EE.UU.: Economía crece 1.5% en el tercer trimestre

El índice deflactor del PIB del tercer trimestre fue del 1.2%, inferior al 1.5% esperado por analistas y menor al 1.9% registrado en el segundo trimestre. Los índices deflactores registraron lecturas menores a las esperadas, lo que puede indicar menores presiones inflacionarias.
Subsidios de desempleo
Junto con el reporte de PIB, se conoció que los pedidos iniciales de subsidios de desempleo se incrementaron en 1000 en la semana finalizada el 24 de octubre, hasta 260.000, desde 259.000. La lectura fue menor a la esperada, que era por un incremento a 263.000. Este rubro se mantiene cerca de mínimos desde la década de 1970.
Por su parte, los pedidos continuados descendieron más de lo que se esperaba al caer desde 2,17 millones hasta 2,14 millones. El promedio móvil de cuatro semanas de los pedidos continuados cayó al nivel más bajo desde diciembre de 2000. En tanto que el promedio de los pedidos iniciales cayó a 259.250, el más bajo desde el 15 de diciembre de 1973.
Más datos por delante
Pese a tratarse de la primera estimación de crecimiento y del primer reporte luego del comunicado de ayer de la Reserva Federal, el dólar no tuvo variaciones significativas tras los datos de PIB.
A las 14:00 GMT se conocerá la evolución de las ventas de viviendas pendientes de septiembre y el viernes habrá datos de consumo y gasto personal, junto con el reporte de confianza del consumidor. La próxima semana será el turno de las nóminas no agrícolas.
** FXStreet, noticias de divisas **
Autor

Matías Salord
FXStreet
Matías Salord, economista con estudios en comunicación social. Tiene más de 10 años de experiencia especializándose en mercados financieros. Matias ha estado trabajando con FXStreet desde 2009 en la sección de noticias y análisis.





