- El par EUR/USD retrocede más de un 0.20% y marca un mínimo diario de 1.0723 tras la publicación de las Nóminas No Agrícolas de EE.UU.; recorta las pérdidas hasta 1.0767 tras el optimista sentimiento de los consumidores de la OCM.
- La Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. revela la fortaleza del mercado laboral, con un aumento de 199.000 empleados, lo que reduce la tasa de desempleo al 3.7%.
- El sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan supera las estimaciones, mientras que las expectativas de inflación caen
El par EUR/USD cayó decentemente más de un 0.20% durante la sesión norteamericana, después de que se hundiera hasta un mínimo diario de 1.0723, cortesía de un flojo informe sobre las Nóminas No Agrícolas en Estados Unidos. Sin embargo, tras un informe de la Universidad de Michigan sobre el Sentimiento del Consumidor mejor de lo esperado, el par ha recortado algunas pérdidas anteriores. El par cotiza en 1.0747.
El par EUR/USD retrocedió, ya que las Nóminas No Agrícolas de EE.UU. superaron las estimaciones, pero el sentimiento de los consumidores de la Universidad de Michigan supuso un alivio
El apretado calendario económico de los Estados Unidos mantiene entretenidos a los operadores del EUR/USD. Inicialmente, la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) reveló que la economía sigue siendo resistente, ya que la fuerza laboral agregó 199K empleados, superando el pronóstico de 180.000. Al mismo tiempo, la tasa de desempleo bajó del 3.9% al 3.7%, mientras que la tasa media de ganancias por hora se mantuvo sin cambios en el 4%.
Tras la publicación de los datos, el dólar estadounidense cobró impulso y el par EUR/USD cayó hacia su mínimo diario antes de emparejar las pérdidas. El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que sigue la evolución de la divisa frente a otras seis, registra ganancias del 0.40% y se sitúa en 103.07.
El sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan (UM) mostró recientemente que los hogares estadounidenses se habían vuelto más optimistas, poniendo fin a cuatro meses de descensos. El índice subió un 69.4, el más alto desde agosto, superando las estimaciones del 62.0, mientras que las expectativas de inflación bajaron. Los estadounidenses estiman la inflación a doce meses en el 3.1%, por debajo del 4.5%, mientras que para cinco años se prevé un 2.8%, menos que el 3.2% de noviembre.
Al otro lado del Atlántico, la inflación en Alemania se ralentizó hasta el 2,3% medida por el IPCA, por debajo de las previsiones del mes anterior, 3%. Esto ha abierto la puerta a una reacción menos dura por parte del Banco Central Europeo (BCE), que se espera que celebre su reunión de política monetaria la próxima semana.
Análisis del precio del EUR/USD: Perspectiva técnica
El gráfico diario del par EUR/USD muestra un sesgo neutral a bajista, con los vendedores al mando, ya que arrastraron a la tasa de cambio por debajo de la media móvil de 100 días (DMA) en 1.0762. Un cierre diario por debajo de ese nivel puede allanar el camino hacia la DMA de 50 días en 1.0700. La ruptura de este último nivel dejaría al descubierto el mínimo del 10 de noviembre en 1,0655. Por el contrario, podría producirse una reanudación de la tendencia alcista si los operadores recuperan la DMA de 100, lo que abriría la puerta a una recuperación hasta 1.0800.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump
El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump
El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: Los datos duros del Reino Unido son el centro de atención
El Dólar estadounidense revirtió dos caídas diarias consecutivas y registró ganancias aceptables el jueves, tras tensiones constantes en el frente comercial y otro informe sólido del mercado laboral estadounidense.