0
|

EUR/USD rompe finalmente por encima de 1.0300 y marca máximos de 5 semanas

  • El EUR/USD supera el nivel clave de 1.0300 tras el IPC estadounidense.
  • El IPC final de Alemania subió un 7.5% interanual en julio.
  • El IPC de EE.UU. sorprendió a la baja con un 8.5% en julio.

El EUR/USD ve cómo su tendencia alcista cobra más fuerza y avanza hacia nuevos máximos de varias semanas superando el nivel de 1.0300 el miércoles.

EUR/USD se ve impulsado por la debilidad del USD

El EUR/USD dejó rápidamente atrás el obstáculo clave de 1.0300 la cifra después de que las cifras de la inflación de EE.UU., según el IPC, decepcionaran las expectativas. De hecho, los precios al consumo subieron un 8.5% en el año hasta julio, mientras que el IPC, excluyendo los costes de los alimentos y la energía, subió un 5.9% respecto al año anterior, quedando también por debajo de las estimaciones iniciales de un aumento del 6.1% interanual.

La fuerte subida del par se produce después de la caída igualmente abrupta -aunque en sentido contrario- del billete verde, ya que los inversores perciben ahora que la Reserva Federal podría guardar una subida de tipos de 75 puntos básicos para más adelante y, en su lugar, subir los tipos medio punto en la reunión de septiembre.

En cuanto a esto último, la probabilidad de una subida de 75 puntos básicos por parte de la Fed en septiembre se redujo a alrededor del 27%, desde casi el 70% anterior a la publicación de los datos del IPC, según la herramienta FedWatch de CME Group.

Qué hay que tener en cuenta en torno al euro

El EUR/USD supera la barrera de los 1.0300 con cierta convicción, ayudado por la intensa caída del dólar a raíz de los datos del IPC de EE.UU. del mes de julio, que fueron inferiores a lo esperado.

Mientras tanto, se espera que la acción del precio en torno a la divisa europea siga de cerca la dinámica del dólar, las preocupaciones geopolíticas, los temores de fragmentación y la divergencia entre la Fed y el BCE.

Entre los aspectos negativos para la moneda única destaca la creciente especulación sobre una posible recesión en la región, que parece apuntalada por la disminución de los indicadores de sentimiento y la incipiente ralentización de algunos indicadores fundamentales.

Niveles técnicos

Hasta ahora, el par está ganando un 1.23% en 1.0340 y se enfrenta a la siguiente barrera alcista en 1,0346 (máximo mensual del 10 de agosto), secundado por 1.0377 (SMA de 55 días) y, finalmente, 1,0615 (máximo semanal del 27 de junio). Por otro lado, una ruptura por debajo de 1.0096 (mínimo semanal del 26 de julio) tendría como objetivo 1.0000 (nivel psicológico) en el camino hacia 0,9952 (mínimo del 14 de julio).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD rebota desde los mínimos, regresa a 1.1530 tras el NFP

El EUR/USD ahora logra ganar algo de tracción y vuelve a acercarse a la banda de 1.1530-1.1540 el jueves. El par sigue estando a la defensiva en términos semanales en medio de una mayor fortaleza del Dólar estadounidense después de que las Nóminas no Agrícolas de septiembre resultaran más fuertes de lo esperado.

GBP/USD reorienta su objetivo a 1.3100 tras los datos de empleo de EE.UU.

El GBP/USD extiende su avance diario y se acerca a la zona de 1.3080 el jueves, logrando registrar ganancias decentes a pesar de la continuación del movimiento al alza en el Dólar tras la publicación del informe de empleo de EE.UU. de septiembre.

El Oro lucha por encontrar dirección por debajo de 4.100$

El Oro recorta ganancias el jueves, cayendo de nuevo por debajo de la clave de 4.100$ por onza troy mientras el Dólar estadounidense se mantiene firme. El movimiento refleja la disminución de las expectativas de un recorte de tasas en diciembre por parte de la Reserva Federal, tras un informe de NFP de EE.UU. para septiembre más fuerte de lo esperado.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP mantienen soporte a pesar de la constante presión vendedora

El Bitcoin busca estabilidad por encima de 92.000$ en el momento de escribir estas líneas el jueves. Mientras tanto, Ethereum y Ripple mantienen niveles de soporte clave en 3.000$ y 2.00$, respectivamente, lo que señala un posible agotamiento de los vendedores.

Cobertura en vivo del NFP:
Yohay Elam
Valeria Bednarik

¿Cómo reaccionará el Dólar estadounidense al informe de empleo de septiembre?

Los economistas esperan que las Nóminas no Agrícolas aumenten en 50.000 en septiembre después de un aumento de solo 22.000 en agosto. Nuestros expertos analizarán la reacción del mercado al evento a las 13:00 GMT. ¡Únete a nosotros aquí!

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.