|

EUR/USD sube a máximos de 2 meses por encima del nivel de 1.1130

  • El EUR/USD alcanza máximos de varias semanas por encima del nivel de 1.1130.
  • El dólar se debilita aún más antes de la conferencia de prensa de Trump sobre China.
  • Las ventas minoristas alemanas se contrajeron menos de lo esperado en abril.

El impulso alcista en la moneda común permanece fuerte durante la sesión europea del viernes y ahora está elevando al par EUR/USD a máximos de 2 meses por encima del nivel de 1.1130.

EUR/USD impulsado por la debilidad del USD

El EUR/USD está subiendo a la región de 1.1130-35, área visitada por última vez a finales de marzo, y se mantiene cerca de la zona de resistencia clave alrededor del nivel de 1.1150.

El continuo sesgo de ventas alrededor del dólar estadounidense está intensificando la caída en el par debido a los flujos habituales de fin de mes y antes de la próxima conferencia de prensa del presidente Trump. De hecho, se espera que China sea el centro de atención en la conferencia de Trump más tarde el viernes, con el comercio y la ley de seguridad que se implementarán en Hong Kong como prioridad en la agenda.

En el calendario económico, las ventas minoristas alemanas se contrajeron un 5.3% mensual durante abril, el IPC avanzado de Francia se ve plano durante mayo mientras que la economía se contrajo un 5.3% en el período enero-marzo, mejorando un poco la cifra preliminar. En la eurozona, las primeras estimaciones del IPC mostraron que se espera que los precios al consumidor aumenten un 0.1% interanual y un 0.9% en el IPC subyacente. Mientras tanto, se prevé que la inflación italiana se contraiga un 0.1% intermensual.

Al otro lado del Atlántico, la atención se centrará en las cifras de inflación medidas por el PCE, los resultados avanzados de la balanza comercial para el mes de abril, los datos de ingresos y gastos personales y la publicación final del índice de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan.

¿Qué podemos esperar en torno al EUR?

El EUR/USD finalmente ha logrado recuperar el nivel de 1.1100 y ahora ha cambiado su objetivo a la región de 1.1150. Mientras tanto, la dinámica del USD y la efervescencia comercial entre Estados Unidos y China siguen impulsando el sentimiento en los mercados globales. En el escenario interno, el euro está obteniendo oxígeno adicional de las noticias de un paquete de ayuda propuesto por la Comisión Europea, así como del progreso en la reapertura de las economías en el Viejo Continente.

Niveles del EUR/USD

En el momento de escribir, el par EUR/USD avanza un 0.47% en el día, cotizando en 1.1128. Una ruptura por encima de 1.1147 (máximo del 27 de marzo), apuntaría a 1.1186 (61.8% de retroceso de Fibonacci del movimiento de 2017-2018) en camino a 1.1239 (máximo del 31 de diciembre de 2019). Por otro lado, el soporte inmediato se encuentra en 1.1010 (SMA de 200 días), seguido de 1.0895 (SMA de 55 días) y finalmente 1.0870 (mínimo del 26 de mayo).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD mantiene su sesgo alcista cerca de 1.1840

El EUR/USD invierte el retroceso del miércoles, dejando de lado una caída temprana a la región por debajo de 1.1800 y oscilando alrededor del rango de 1.1830-1.1840 en medio de pérdidas modestas en el Dólar estadounidense, mientras los inversores continúan analizando el reciente recorte de tasas por parte de la Reserva Federal.

GBP/USD retrocede desde máximos diarios, regresa cerca de 1.3630

El GBP/USD ahora recorta parte de su avance inicial y retrocede a la zona de 1.3630 mientras los inversores continúan evaluando la última decisión del BoE de mantener su tasa de política sin cambios en el 4.00%, como se anticipaba ampliamente. Una vez más, el MPC votó 7-2 para mantener el statu quo.

El Oro retoma su tendencia alcista, vuelve a apuntar a los 3.700$

Los precios del Oro avanzan modestamente el jueves, acercándose a la región de 3.670$ por onza troy en medio de una tibia presión de venta que afecta al Dólar y la disminución de los rendimientos de EE.UU. en diferentes plazos. Mientras tanto, los traders continúan asimilando el recorte de tasas de interés de la Fed del miércoles y la postura de línea dura del presidente Powell.

Bitcoin apunta a los 120.000$ tras la postura moderada del FOMC

El precio del Bitcoin cotiza en verde por encima de los 117.000 $ el jueves después de rebotar desde el soporte clave del día anterior. El recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos de la Reserva Federal y las perspectivas de dos recortes más este año elevaron el apetito de riesgo en los mercados.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.