|

EUR/USD sube a máximos de 4 meses cerca de 1.1450

El EUR/USD ha protagonizado una fuerte subida en las últimas horas, impulsándose desde el mínimo intradía de finales de la sesión asiática en 1.1391 a máximos de cuatro meses en 1.1444 en la mañana europea.

Después de haber ganado cerca de 55 pips en unas horas, el par cotiza al momento de escribir sobre 1.1432, un 0.28% por encima de su precio de apertura. La moneda única está subiendo por cuarta sesión consecutiva, alcanzando su nivel más alto desde marzo.

El dólar se muestra debilitado en gran parte del tablero forex, debido a la mejora en el apetito de riesgo por las esperanzas de que Moderna haya dado con una vacuna efectiva contra el coronavirus. El índice DXY que mide al billete verde ha caído desde los alrededores de 96.25 a 95.86, nuevo suelo desde el 10 de junio.

A falta de datos relevantes en Europa hoy, el foco se centrará en las cifras estadounidenses de producción industrial, capacidad de utilización y reservas de petróleo EIA, a la espera del gran evento de la semana, la reunión del BCE que se llevará a cabo mañana.

Niveles EUR/USD

Una ruptura de la zona 1.1448, donde se encuentra el 50% de Fibo del rally de 2017/2018, apuntaría a la fuerte resistencia 1.1495/96, máximo del 2020 registrado el 9 de marzo, en ruta hacia la barrera 1.1514 (techo del 31 de enero de 2019).

A la baja, el primer soporte aparece en 1.1325 (mínimo del 14 de julio), seguido de 1.1300 (suelo del 13 de julio) y nivel a quebrar para deslizarse hacia 1.1254/55, nivel más bajo del 10 de julio.

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD retrocede a mínimos de dos semanas, foco en 1.1500

El EUR/USD retrocede por cuarto día consecutivo el miércoles, oscilando en torno a la banda de 1.1530-1.1520 en un contexto dominado por el sólido desempeño del Dólar estadounidense, mientras que la aversión al riesgo generalizada continúa presente en los mercados globales. De cara al futuro, los inversores deberían centrar su atención en la publicación del NFP de septiembre el jueves.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3050

El GBP/USD se mantiene bajo una fuerte presión el miércoles, deslizándose a mínimos de dos semanas alrededor de 1.3050 mientras el Dólar estadounidense realiza un fuerte movimiento al alza. En el lado del Reino Unido, los operadores están cada vez más valorando la probabilidad de un recorte de tasas del BoE en diciembre tras los datos de inflación de octubre.

Oro anhela aceptación por encima de 4.100$ a medida que se acerca el NFP de EE.UU.

El Oro está intentando otra vez superar los 4.100$ a primera hora del jueves, mientras el Dólar estadounidense pausa su tendencia alcista en medio de un perfil de mercado de riesgo, a la espera del informe de Nóminas no Agrícolas de septiembre, que se publicará más tarde en el día.

Principales ganadores: Starknet, Zcash, Alianza de Superinteligencia Artificial impulsan la recuperación de las criptomonedas

Starknet, Zcash y la Alianza de Superinteligencia Artificial están superando la recuperación a corto plazo en el mercado de criptomonedas, registrando ganancias de dos dígitos en las últimas 24 horas. Las monedas de privacidad y el token de Inteligencia Artificial recuperan fuerza, con el objetivo de extender aún más la recuperación.

Aquí está lo que hay que observar el jueves 20 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó a la recuperación en curso, alcanzando nuevos máximos de varios días y superando su media móvil simple de 200 días a pesar de la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y en medio de una creciente cautela antes de la publicación de las Nóminas no Agrícolas (NFP) del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.