|

EUR/USD se negocia firmemente cerca de 1.1540 ante los renovados riesgos del mercado laboral estadounidense

  • El EUR/USD se aferra a ganancias alrededor de 1.1540 mientras el Dólar estadounidense se vuelve frágil.
  • Los crecientes riesgos en el mercado laboral de EE. UU. han impulsado ligeramente las expectativas moderadas de la Fed.
  • El de Guindos del BCE declaró que se siente cómodo con las tasas de interés actuales.

El par EUR/USD mantiene las ganancias del jueves alrededor de 1.1540 durante la última sesión de negociación asiática del viernes. El par de divisas principal exhibe fortaleza mientras el Dólar estadounidense (USD) enfrenta presión de venta debido a las renovadas preocupaciones sobre el mercado laboral de Estados Unidos (EE. UU.).

En el momento de la redacción, el Índice del Dólar estadounidense (DXY), que sigue el valor del Dólar frente a seis divisas principales, cotiza ligeramente más alto cerca de 99.80 después de haber ganado soporte temporal cerca de 99.60.

El jueves, el informe Challenger de EE. UU. mostró que los empleadores despidieron a 153.074 trabajadores en octubre. La cifra fue un 183% más alta que los números vistos en septiembre y un 175% más alta que el mismo mes del año pasado. El informe también mostró que la reducción de la fuerza laboral fue impulsada principalmente por la creciente adaptación de la Inteligencia Artificial (IA) y los recortes de costos por parte de los empleadores.

Las señales de enfriamiento en la demanda de empleo han actuado como un ligero lastre en las expectativas del mercado que apoyan a la Reserva Federal (Fed) para mantener las tasas de interés estables en la última reunión del año en diciembre.

La herramienta CME FedWatch muestra que la probabilidad de que la Fed mantenga las tasas de interés en el rango del 3.50%-3.75% en la reunión de diciembre ha disminuido al 33% desde el 38% visto el miércoles.

Mientras tanto, el Euro (EUR) cotiza de manera ampliamente tranquila frente a sus pares, ya que los comentarios de varios funcionarios del Banco Central Europeo (BCE) han señalado que no hay urgencia en los ajustes de política monetaria.

El Vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, dijo en un seminario web el jueves que se siente cómodo con el "nivel actual de tasas de interés" y es optimista sobre la inflación de servicios y el crecimiento.

Dólar estadounidense - Preguntas Frecuentes

El Dólar estadounidense (USD) es la moneda oficial de los Estados Unidos de América, y la moneda "de facto" de un número significativo de otros países donde se encuentra en circulación junto con los billetes locales. Según datos de 2022, es la divisa más negociada del mundo, con más del 88% de todas las operaciones mundiales de cambio de divisas, lo que equivale a una media de 6.6 billones de dólares en transacciones diarias. Tras la Segunda Guerra Mundial, el USD tomó el relevo de la libra esterlina como moneda de reserva mundial.

El factor individual más importante que influye en el valor del Dólar estadounidense es la política monetaria, que está determinada por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de precios (controlar la inflación) y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos dos objetivos es ajustar las tasas de interés. Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Fed, ésta sube los tipos, lo que favorece la cotización del dólar. Cuando la Inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Fed puede bajar las tasas de interés, lo que pesa sobre el Dólar.

En situaciones extremas, la Reserva Federal también puede imprimir más dólares y promulgar la flexibilización cuantitativa (QE). La QE es el proceso mediante el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Se trata de una medida de política no convencional que se utiliza cuando el crédito se ha agotado porque los bancos no se prestan entre sí (por miedo al impago de las contrapartes). Es el último recurso cuando es poco probable que una simple bajada de las tasas de interés logre el resultado necesario. Fue el arma elegida por la Fed para combatir la contracción del crédito que se produjo durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos del gobierno estadounidense, principalmente de instituciones financieras. El QE suele conducir a un debilitamiento del Dólar estadounidense.

El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a las instituciones financieras y no reinvierte el capital de los valores en cartera que vencen en nuevas compras. Suele ser positivo para el dólar estadounidense.

Autor

Sagar Dua

Sagar Dua

FXStreet

Sagar Dua está asociado con los mercados financieros desde sus días de estudiante universitario. Además de realizar un posgrado en Comercio en 2014, comenzó su capacitación en mercados con análisis de gráficos.

Más de Sagar Dua
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD lucha por debajo de 1.1550 en medio del rebote del USD

El EUR/USD está de vuelta en números rojos, luchando por debajo de 1.1550 en la sesión europea temprana del viernes. El par exhibe una debilidad modesta mientras el Dólar estadounidense recupera terreno en medio de una amplia aversión al riesgo, impulsada por la venta masiva de tecnología global, datos laborales débiles de EE.UU. y un prolongado cierre del gobierno. Se espera la intervención del BCE y el Sentimiento del Consumidor de Michigan de EE.UU.

GBP/USD se mantiene débil cerca de 1.3100 tras la decisión moderada del BoE

El GBP/USD mantiene el rojo cerca de 1.3100 en el comercio europeo del viernes, habiendo subido un 1% en las últimas dos sesiones. El par pierde impulso de recuperación mientras la Libra esterlina lucha tras la pausa moderada del Banco de Inglaterra en noviembre. El rebote del Dólar estadounidense también añade peso al par.

El oro sube aún más por encima de 4.000$ debido a la demanda de refugio seguro y las expectativas de recorte de tasas de la Fed

El Oro recupera la marca psicológica de 4.000$ al inicio de la sesión europea del viernes, aunque se mantiene por debajo del máximo de la noche anterior en medio de señales mixtas. Las preocupaciones sobre las repercusiones económicas de un prolongado cierre del gobierno de EE.UU., junto con la incertidumbre sobre la legalidad de los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump, moderan el apetito de los inversores por activos más arriesgados.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.