|

EUR/USD: ¿Seguirá alcista? - Commerzbank

Axel Rudolph, analista de Commerzbank, señala que el par EUR/USD tuvo un día volátil ayer y revisitó su mínimo de principios de septiembre al caer a 1.0926, donde sostuvo el descenso. Rudolph sugiere que siempre que se mantenga este nivel, podríamos ver un ascenso para probar los máximos de la semana pasada y de ayer en 1.1080/ 87, pudiendo finalmente superarse.

Comentarios adicionales:

“Los mínimos de abril y mayo, así como la línea de resistencia de tres meses en 1.1106/10 estarían en foco. Solo un gráfico diario que cierre por encima del máximo del 26 de agosto en 1.1164 confirmaría una formación de suelo y colocaría la media móvil de 200 días en 1.1260 nuevamente en el punto de mira".

"El soporte por debajo de los mínimos recientes en 1.0927/26 aparece en el mínimo de junio de 2016 y el máximo de marzo de 2017 en 1.0912/07".

"Un quiebre de 1.0927/26 negaría nuestra perspectiva alcista y pondría el mínimo de enero de 2017 en 1.0829 y el 78.6% de retroceso de Fibonacci del avance 2017-2018 en 1.0814 en el mapa".

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cae a mínimos de cuatro días cerca de 1.1570

El EUR/USD da un giro en U, revirtiendo las ganancias anteriores y reanudando su tendencia bajista hacia la región de 1.1570, o mínimos de varios días, el martes. La corrección del par se produce en medio de un persistente sentimiento de aversión al riesgo y el tono firme del dólar estadounidense tras la apertura de Wall Street.

GBP/USD pierde impulso, de regreso a 1.3140

El GBP/USD sigue a sus pares vinculados al riesgo y cotiza a la baja cerca de la zona de 1.3140 en el martes de cambio. El rendimiento errático del Cable se produce en medio de un rebote decente en el Dólar en un contexto dominado por la aversión al riesgo. Mientras tanto, la Libra esterlina sigue bajo escrutinio antes de los datos clave de inflación del Reino Unido el miércoles y la publicación del Presupuesto de Otoño de la Canciller Reeves más adelante en el mes.

El Oro se mantiene con modestas ganancias intradía

El Oro está recuperando terreno el martes, rompiendo una racha de tres días de pérdidas y fijando su objetivo en el nivel de 4.100$ por onza troy. El rebote del metal precioso se produce incluso cuando los inversores siguen reduciendo las expectativas de otro recorte de tasas de la Fed en diciembre, pero los rendimientos más bajos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y el sentimiento de aversión al riesgo están ayudando a respaldar el movimiento.

El precio del Bitcoin cae por debajo de los 90.000$ a medida que la venta masiva se intensifica

El precio del Bitcoin cae por debajo de los 90.000$ el martes, profundizando su corrección en curso tras la fuerte caída de la semana pasada. La demanda institucional también apoya una perspectiva bajista, ya que los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin al contado listados en EE. UU. registraron 254,54 millones de dólares en salidas el lunes, extendiendo la persistente ola de retiros.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

Los inversores adoptan una postura cautelosa en medio de la incertidumbre creada por el retraso de los datos de EE.UU. y las apuestas a un recorte de tasas de la Fed en diciembre. El calendario económico incluirá los datos semanales de cambio de empleo de ADP y varios responsables de la política monetaria de la Fed pronunciarán discursos durante las horas de negociación estadounidenses.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.