0
|

EUR/USD sube a máximos en dos días, no consigue superar 1.1625

  • Pérdida de fuerza del dólar impulsa rebote del EUR/USD.
  • Par encuentra soporte sobre 1.1585, no consigue superar 1.1625.

El EUR/USD rebotó desde 1.1585 impulsado por una baja generalizada del dólar y trepó hasta 1.1625, alcanzando el nivel más alto en dos días. La zona de 1.1625 es donde están los máximos del martes también; el quiebre de dicho nivel, podría activar más subas.

Hacia la baja, 1.1605 ha pasado a ser el soporte inmediato en el EUR/USD. Por debajo aparece 1.1585, en donde está el piso del rango actual. De ceder ese nivel, la vulnerabilidad del cruce se intensificaría. Mientras el EUR/USD no consigue recuperar 1.1630, sería de esperar que sean dominantes los riesgos bajistas.

El dólar pierde fuerza ante caída en rendimientos

El billete verde cedió terreno ante un fuerte retroceso en los rendimientos de los bonos del Tesoro. La tasa a 10 años pasó de 1.62% a 1.55%. Esto le quitó fuerza al billete verde. Al mismo tiempo, el tono de cautela en los mercados bursátiles el miércoles, limito el retroceso del billete verde.

El reporte de órdenes de bienes durables mostró datos mixtos y no favoreció al dólar. El jueves será el turno del reporte de crecimiento del PIB del tercer trimestre de EE.UU. En Europa, la reunión del Banco Central Europeo el jueves acaparará toda la atención.

Niveles técnicos

EUR/USD

Panorama
Último Precio de Hoy1.1621
Cambio Diario de Hoy0.0025
Cambio Diario de Hoy %0.22
Apertura Diaria de Hoy1.1596
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria1.1596
SMA de 50 Diaria1.1702
SMA de 100 Diaria1.1784
SMA de 200 Diaria1.1913
 
Niveles
Máximo Previo Diario1.1626
Mínimo Previo Diario1.1585
Máximo Previo Semanal1.167
Mínimo Previo Semanal1.1572
Máximo Previo Mensual1.1909
Mínimo Previo Mensual1.1563
Fibonacci Diario 38.2%1.1601
Fibonacci Diario 61.8%1.161
Punto Pivote Diario S11.1579
Punto Pivote Diario S21.1562
Punto Pivote Diario S31.1538
Punto Pivote Diario R11.1619
Punto Pivote Diario R21.1643
Punto Pivote Diario R31.166

Autor

Matías Salord

Matías Salord, economista con estudios en comunicación social. Tiene más de 10 años de experiencia especializándose en mercados financieros. Matias ha estado trabajando con FXStreet desde 2009 en la sección de noticias y análisis.

Más de Matías Salord
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD amplía el rebote, vuelve a apuntar a 1.1600

El EUR/USD sube a máximos de varios días cerca de 1.1580 mientras el Dólar estadounidense sigue cotizando con un sesgo bajista. Los datos más suaves de EE.UU., incluidos las ventas minoristas, el informe de empleo ADP, los precios de producción y la confianza del consumidor, no benefician al Dólar, y esa debilidad ayuda a elevar el par el martes.

GBP/USD coquetea con máximos de dos semanas alrededor de 1.3180

El GBP/USD avanza a nuevos máximos por encima del nivel 1.3180 el martes, siempre respaldado por la presión de venta generalizada sobre el Dólar. A pesar de las ganancias diarias en el Cable, se espera que la Libra permanezca bajo escrutinio a la luz de la publicación del Presupuesto de Otoño del Reino Unido el miércoles y el discurso de la Canciller Reeves.

Oro recorta ganancias, de vuelta a los 4.130$

El oro ahora pierde algo de impulso alcista y retrocede a la región de 4.130$, cediendo ganancias anteriores a pesar de las marcadas pérdidas en el Dólar y el retroceso generalizado en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. Sin embargo, el mejor tono en los activos vinculados al riesgo mantiene a los compradores a raya por ahora.

Cripto Hoy: La recuperación de Bitcoin, Ethereum y XRP se detiene a pesar del aumento de las apuestas por un recorte de tipos de interés de la Fed

El Bitcoin está bajando ligeramente, manteniéndose por encima de los 87.000$ en el momento de escribir estas líneas el martes. Las altcoins, incluidos Ethereum y Ripple, están mostrando debilidad técnica, a pesar de las entradas en los fondos cotizados (ETFs).

Aquí está lo que necesitas saber el martes 25 de noviembre:

La acción comercial en los mercados de divisas sigue siendo volátil a principios del martes, ya que el enfoque del mercado se desplaza hacia las próximas publicaciones de datos macroeconómicos de EE.UU., incluidos las ventas minoristas de septiembre y el Índice de Precios de Producción, la confianza del consumidor de noviembre, así como el informe semanal de empleo del sector privado.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.