Eurozona: Los datos PMI de servicios y manufactura retroceden en agosto


El índice PMI manufacturero de S&P Global para la Eurozona ha descendido una décima en la lectura preliminar de agosto, bajando a 49.7 desde los 49.8 puntos de julio, aunque mejora los 49 esperados por el consenso del mercado. La cifra anunciada hoy es la más baja vista en 26 meses, concretamente desde junio de 2020.
El PMI de servicios ha bajado un punto, situándose en 50.2 desde los 51.2 previos, sin alcanzar los 50.5 previstos. El indicador sigue en territorio de expansión a pesar de registrar su nivel mínimo desde marzo de 2021.
Según el comunicado publicado por S&P Global, se ha producido un mayor descenso en los nuevos pedidos. Las presiones del coste de la vida minaron la demanda en el sector de los servicios, mientras que la industria manufacturera siguió en declive a mediados del tercer trimestre del año.
Aunque siguen siendo elevadas, vuelven a aparecer indicios de que las presiones inflacionistas en las empresas han superado su punto álgido, ya que las tasas de aumento tanto de los costes de los insumos como de los precios de producción se han suavizado de forma generalizada. La preocupación por las perspectivas económicas hizo que la confianza de las empresas siguiera siendo débil en agosto. Este sentimiento relativamente débil, junto con el descenso sostenido de la demanda de los clientes, hizo que las empresas se mostraran cada vez más reticentes a la hora de ampliar sus plantillas y, en consecuencia, el ritmo de creación de empleo se redujo hasta ser el más lento en casi un año y medio.
Autor

Vicky Ferrer
FXStreet
Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).