El Índice Armonizado de Precios al Consumo (IPCA) de la Eurozona creció un 2.5% anual en enero desde el 2.4% de diciembre, según ha publicado Eurostat. Esta es la inflación más alta vista en seis meses, aunque ha coincidido con las expectativas del mercado.
A nivel mensual, el IPCA ha caído un 0.3% en enero tras crecer un 0.4% el mes anterior, cumpliendo las previsiones del consenso.
La inflación armonizada subyacente, que excluye los alimentos y la energía, se ha mantenido en un 2.7% interanual, igualando el crecimiento de los cuatro meses anteriores. El indicador mensual ha caído un 0.9% después de subir un 0.5% en diciembre. Esta es la mayor caída mensual registrada desde enero de 2024.
Euro reacción
El Euro ha rebotado tras la publicación, cayendo primero a un mínimo diario en 1.0467, para luego subir a la zona 1.0480, donde ahora cotiza ganando un 0.19% diario.
Indicador económico
Índice Armonizado de Precios al Consumidor Subyacente (YoY)
El Índice Armonizado de Precios al Consumidor (IPCA) Subaycente mide los cambios en los precios de una canasta representativa de bienes y servicios en la Unión Monetaria Europea. El IPCA, publicado por Eurostat mensualmente, está armonizado porque se utiliza la misma metodología en todos los estados miembros y su contribución está ponderada. La lectura interanual compara los precios en el mes de referencia con los del año anterior. El IPCA subyacente excluye componentes volátiles como alimentos, energía, alcohol y tabaco. El IPCA subyacente es un indicador clave para medir la inflación y los cambios en las tendencias de compra. En general, una lectura alta se considera alcista para el euro (EUR), mientras que una lectura baja se considera bajista.
Leer más.Última publicación: lun feb 24, 2025 10:00
Frecuencia: Mensual
Actual: 2.7%
Estimado: 2.7%
Previo: 2.7%
Fuente: Eurostat
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD: El soporte inicial se encuentra alrededor de 1.1680
El EUR/USD recuperó la compostura y logró revertir un retroceso inicial a mínimos de dos semanas alrededor de 1.1680 el martes, ya que la tendencia de compra en el Dólar estadounidense se disipó hacia el final del día. Los inversores ahora centrarán su atención en la publicación de las Minutas del FOMC el miércoles.

GBP/USD se contrae mientras los inversores esperan claridad sobre los aranceles nuevamente
El GBP/USD ha estado moviéndose en los gráficos cerca de 1.3600 mientras el mercado lidia con un mensaje de política inconsistente sobre las políticas de aranceles cambiantes del presidente Donald Trump. Los aranceles recíprocos anunciados y retrasados inmediatamente a principios de abril se han pospuesto del 9 de julio al 1 de agosto, y en el transcurso de 24 horas, el presidente Trump ha anunciado que se pueden y no se pueden esperar más retrasos o suspensiones de aranceles.

El precio del Oro se consolida alrededor de 3.300$; espera un nuevo impulso de las minutas del FOMC
El precio del oro se mantiene por encima de la marca de 3.300$, aunque permanece cerca de un mínimo de una semana tocado el martes en medio de las expectativas de que las amenazas a la inflación por los aranceles podrían obligar a la Fed a posponer el recorte de tasas de interés. Esto actúa como un viento de cola para el Dólar y parece socavar la demanda del metal amarillo sin rendimiento.

Cronos se dispara un 20% por su inclusión en el ETF Blue Chip de Trump Media
El token nativo de Crypto.com, Cronos, vio ganancias de dos dígitos el martes tras la presentación del Trump Media and Technology Group ante la Comisión de Valores y Bolsa para lanzar un fondo cotizado Blue Chip.

Forex Hoy: La atención se centra en las minutas del FOMC
El Dólar no pudo mantener su fuerte impulso inicial, finalizando el día con solo un leve cambio respecto a los niveles de cierre del lunes. Mientras tanto, los inversores permanecieron atentos a los acontecimientos en el frente comercial tras la reactivación de las preocupaciones por parte del presidente Trump luego de los aranceles sobre Japón y Corea del Sur.