|

Eurozona: La inflación preliminar anual se modera en diciembre al 9.2% mientras el IPC subyacente se dispara a un máximo histórico del 5.2%

El Índice de Precios al Consumo (IPC) de la zona euro se ha moderado al 9.2% en la lectura anualizada preliminar de diciembre, después de registrar un 10.1% en noviembre. El resultado se sitúa por debajo de las expectativas del mercado, que esperaba un 9.7%. Esta es la inflación más baja registrada en los cuatro últimos meses.

El IPC mensual ha caído un 0.3% después de descender un 0.1% el mes anterior. El consenso aguardaba una subida del 0.8%. Esta es la segunda caída consecutiva vista por el indicador, que registra su mayor caída desde noviembre de 2020.

La inflación subyacente anual, sin embargo, ha aumentado dos décimas, subiendo al 5.2% desde el 5% previo y previsto y registrando un nuevo máximo histórico. A nivel mensual, el IPC subyacente ha crecido un 0.6%, por encima del 0% anterior y del -0.1% estimado.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD sube cerca de 1.1800 mientras los operadores esperan que el BCE mantenga las tasas sin cambios

El EUR/USD extiende su racha de ganancias por tercera sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.1780 durante las horas asiáticas del martes. El par se aprecia a medida que el Dólar estadounidense continúa enfrentando desafíos, tras los datos de empleo de agosto más débiles de lo esperado de la semana pasada, lo que ha fortalecido las expectativas de que la Reserva Federal de EE.UU. recortará las tasas en septiembre.

GBP/USD continúa subiendo antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

El GBP/USD subió aún más el lunes, extendiéndose otro 0.35% para recuperar territorio gráfico por encima de 1.3550. El sentimiento general del mercado está apostando por un recorte de tasas de interés en la próxima reunión de la Reserva Federal el 17 de septiembre, gracias a las cifras de empleo que se están desinflando rápidamente en Estados Unidos.

El oro se sitúa cerca de un máximo histórico en medio de las apuestas de recorte de tasas de la Fed

El Oro sigue marcando nuevos máximos históricos, prueba los 3.650$ mientras suma más del 1.5% hasta ahora esta semana. El Dólar estadounidense se encuentra en mínimos de siete semanas en todos los ámbitos antes de la Revisión de Referencia de las Nóminas no Agrícolas. Las apuestas por recortes agresivos de tasas de la Fed están de vuelta sobre la mesa tras los malos datos de empleo en EE.UU. Un RSI fuertemente sobrecomprado en el gráfico diario justifica cautela para los compradores.

Solana gana un 5% mientras Forward Industries revela un plan de tesorería de 1.600 millones de dólares en SOL

Solana ganó un 5% el lunes después de que Forward Industries revelara que planea recaudar 1.650 millones de dólares para un tesoro de SOL, respaldado por la inversión y el soporte de Galaxy Digital, Jump Crypto y Multicoin Capital.

Forex Hoy: El mercado laboral de EE.UU. sigue siendo el centro de atención con la revisión del NFP

El Dólar estadounidense (USD) se sumó a la caída del viernes mientras los inversores continuaron evaluando las últimas cifras del NFP, mientras que las expectativas de recortes adicionales de tasas por parte de la Reserva Federal mantuvieron a la moneda bajo escrutinio.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.