|

Eurozona: La inflación anual preliminar se dispara al 8.6% en junio, nuevo máximo histórico

El Índice de Precios al Consumo (IPC) preliminar de la zona euro ha crecido un 8.6% interanual, sobrepasando el 8.3% estimado por el mercado, y el 8.1% anterior. Este es el nuevo máximo histórico desde la creación de la serie publicada por Eurostat, la oficina de estadísticas de la Unión Europea.

En cuanto a los principales componentes de la inflación de la región, se espera que la energía tenga la mayor tasa anual en junio (41.9%, frente al 39.1% de mayo), seguida de los alimentos, el alcohol y el tabaco (8.9%, frente al 7.5% de mayo), los bienes industriales no energéticos (4.3%, frente al 4.2% de mayo) y los servicios (3.4%, frente al 3.5% de mayo).

La inflación subyacente se ha situado en el 3.7%, por debajo del 3.8% anterior y el 3.9% previsto. Este es el segundo registro más alto del histórico después del registrado en mayo.

EUR/USD reacción

El euro apenas ha reaccionado a la noticia, ya que se esperaba que se moviera en caso de que la inflación subyacente fuera igual o superior al 4%, tal como comentaba Yohay Elam, analista senior de FXStreet. Al momento de escribir, el EUR/USD cotiza sobre 1.0463, perdiendo un 0.19% diario. En la apertura europea, el par hizo suelo en 1.0432, tomando algo de distancia con el mínimo de ayer y de los últimos 15 días en 1.0382.

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta a una resistencia inicial en torno a 1.1880

EUR/USD se mantiene a la defensiva en medio de la postura de venta generalizada en el espacio de riesgo el jueves, todo en el contexto de un rendimiento robusto del Dólar estadounidense y los rendimientos de EE.UU., mientras los inversores continúan evaluando la última reunión del FOMC.

El GBP/USD se hunde tras la decisión del BoE de mantener las tasas estables, las ventas minoristas del Reino Unido en la cuerda floja

El GBP/USD se desplomó el jueves, cayendo un poco más de medio por ciento y empujando a la Libra esterlina de nuevo por debajo del nivel clave de 1.3600 frente al Dólar estadounidense después de un breve repunte por encima del nivel técnico principal.

Oro retoma los 3.650$ en medio de un renovado impulso al alza

El precio del Oro está intentando un rebote tibio cerca de los 3.650$ durante la sesión asiática del viernes. El metal precioso se fortalece a medida que la recuperación del Dólar estadounidense se toma una pausa, con los operadores aún teniendo en cuenta el resultado de la Fed del miércoles y los últimos datos económicos alentadores de EE.UU. Sin embargo, el optimismo en el comercio entre EE.UU. y China podría limitar su rebote. 

Es probable que el Banco de Japón mantenga las tasas sin cambios en medio de la incertidumbre política

Se espera que el Banco de Japón mantenga sin cambios su tasa de interés de referencia en el 0.5% tras concluir su reunión de política monetaria de septiembre de dos días el viernes. Los responsables de la política del BoJ han reiterado su compromiso de aumentar las tasas de interés aún más ante la creciente presión inflacionaria. 

Forex Hoy: No se esperan cambios por parte del BoJ

El Dólar estadounidense (USD) registró ganancias significativas el jueves, mientras los participantes del mercado analizaban la reducción de tasas de la Reserva Federal del miércoles y el mensaje cauteloso del presidente Powell en su posterior conferencia de prensa.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.