0
|

Eurozona: La inflación preliminar de marzo crece un 2.4% anual frente al 2.6% previsto, el IPC subyacente cae a mínimos de 25 meses

El Índice de Precios al Consumo (IPC) de la Eurozona publicado por Eurostat se ha situado en el 2.4% en la lectura preliminar anual de marzo, moderándose desde el 2.6% de febrero. Esta es la cifra de inflación más baja en cuatro meses. Además, el indicador ha mejorado las expectativas del mercado, ya que se esperaba que el IPC se mantuviera en el 2.6%. La inflación mensual ha subido un 0.8%, superando el 0.6% previo.

El IPC subyacente ha caído dos décimas a nivel interanual, descendiendo al 2.9% desde el 3.1% anterior y mejorando el 3% estimado por el consenso. Este es el octavo mes consecuitvo de caídas para el indicador, que llega a su nivel más bajo desde febrero de 2022. A nivel mensual, la inflación excluyendo alimentos y energía ha crecido un 1.1%, por encima del 0.7% de febrero.

La Eurozona también ha publicado la tasa de desempleo de febrero, que se ha mantenido en el 6.5% ya que el dato de enero ha sido revisado al alza desde el 6.4% al 6.5%. La cifra se sitúa por encima del 6.4% previsto.

Euro reacción

El Euro ha reaccionado a la mejora de los datos de inflación general y subyacente anual con un muy leve retroceso. El EUR/USD ha descendido a 1.0767, y cotiza al momento de escribir sobre 1.0768, prácticamente plano en el día.

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD aún se enfrenta a una posible prueba de 1.1500

El EUR/USD amplía su tono bajista por quinto día consecutivo el jueves, acercándose a la clave zona de contención de 1.1500 en un contexto de un intenso movimiento al alza en el Dólar estadounidense, junto con la disminución de las expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Fed en su reunión de diciembre. De cara al futuro, los PMI preliminares en Europa y EE.UU. deberían mantener entretenidos a los operadores el viernes.

GBP/USD se aferra a ganancias diarias, aún por debajo de 1.3100

El GBP/USD mantiene su sesgo constructivo cerca de 1.3070 a medida que la sesión americana llega a su fin el jueves. El repunte del Cable se produce tras cuatro retrocesos diarios consecutivos y a pesar de otro día positivo para el Dólar. Mientras tanto, se espera que los participantes del mercado sigan de cerca la publicación de los datos de ventas minoristas del Reino Unido y los PMIs avanzados, todos programados para el viernes.

El Oro se mantiene estable por debajo de 4.100$ a medida que las apuestas de recorte de tipos de la Fed se desvanecen

El precio del Oro se mantiene estable cerca de 4.080$ durante la primera sesión asiática del viernes. El potencial alcista para el metal precioso podría ser limitado ya que los sólidos datos de empleo en EE.UU. disminuyen las expectativas de recortes de tasas de la Reserva Federal. Los operadores se preparan para la lectura preliminar del Índice de Gerentes de Compras de S&P Global de EE.UU. y el informe del Índice de Sentimiento del Consumidor de Michigan, que se publicarán más tarde el viernes.

Ethereum bajo presión en el soporte de 2.850$ mientras FG Nexus vende casi 11.000 ETH

FG Nexus, una empresa de tesorería de Ethereum, ha comenzado a vender sus tenencias de ETH para recomprar acciones. La firma compró 3,4 millones de acciones comunes a un precio promedio de 3.45$ por acción utilizando los ingresos de la venta de 10.922 ETH y un préstamo de 10 millones de dólares, según una actualización del tercer trimestre. El precio de compra está por debajo de su valor liquidativo por acción reportado de 3.94$.

Esto es lo que hay que observar el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista bien en su lugar por otro día más el jueves, esta vez subiendo a la zona de máximos de seis meses respaldado por la disminución de las apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en su reunión de diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.