0
|

EUR/USD se hunde a mínimos de varias semanas cerca de 1.0540 tras el PCE estadounidense

  • El EUR/USD sigue cayendo hasta la zona de 1.0540 el viernes.
  • La Tasa final de Crecimiento del PIB alemán se situó en el 0.9% interanual.
  • El PCE estadounidense sorprendió al alza en enero.

El EUR/USD acelera su caída hasta nuevos mínimos cerca de 1.0540 tras la publicación del PCE de EE.UU. del viernes.

EUR/USD sigue ofrecido muy por debajo de 1.0600

El impulso de las ventas en el EUR/USD se ve reforzado por el avance incesante del Dólar, que eleva el índice del USD (DXY) a máximos anuales por encima de la barrera de 105.00 después de que las cifras de inflación de EE.UU., reflejadas en el PCE, fueran positivas en enero.

De hecho, el par sigue perdiendo terreno después de que el PCE general de EE.UU. subiera un 5.4% en el año hasta enero (desde el 5.3%) y el PCE subyacente ganara un 4.7% respecto al año anterior, superando en ambos casos las estimaciones iniciales.

Otros datos mostraron un aumento de los Ingresos Personales del 0.6% intermensual también en enero y un incremento del Gasto Personal del 1.8% frente al mes anterior. Más tarde en la sesión, las Ventas de Viviendas Nuevas y el último dato del Sentimiento del Consumidor de Michigan cerrarán la agenda semanal al otro lado del charco.

Además, el Gobernador del FOMC, P.Jefferson (votante permanente, centrista) y L.Mester de la Fed de Cleveland (votante 2024, agresiva), pronunciarán sendos discursos.

Qué esperar del EUR

La acción de los precios en torno al EUR/USD sigue siendo moderada y obliga al par a marcar nuevos mínimos en torno a los 1.0500 como respuesta a la firmeza del dólar.

Mientras tanto, la evolución de los precios de la divisa europea debería seguir de cerca la dinámica del dólar, así como los posibles próximos movimientos del BCE, después de que el banco ya haya anticipado otra subida de tasas de 50 puntos básicos en la reunión de marzo.

Volviendo a la zona del euro, parece que la preocupación por la recesión se ha disipado, aunque sigue siendo un factor importante para la recuperación de la moneda única, así como el discurso de línea dura del BCE.

Niveles técnicos

De momento, el par retrocede un 0.33% a 1.0559 y una caída por debajo de 1.0545 (mínimo mensual del 24 de febrero) tendría como objetivo 1.0481 (mínimo del 6 de enero) en ruta hacia 1.0329 (SMA de 200 días). Por otro lado, la siguiente barrera alcista se sitúa en 1.0714 (SMA de 55 días), seguido de 1.0804 (máximo semanal del 14 de febrero) y, por último, 1.1032 (máximo de 2023 del 2 de febrero).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: La subida está limitada por 1.1600 por ahora

El EUR/USD consigue mantener su rebote semanal bien en marcha, aunque parece haber encontrado una fuerte resistencia cerca de la barrera de 1.1600 por el momento. El modesto repunte del par se produce en respuesta a pérdidas marginales en el Dólar, ya que los inversores continúan evaluando las últimas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias.

El GBP/USD se ve bien alcista cerca de 1.3200

El GBP/USD avanza por tercer día consecutivo el miércoles, rondando la región de 1.3200. El sólido desempeño del Cable se produce en medio de la evaluación de los operadores sobre el Presupuesto de Otoño y las últimas previsiones de la OBR, tratando de medir lo que todo esto podría significar para los próximos movimientos del BoE.

El Oro alcanza máximos de dos semanas por encima de 4.170$

El Oro deja de lado el ligero retroceso del martes y recupera impulso, superando la marca de 4.170$ por onza troy para alcanzar nuevos máximos de dos semanas en medio de una nueva revalorización de un mayor alivio por parte de la Reserva Federal. Sin embargo, el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. en toda la curva parece mantener a los compradores a raya por ahora.

Cuatro escenarios para la Libra esterlina antes del Presupuesto del Reino Unido

El Bitcoin cotiza por encima de los 87.000$ en el momento de escribir el miércoles, ya que los alcistas buscan estabilidad, tras semanas de caídas persistentes. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, también se mantienen estables por encima de los niveles de soporte clave.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 26 de noviembre:

El NZD y el AUD ganan fuerza el miércoles mientras los mercados reaccionan a las decisiones de política del RBNZ y los datos de inflación de Australia. En la segunda mitad del día, se publicarán los pedidos de bienes duraderos de septiembre y los datos semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en el calendario económico de EE.UU. antes de que los mercados tomen un descanso por Acción de Gracias.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.