|

Eurozona: El IPC final aumenta un 1.0% interanual en julio, por debajo de las estimaciones

De acuerdo con la cifra final de Eurostat del informe del IPC de la eurozona, los precios al consumidor llegaron al 1.0% anual, por debajo de la estimación preliminar del 1.1%. Mientras que las cifras subyacentes subieron un 0.9%, al igual que el 0.9% anterior.

Sobre una base mensual, la cifra del IPC de la región para julio cayó un -0.5%, frente al -0.4% esperado y el + 0.2% anterior, mientras que las cifras del IPC subyacente cayeron un -0.6%, frente al+ 0.3% esperado y el -0.6% anterior.

Detalles clave (a través de Eurostat):

  • “Las tasas anuales más bajas se registraron en Portugal (-0.7%), Chipre (0.1%) e Italia (0.3%). Las tasas anuales más altas se registraron en Rumania (4.1%), Hungría (3.3%), Letonia y Eslovaquia (ambas 3.0%). En comparación con junio, la inflación anual cayó en quince Estados miembros, se mantuvo estable en dos y aumentó en once".
  • "En julio, la mayor contribución a la tasa de inflación anual de la zona del euro provino de los servicios (+0.53 puntos porcentuales, pp), seguida de alimentos, alcohol y tabaco (+0.37 pp), bienes industriales no energéticos (+0.08 pp) y energía (+0.05 pp)".

Los datos negativos de inflación de la Eurozona no han logrado disuadir a los alcistas del EUR, ya que buscan extender su avance gradual por encima del nivel de 1.11 frente al USD.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD encuentra resistencia diaria alrededor de 1.1750

El retroceso diario del EUR/USD parece haber encontrado un soporte decente en torno a la región de 1.1750 el jueves. La presión de venta adicional del par se produce en medio de una recuperación pronunciada del Dólar estadounidense. De hecho, las ganancias adicionales en el Dólar vienen en respuesta a cifras sólidas de las solicitudes semanales de subsidio de desempleo y parecen estar aún más reforzadas por un impulso adicional al alza en los rendimientos de EE.UU. en general.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3540

El GBP/USD extiende su corrección el jueves, acelerando su movimiento hacia la zona de 1.3540, o mínimos de varios días, siempre en el contexto de un Dólar más fuerte. Mientras tanto, los inversores permanecen apáticos tras la mano firme ampliamente anticipada por el BoE en su evento anterior en el día. Una vez más, el MPC votó 7-2 para mantener la tasa de política sin cambios.

El Oro rebota desde mínimos cerca de 3.630$

El Oro permaneció bajo presión el jueves, aunque ahora logra recuperar algo de equilibrio y rebotar desde los mínimos de varios días cerca de la zona de 3.630$ por onza troy. El marcado retroceso del metal amarillo se produce en respuesta a una mayor toma de beneficios, la continuación de la recuperación del Dólar estadounidense posterior a la Fed y el avance al norte de los rendimientos en EE.UU. en todos los ámbitos.

Bitcoin apunta a los 120.000$ tras la postura moderada del FOMC

El precio del Bitcoin cotiza en verde por encima de los 117.000 $ el jueves después de rebotar desde el soporte clave del día anterior. El recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos de la Reserva Federal y las perspectivas de dos recortes más este año elevaron el apetito de riesgo en los mercados.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.