de Gracias en EE.UU. podría hacer que la volatilidad del mercado disminuya en la segunda mitad del día.

GBP/USD se estabiliza cerca de 1.3250 tras un impresionante repunte

El GBP/USD cotiza en un canal estrecho en torno a 1.3250 a primera hora del jueves tras registrar ganancias impresionantes durante dos días consecutivos. La debilidad generalizada del Dólar estadounidense (USD) y el anuncio del Presupuesto de Otoño del Reino Unido ayudaron al par a ganar impulso alcista a principios de la semana.

El Oro se mantiene por encima de 4.150$ mientras los mercados siguen convencidos sobre un recorte de tipos de la Fed

El Oro se mantiene relativamente tranquilo y se mueve lateralmente por encima de 4.150$ tras cerrar en territorio positivo el miércoles. Los datos optimistas de Estados Unidos no lograron cambiar la opinión de los inversores sobre un recorte de tasas de la Fed en diciembre, lo que permitió al XAU/USD seguir extendiéndose al alza.

Los datos en cadena y de derivados de Cardano muestran signos de una recuperación temprana

Cardano se cotiza alrededor de 0.43$ en el momento de escribir el jueves, tras recuperar casi un 7% hasta ahora esta semana. La recuperación está respaldada además por las grandes órdenes de ballenas de ADA y el dominio del lado de compra, que han aumentado junto con las tasas de financiación positivas. En el lado técnico, la acción del precio de ADA sugiere un rebote adicional que apunta a niveles por encima de la marca de 0.50$.

Esto es lo que hay que observar el jueves 27 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo a la baja el miércoles a pesar de las auspiciosas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias. Mientras tanto, los inversores continuaron viendo a la Reserva Federal realizando otro recorte de tasas en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.