|

EUR/USD sube a máximos de 11 semanas y roza la zona 1.1240

El EUR/USD ha seguido subiendo tras la publicación de los datos estadounidenses, extendiéndose a nuevos máximos de once semanas en 1.1236 tras subir cerca de 60 pips en lo que llevamos de miércoles.

El dólar sigue debilitado por el apetito de riesgo

Los malos datos estadounidenses no conseguieron ser eclipsados por la mejora de todos ellos respecto a las expectativas del mercado. El informe de empleo ADP de mayo mostró una pérdida de 2.760.000 empleos, moderando notablemente el descenso de 9 millones estimado.  El ISM no manufacturero subió a 45.4 puntos en mayo desde los 41.8 de abril, pero aún así se mantiene en territorio de contracción, y los pedidos de fábrica cayeron en abril un 13%, el mayor descenso en décadas, aunque mejoró levemente el descenso del 14% previsto.

El apetito de riesgo sigue mandando en los mercados, que ven con buenos ojos la relajación de las medidas de confinamiento en gran parte de Europa. El índice DXY que mide el dólar estadounidense cae a estas horas a 97.27, su nivel más bajo desde el pasado 12 de marzo.

Niveles EUR/USD

Al momento de escribir, los operadores mantienen al par cotizando sobre 1.1227, un 0.51% por encima de su precio de apertura. Un movimiento al alza encontrará resistencia en la zona clave de 1.1240, donde están los máximos de diciembre de 2019. Más arriba el objetivo está en la zona 1.1300.

A la baja, un quiebre por debajo de 1.1200 podría extenderse hacia el soporte 1.1115, mínimo del 2 de junio, antes de seguir cayendo hacia 1.1080, suelo del 29 de mayo.

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: Los toros necesitan recuperar 1.1600 y más allá

El EUR/USD reanuda su rebote desde los mínimos de varias semanas de la semana pasada, manteniéndose en camino de desafiar la zona de resistencia clave alrededor de 1.1600 en medio de una renovada presión a la baja sobre el Dólar, que continúa sufriendo desalentadores datos de ADP y crecientes expectativas de recortes de tasas por parte de la Fed.

GBP/USD rebote desafiado por los datos laborales sombríos del Reino Unido

El GBP/USD enfrentó un nuevo desafío bajista el martes, encontrando un obstáculo y rompiendo una racha de cuatro días de ganancias. El par permanece limitado justo al sur de la zona de 1.3200, y los operadores de Cable necesitarán un nuevo shock para empujar las ofertas de la Libra esterlina de regreso al alza.

El Oro lucha en torno a los 4.150$ en medio del rebote del Dólar estadounidense

El precio del Oro está luchando contra la barrera de los 4.150$ durante la sesión asiática del miércoles, presionado por un nuevo repunte del Dólar estadounidense. El metal precioso mantiene las ganancias anteriores por las apuestas de más recortes de tasas por parte de la Reserva Federal de EE.UU. debido al debilitamiento del mercado laboral estadounidense. Las palabras de la Fed son el próximo foco de atención, ya que la Cámara está lista para aprobar la reapertura del gobierno de EE.UU.

Nuevas ballenas de Bitcoin enfrentan presión a medida que los precios caen por debajo de su coste base

Nuevas ballenas del Bitcoin realizaron pérdidas de más de 1.3 mil millones de dólares la semana pasada. La purga del apalancamiento excesivo y especulativo puede sentar las bases para una recuperación estructural. La capacidad del Bitcoin para resistir el intenso desapalancamiento sugiere una acumulación subyacente por parte de ballenas con fuerte convicción.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 12 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su declive a nuevos mínimos mensuales a medida que los inversores reaccionaron a los datos de empleo ADP más débiles de lo esperado, lo que reavivó la especulación de que la Reserva Federal podría implementar un alivio adicional.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.