0
|

EUR/USD se hunde a mínimos de varias semanas cerca de 1.0540 tras el PCE estadounidense

  • El EUR/USD sigue cayendo hasta la zona de 1.0540 el viernes.
  • La Tasa final de Crecimiento del PIB alemán se situó en el 0.9% interanual.
  • El PCE estadounidense sorprendió al alza en enero.

El EUR/USD acelera su caída hasta nuevos mínimos cerca de 1.0540 tras la publicación del PCE de EE.UU. del viernes.

EUR/USD sigue ofrecido muy por debajo de 1.0600

El impulso de las ventas en el EUR/USD se ve reforzado por el avance incesante del Dólar, que eleva el índice del USD (DXY) a máximos anuales por encima de la barrera de 105.00 después de que las cifras de inflación de EE.UU., reflejadas en el PCE, fueran positivas en enero.

De hecho, el par sigue perdiendo terreno después de que el PCE general de EE.UU. subiera un 5.4% en el año hasta enero (desde el 5.3%) y el PCE subyacente ganara un 4.7% respecto al año anterior, superando en ambos casos las estimaciones iniciales.

Otros datos mostraron un aumento de los Ingresos Personales del 0.6% intermensual también en enero y un incremento del Gasto Personal del 1.8% frente al mes anterior. Más tarde en la sesión, las Ventas de Viviendas Nuevas y el último dato del Sentimiento del Consumidor de Michigan cerrarán la agenda semanal al otro lado del charco.

Además, el Gobernador del FOMC, P.Jefferson (votante permanente, centrista) y L.Mester de la Fed de Cleveland (votante 2024, agresiva), pronunciarán sendos discursos.

Qué esperar del EUR

La acción de los precios en torno al EUR/USD sigue siendo moderada y obliga al par a marcar nuevos mínimos en torno a los 1.0500 como respuesta a la firmeza del dólar.

Mientras tanto, la evolución de los precios de la divisa europea debería seguir de cerca la dinámica del dólar, así como los posibles próximos movimientos del BCE, después de que el banco ya haya anticipado otra subida de tasas de 50 puntos básicos en la reunión de marzo.

Volviendo a la zona del euro, parece que la preocupación por la recesión se ha disipado, aunque sigue siendo un factor importante para la recuperación de la moneda única, así como el discurso de línea dura del BCE.

Niveles técnicos

De momento, el par retrocede un 0.33% a 1.0559 y una caída por debajo de 1.0545 (mínimo mensual del 24 de febrero) tendría como objetivo 1.0481 (mínimo del 6 de enero) en ruta hacia 1.0329 (SMA de 200 días). Por otro lado, la siguiente barrera alcista se sitúa en 1.0714 (SMA de 55 días), seguido de 1.0804 (máximo semanal del 14 de febrero) y, por último, 1.1032 (máximo de 2023 del 2 de febrero).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.