0
|

EUR/USD se mantendrá operando dentro del rango de 1.15-1.20 – Westpac

Un aumento en el Programa de Compras de Emergencia Pandémica (PEPP) y más financiamiento con los TLRO, parece cada vez más probable en la reunión del Banco Central Europeo (BCE) del próximo 10 de diciembre, según los analistas de Westpac. Ven al EUR/USD operando en el rango 1.15-1.20, mientras el COVID-19 siga limitando la recuperación en la región.

Declaraciones clave:

“A pesar de las sugerencias de los medios de comunicación del Reino Unido de que la cumbre de la Comisión Europea del 19 de noviembre podría haberse organizado con la esperanza de un acuerdo comercial posterior al Brexit, siempre se ha enfocado en las 'respuestas de la UE a la pandemia de COVID-19'. La resistencia reciente (en particular de Polonia) al Fondo de Recuperación significa que este enfoque se ha vuelto más apropiado. También es probable que se discuta la coordinación de un eventual programa de vacunas en la región”.

“El aumento de las restricciones relacionadas con el COVID en Europa durante el último mes ha ejercido más presión sobre los presupuestos regionales. Italia anunció que buscará la aprobación de la CE para aumentar su déficit en otros 20.000 millones. Italia, Francia y Alemania han estimado el costo de las restricciones en alrededor de 10.000 millones por mes, y esto probablemente se pueda trasponer a toda la región. La pronta promulgación del Fondo de Recuperación para facilitar el aumento de los déficits es, por lo tanto, más crítica. No lograr la ratificación aumentará la presión sobre el BCE. Las perspectivas de un acuerdo comercial entre la UE y el Reino Unido también son importantes para el sentimiento regional en 2021".

“El BCE ha reiterado su intención de recalibrar las herramientas de políticas con un sesgo hacia el aumento del PEPP y proporcionar TLTRO más favorables en su reunión del 10 de diciembre. Hasta entonces, es probable que el EUR/USD se mantenga en su rango de 1.15-1.20”.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD parece haber encontrado soporte cerca de 1.1500

El EUR/USD deja atrás seis caídas diarias consecutivas el lunes, logrando recuperar algo de compostura y revisitar la zona de 1.1550, donde parece haber surgido cierta resistencia. De cara al futuro, el informe ADP de EE.UU., los Precios de Producción y las Ventas Minoristas son los próximos datos a tener en cuenta en el calendario.

El GBP/USD se ve ligeramente alcista en torno a 1.3100

El GBP/USD recupera la barrera de 1.3100 en medio de humildes ganancias en la última parte de la sesión del lunes. El movimiento se produce mientras el Dólar estadounidense fluctúa sin mucha dirección, dejando al Cable ligeramente comprado. La Libra, mientras tanto, también es probable que se mantenga en el centro de atención con el Presupuesto de Otoño del Reino Unido a la vuelta de la esquina, manteniendo a los operadores cautelosos.

El Oro coquetea con máximos de dos días cerca de 4.100$

El oro sigue cotizando de manera volátil y se acerca al nivel clave de 4.100$ por onza troy al comenzar la semana, pero está subiendo ligeramente después de dos días consecutivos de pérdidas. Su tono ligeramente más firme se produce a medida que el Dólar estadounidense se debilita, los rendimientos del Tesoro se mueven sin una dirección clara y los mercados continúan inclinándose hacia la idea de recortes de tasas de la Fed en el futuro.

Solana Previsión del Precio: SOL opera bajo presión y señales bajistas

Solana (SOL) se mantiene marginalmente por debajo de 130$ en el momento de escribir el lunes, reflejando un sentimiento de aversión al riesgo en el mercado de criptomonedas más amplio. SOL alcanzó un máximo intradía de 134$ pero retrocedió, señalando una creciente incertidumbre y alta volatilidad.

Esto es lo que hay que observar el martes 25 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) añadió al pequeño retroceso del viernes y coqueteó con la zona de mínimos de tres días a medida que los inversores continuaron considerando recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.