0
|

Fed: Bowman dice que estaría muy cómoda con empezar el tapering, preferiblemente en noviembre

Reuters informa que la gobernadora de la Reserva Federal, Michelle Bowman, ha dicho el miércoles que estaría "muy cómoda" con el comienzo de retirar parte del apoyo del banco central estadounidense a la economía tan pronto como el mes próximo, citando sus preocupaciones sobre la inflación y las burbujas de activos.

"Soy consciente de que los beneficios restantes para la economía de nuestras compras de activos ahora probablemente sean compensados por los posibles costes", ha dicho Bowman en sus declaraciones preparadas para su entrega a la Universidad Estatal de Dakota del Sur.

Comentarios clave

Muy cómoda con empezar a estrechar las compras de bonos este año, preferiblemente en noviembre.

Particularmente preocupada de que las compras de activos estén aumentando las valoraciones, o que la política de la Fed sigue siendo flexible y plantee riesgos para las expectativas de inflación.

Los beneficios de las compras de activos de la Fed ahora probablemente se ven compensados por los costes.

Si la expansión continúa como se espera, apoyará un ritmo de reducción que pondría fin a las compras a mediados de 2022.

Espera un progreso constante hacia los objetivos de inflación y de empleo de la Fed en los próximos meses.

Las herramientas de la Fed no son adecuadas para abordar los problemas de oferta de mano de obra.

No espera que el empleo vuelva completamente a los niveles previos a la pandemia pronto, por razones no relacionadas con la política monetaria.

La inflación se reducirá a medida que se resuelvan los cuellos de botella de la oferta.

Hay un riesgo importante de que las presiones de precios relacionadas con la oferta puedan durar más de lo esperado.

Los aumentos salariales y otras inversiones en empleados posiblemente aumentan las presiones inflacionarias.

Algunos banqueros comentan preocupaciones sobre una posible burbuja de precios de la vivienda y riesgos para la estabilidad financiera.

Si las lecturas elevadas de inflación continúan, se puede ver una huella en las expectativas de inflación a largo plazo.

El anclaje de las expectativas de inflación es una condición importante para cumplir los objetivos de política monetaria.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD salta a máximos de varios días, el foco en 1.1600

El EUR/USD extiende el avance del lunes y cotiza más cerca del nivel de resistencia clave en 1.1600, siempre en respuesta al renovado y marcado interés vendedor que afecta al Dólar estadounidense. Mientras tanto, las expectativas de recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Fed, junto con la débil publicación de datos de EE.UU., continúan manteniendo al Dólar bajo presión.

El GBP/USD recupera 1.3200 y más allá

El GBP/USD mantiene su impulso alcista de manera sólida en la última parte de la sesión americana del martes, alcanzando nuevos máximos por encima de 1.3200 debido a la fuerte caída del Dólar. Sin embargo, se espera que la Libra permanezca bajo presión antes de la publicación del Presupuesto de Otoño del Canciller Reeves el miércoles.

Oro se aferra a ganancias alrededor de 4.140$

El Oro sigue siendo demandado aunque un poco por debajo de los picos diarios alrededor de la marca de 4.160$ por onza troy el martes. El rendimiento positivo del metal amarillo se produce en medio de la fuerte postura de oferta en el Dólar estadounidense, mientras que la disminución de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. en toda la curva también colabora con el tono optimista.

Australia: Se espera que el IPC reafirme la línea dura del RBA

Australia publicará el primer Índice de Precios al Consumo (IPC) mensual completo el miércoles, utilizando el mes de referencia de octubre de 2025, y se espera que muestre que la inflación subió un 3.6% interanual, ligeramente por encima de la lectura anterior del 3.5%. 

Esto es lo que hay que observar el miércoles 26 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su intenso retroceso a medida que los inversores evaluaron las publicaciones de datos más suaves de EE.UU. y el aumento de las apuestas por recortes adicionales de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.