|

Eurozona: Los datos PMI de servicios y manufactura retroceden en agosto

El índice PMI manufacturero de S&P Global para la Eurozona ha descendido una décima en la lectura preliminar de agosto, bajando a 49.7 desde los 49.8 puntos de julio, aunque mejora los 49 esperados por el consenso del mercado. La cifra anunciada hoy es la más baja vista en 26 meses, concretamente desde junio de 2020.

El PMI de servicios ha bajado un punto, situándose en 50.2 desde los 51.2 previos, sin alcanzar los 50.5 previstos. El indicador sigue en territorio de expansión a pesar de registrar su nivel mínimo desde marzo de 2021.

Según el comunicado publicado por S&P Global, se ha producido un mayor descenso en los nuevos pedidos. Las presiones del coste de la vida minaron la demanda en el sector de los servicios, mientras que la industria manufacturera siguió en declive a mediados del tercer trimestre del año.

Aunque siguen siendo elevadas, vuelven a aparecer indicios de que las presiones inflacionistas en las empresas han superado su punto álgido, ya que las tasas de aumento tanto de los costes de los insumos como de los precios de producción se han suavizado de forma generalizada. La preocupación por las perspectivas económicas hizo que la confianza de las empresas siguiera siendo débil en agosto. Este sentimiento relativamente débil, junto con el descenso sostenido de la demanda de los clientes, hizo que las empresas se mostraran cada vez más reticentes a la hora de ampliar sus plantillas y, en consecuencia, el ritmo de creación de empleo se redujo hasta ser el más lento en casi un año y medio.

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cae desde 1.1750 mientras el Dólar estadounidense rebota antes de los datos del consumidor

El EUR/USD gira a la baja tras enfrentar un rechazo en 1.1750 en la sesión europea del viernes, debilitado por un nuevo repunte del Dólar estadounidense. Los operadores del Dólar recurren a un reposicionamiento antes del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan, a la espera de nuevas pistas sobre la perspectiva de relajación de la Fed.

GBP/USD cae por debajo de 1.3550 debido a la renovada compra del USD

El GBP/USD ha vuelto a territorio negativo por debajo de 1.3550 en la sesión europea del viernes, ya que el Dólar estadounidense encuentra nueva demanda antes de los datos preliminares de Sentimiento del Consumidor de EE.UU. El PIB del Reino Unido no mostró crecimiento en julio, alineándose con las estimaciones del mercado, mientras que las cifras industriales decepcionaron. Los datos mixtos del Reino Unido no lograron mantener el soporte de la Libra esterlina.

El Oro cotiza firmemente cerca de 3.650$ ante las sólidas apuestas moderadas de la Fed

El precio del Oro demuestra fortaleza cerca de su máximo histórico alrededor de 3.650$ durante la sesión de negociación europea el viernes. El metal precioso cotiza con firmeza ya que la Reserva Federal (Fed) parece segura de recortar las tasas de interés en la reunión de política monetaria del miércoles.

Se espera que el índice de sentimiento del consumidor de Michigan se deteriore aún más en septiembre

Se espera que el índice preliminar del sentimiento de los consumidores de Michigan de septiembre haya disminuido a 58.0 desde 58.2 en agosto. Es probable que los consumidores estadounidenses mantengan una visión pesimista del panorama económico. Se espera que el sentimiento del consumidor del viernes refuerce el argumento a favor de un alivio por parte de la Fed.

Forex Hoy: El Dólar encuentra soporte antes de los datos de confianza del consumidor

El Dólar estadounidense se estabiliza tras la caída del jueves, ya que el enfoque del mercado se desplaza hacia los datos preliminares del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para septiembre. Los participantes del mercado también prestarán especial atención a los comentarios de los funcionarios del BCE ahora que el período de silencio ha terminado tras los anuncios de política del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.