Fed: Las tasas tendrán que seguir altas durante un tiempo – Patrick Harker


El Presidente del Banco de la Reserva Federal de Filadelfia, Patrick Harker, reiteró el viernes su preferencia por mantener estables los tipos de interés: "Este es un momento en el que no hacer nada equivale a hacer algo y, de hecho, yo diría que equivale a hacer bastante", dijo Harker en su intervención ante la Asociación de Gestión de Riesgos, en Filadelfia.

Principales conclusiones del discurso:

Sigo convencido de que hemos llegado a un punto en el que lo más prudente es mantener la tasa de interés oficial. He llegado a esta decisión tras revisar cuidadosamente tanto los datos concretos como lo que he oído directamente de mis contactos en todo el Tercer Distrito.

La mayoría de los datos disponibles para septiembre son mejores de lo que esperaba. Los últimos datos sobre ventas minoristas confirman que los hogares conservaron su poder adquisitivo y no parecieron tener reparos en utilizarlo durante el verano. Un consumidor resistente no es un problema. De hecho, quizá el principio clave de un aterrizaje suave sea que los hogares puedan ajustar su plan cuando y como mejor les convenga, en contraposición al tipo de ajustes drásticos e inevitables que se producen, por ejemplo, al perder repentinamente el empleo.

No vamos a tolerar una reaceleración de los precios.

Aunque estoy dispuesto a revisar mis opiniones y a actuar en consecuencia si observo indicios de reinflación, tampoco voy a reaccionar de forma exagerada ante la variabilidad normal de los datos mes a mes.

Las huelgas laborales prolongadas, el reinicio de los pagos de los préstamos estudiantiles y los acontecimientos internacionales conllevan cada uno su propio conjunto de efectos económicos. Pero no conoceremos necesariamente su alcance hasta dentro de algún tiempo. Tendremos que ver los datos.

Una política monetaria decidida, pero paciente, nos permitirá lograr el aterrizaje suave que todos deseamos para nuestra economía.

Ahora bien, ¿cuándo preveo que vuelvan a bajar las tasas? Esa es una pregunta para la que aún no tengo respuesta. Mis previsiones se basan en lo que sé hasta ahora. Y a medida que pase el tiempo, se completen los ajustes, surjan nuevos datos y obtengamos más información sobre las tendencias subyacentes, puede que tenga que ajustar mis previsiones y, con ellas, mis plazos. Baste decir que las tasas deberán mantenerse altas durante algún tiempo.

Reacción de los mercados

El Índice del Dólar estadounidense (DXY) cotiza cerca de 106.20, plano en el día, consolidando las pérdidas semanales. Los rendimientos del Tesoro estadounidense retroceden el viernes, con el rendimiento a 2 años en el 5.12% y el rendimiento a 10 años en el 4.95%.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

El precio del Oro no logró hacer un movimiento decisivo en ninguna dirección esta semana.El panorama técnico a corto plazo destaca una perspectiva neutral. Las publicaciones de datos de alto nivel de EE.UU. la próxima semana podrían influir en la valoración del XAU.

Cruces Noticias

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

El precio del Bitcoin (BTC) parece débil en los marcos temporales más bajos, lo que podría proporcionar una oportunidad para acumular. Los gráficos diarios y semanales mantienen su perspectiva alcista y sugieren que la continuación de la tendencia alcista del 2023 no es una cuestión de "si" sino de "cuándo".

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS