|

EUR/USD se acerca a 1.0350 antes de nuevos datos de inflación de EE.UU.

  • El dólar cae en el mercado nuevamente, aunque a un ritmo moderado.
  • Rendimientos de bonos del Tesoro estables el jueves.
  • Se vienen nuevo datos de inflación de EE.UU.: el Índice de Precios el Productor.

El EUR/USD recuperó la sonrisa en la sesión europea y subió desde 1.0274 hasta 1.0342, marcado un nuevo máximo para el día. El par se mantiene cerca del máximo apoyado en cierta debilidad del dólar en la previa de nuevos datos económicos de EE.UU.

El dólar se acerca al mínimo del miércoles

La recuperación del dólar luego del desplome que le siguió al dato de inflación minorista del miércoles, se acabó en la sesión asiática del jueves. Desde entonces retomó las bajas, aunque sin marcar nuevos mínimos. El Índice del Dólar (DXY) cae 0.22% y opera por debajo de 105.00

El foco el jueves va a volver sobre los datos de inflación ya que en EE.UU. se publicará el Índice de Precios al Productor que se estima subió 0.2% según el consenso del mercado, haciendo que la tasa anual pase de 11.3% a 10.4%. En el mismo momento también se conocerá el reporte semanal de pedidos de subsidio de desempleo.

El euro por su parte luce más fuerte el jueves. El EUR/GBP opera sobre 0.8465 y el EUR/CHF borra las pérdidas del miércoles operando sobre 0.9720.

Mirando la media de 55 días

El EUR/USD mantiene un tono alcista y el momento seguirá firme de seguir sobre 1.0300. El siguiente soporte clave se encuentra en la zona de 1.0200, que incluye la media móvil de 20 días. Un cierre por debajo, podría cambiar el sesgo de alcista a neutral/bajista.

Al alza, el EUR/USD frenó las subas justo por debajo de la media de 55 días en torno a 1.0375, que también es un nivel horizontal a tener en cuenta. El quiebre de este nivel dejaría el camino listo para 1.0400.

Niveles técnicos

EUR/USD

Panorama
Último Precio de Hoy1.0335
Cambio Diario de Hoy0.0035
Cambio Diario de Hoy %0.34
Apertura Diaria de Hoy1.03
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria1.0188
SMA de 50 Diaria1.0346
SMA de 100 Diaria1.0539
SMA de 200 Diaria1.0909
 
Niveles
Máximo Previo Diario1.0369
Mínimo Previo Diario1.0202
Máximo Previo Semanal1.0294
Mínimo Previo Semanal1.0123
Máximo Previo Mensual1.0486
Mínimo Previo Mensual0.9952
Fibonacci Diario 38.2%1.0305
Fibonacci Diario 61.8%1.0266
Punto Pivote Diario S11.0212
Punto Pivote Diario S21.0124
Punto Pivote Diario S31.0045
Punto Pivote Diario R11.0378
Punto Pivote Diario R21.0457
Punto Pivote Diario R31.0545

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1600, a la espera de las Minutas de la Fed

El EUR/USD se mantiene estable tras tres días de pérdidas, cotizando por debajo de 1.1600 en las horas de negociación europeas del miércoles. El par sigue la evolución moderada del Dólar estadounidense. Los operadores se muestran cautelosos y optan por mantenerse al margen a la espera de las minutas de la reunión de política monetaria de octubre de la Fed.  

GBP/USD se mantiene deprimido por debajo de 1.3150 tras los datos de inflación del IPC del Reino Unido

El GBP/USD mantiene su tono pesimista intacto por debajo de 1.3150 en el comercio europeo del miércoles. La inflación anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Reino Unido cayó al 3.6% en octubre, como se esperaba, avivando las expectativas de un recorte de tasas del BoE en diciembre. La atención ahora se centra en los datos de nivel medio de EE.UU. y las minutas de la Fed.

El Oro sube al vecindario de 4.100$; mira hacia el máximo semanal antes de las minutas del FOMC

El Oro se apoya en la recuperación del día anterior desde niveles justo por debajo de la marca psicológica de 4.000$, o un mínimo de una semana y media, y gana tracción positiva por segundo día consecutivo. El impulso eleva el metal precioso al extremo superior de su rango semanal, con los alcistas ahora a la espera de un movimiento sostenido más allá de la cifra redonda de 4.100$ antes de posicionarse para ganancias adicionales, mientras el enfoque sigue en las minutas del FOMC.

Predicción del Precio de Cronos: CRO se acerca a la ejecución del patrón de cuña, foco en los alcistas

Cronos (CRO) baja un 3% al momento de la publicación el miércoles, retrocediendo tras un aumento del 10% del día anterior. Las fluctuaciones a corto plazo se acercan al ápice de un patrón de cuña descendente, que típicamente resulta en una ruptura al alza. 

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 19 de noviembre:

La acción en los mercados financieros sigue siendo relativamente moderada en la mañana del miércoles tras los movimientos irregulares del martes, mientras los inversores adoptan una postura cautelosa a la espera de las minutas de la reunión de octubre de la Fed y del informe de ganancias de Nvidia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.