0
|

EUR/USD se hunde a mínimos de varias semanas cerca de 1.0540 tras el PCE estadounidense

  • El EUR/USD sigue cayendo hasta la zona de 1.0540 el viernes.
  • La Tasa final de Crecimiento del PIB alemán se situó en el 0.9% interanual.
  • El PCE estadounidense sorprendió al alza en enero.

El EUR/USD acelera su caída hasta nuevos mínimos cerca de 1.0540 tras la publicación del PCE de EE.UU. del viernes.

EUR/USD sigue ofrecido muy por debajo de 1.0600

El impulso de las ventas en el EUR/USD se ve reforzado por el avance incesante del Dólar, que eleva el índice del USD (DXY) a máximos anuales por encima de la barrera de 105.00 después de que las cifras de inflación de EE.UU., reflejadas en el PCE, fueran positivas en enero.

De hecho, el par sigue perdiendo terreno después de que el PCE general de EE.UU. subiera un 5.4% en el año hasta enero (desde el 5.3%) y el PCE subyacente ganara un 4.7% respecto al año anterior, superando en ambos casos las estimaciones iniciales.

Otros datos mostraron un aumento de los Ingresos Personales del 0.6% intermensual también en enero y un incremento del Gasto Personal del 1.8% frente al mes anterior. Más tarde en la sesión, las Ventas de Viviendas Nuevas y el último dato del Sentimiento del Consumidor de Michigan cerrarán la agenda semanal al otro lado del charco.

Además, el Gobernador del FOMC, P.Jefferson (votante permanente, centrista) y L.Mester de la Fed de Cleveland (votante 2024, agresiva), pronunciarán sendos discursos.

Qué esperar del EUR

La acción de los precios en torno al EUR/USD sigue siendo moderada y obliga al par a marcar nuevos mínimos en torno a los 1.0500 como respuesta a la firmeza del dólar.

Mientras tanto, la evolución de los precios de la divisa europea debería seguir de cerca la dinámica del dólar, así como los posibles próximos movimientos del BCE, después de que el banco ya haya anticipado otra subida de tasas de 50 puntos básicos en la reunión de marzo.

Volviendo a la zona del euro, parece que la preocupación por la recesión se ha disipado, aunque sigue siendo un factor importante para la recuperación de la moneda única, así como el discurso de línea dura del BCE.

Niveles técnicos

De momento, el par retrocede un 0.33% a 1.0559 y una caída por debajo de 1.0545 (mínimo mensual del 24 de febrero) tendría como objetivo 1.0481 (mínimo del 6 de enero) en ruta hacia 1.0329 (SMA de 200 días). Por otro lado, la siguiente barrera alcista se sitúa en 1.0714 (SMA de 55 días), seguido de 1.0804 (máximo semanal del 14 de febrero) y, por último, 1.1032 (máximo de 2023 del 2 de febrero).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD estable en torno a 1.1600 mientras el comercio moderado destaca la presión sobre el dólar

El EUR/USD se mantiene plano el jueves en medio de condiciones de baja liquidez en el comercio, ya que los mercados estadounidenses están cerrados por el Día de Acción de Gracias. Aún así, las expectativas de que la Reserva Federal podría reducir los costos de endeudamiento mantienen presionado al Dólar, con el Euro preparado para cerrar la semana con ganancias. El par cotiza en 1.1596.

GBP/USD gana cerca de 1.3250 en medio del aumento de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed

El GBP/USD continúa su racha ganadora por séptima sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.3240 durante las horas asiáticas del viernes. El par se fortalece a medida que el Dólar estadounidense se debilita ante las crecientes expectativas de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre.

El Oro obtiene respaldo de las apuestas moderadas de la Fed; el sentimiento de apetito por el riesgo limita las ganancias

El Oro gana terreno durante la sesión asiática del viernes, aunque el repunte intradiario carece de convicción alcista. Las crecientes expectativas de otro recorte de tasas de la Fed en diciembre continúan socavando al Dólar estadounidense y ofreciendo soporte al lingote sin rendimiento. Sin embargo, el prevalente apetito de riesgo, respaldado por las esperanzas de un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, podría limitar el potencial alcista del lingote refugio.

Upbit sufrió una pérdida de 37 millones$ tras la violación de la billetera de Solana

El intercambio de criptomonedas Upbit sufrió un hackeo de 37 millones de dólares después de que una de sus billeteras de Solana fuera comprometida. El intercambio detuvo los retiros y depósitos en su plataforma tras el incidente.

Esto es lo que hay que observar el viernes 28 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) navegó en un rango inconcluso cerca de los mínimos recientes, ya que la volatilidad siguió siendo escasa y las condiciones de comercio fueron limitadas a la luz de la festividad del Día de Acción de Gracias el jueves. Mientras tanto, las expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre se mantuvieron firmes.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.