|

EUR/USD rompe finalmente por encima de 1.0300 y marca máximos de 5 semanas

  • El EUR/USD supera el nivel clave de 1.0300 tras el IPC estadounidense.
  • El IPC final de Alemania subió un 7.5% interanual en julio.
  • El IPC de EE.UU. sorprendió a la baja con un 8.5% en julio.

El EUR/USD ve cómo su tendencia alcista cobra más fuerza y avanza hacia nuevos máximos de varias semanas superando el nivel de 1.0300 el miércoles.

EUR/USD se ve impulsado por la debilidad del USD

El EUR/USD dejó rápidamente atrás el obstáculo clave de 1.0300 la cifra después de que las cifras de la inflación de EE.UU., según el IPC, decepcionaran las expectativas. De hecho, los precios al consumo subieron un 8.5% en el año hasta julio, mientras que el IPC, excluyendo los costes de los alimentos y la energía, subió un 5.9% respecto al año anterior, quedando también por debajo de las estimaciones iniciales de un aumento del 6.1% interanual.

La fuerte subida del par se produce después de la caída igualmente abrupta -aunque en sentido contrario- del billete verde, ya que los inversores perciben ahora que la Reserva Federal podría guardar una subida de tipos de 75 puntos básicos para más adelante y, en su lugar, subir los tipos medio punto en la reunión de septiembre.

En cuanto a esto último, la probabilidad de una subida de 75 puntos básicos por parte de la Fed en septiembre se redujo a alrededor del 27%, desde casi el 70% anterior a la publicación de los datos del IPC, según la herramienta FedWatch de CME Group.

Qué hay que tener en cuenta en torno al euro

El EUR/USD supera la barrera de los 1.0300 con cierta convicción, ayudado por la intensa caída del dólar a raíz de los datos del IPC de EE.UU. del mes de julio, que fueron inferiores a lo esperado.

Mientras tanto, se espera que la acción del precio en torno a la divisa europea siga de cerca la dinámica del dólar, las preocupaciones geopolíticas, los temores de fragmentación y la divergencia entre la Fed y el BCE.

Entre los aspectos negativos para la moneda única destaca la creciente especulación sobre una posible recesión en la región, que parece apuntalada por la disminución de los indicadores de sentimiento y la incipiente ralentización de algunos indicadores fundamentales.

Niveles técnicos

Hasta ahora, el par está ganando un 1.23% en 1.0340 y se enfrenta a la siguiente barrera alcista en 1,0346 (máximo mensual del 10 de agosto), secundado por 1.0377 (SMA de 55 días) y, finalmente, 1,0615 (máximo semanal del 27 de junio). Por otro lado, una ruptura por debajo de 1.0096 (mínimo semanal del 26 de julio) tendría como objetivo 1.0000 (nivel psicológico) en el camino hacia 0,9952 (mínimo del 14 de julio).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1600, a la espera de las Minutas de la Fed

El EUR/USD se mantiene estable tras tres días de pérdidas, cotizando por debajo de 1.1600 en las horas de negociación europeas del miércoles. El par sigue la evolución moderada del Dólar estadounidense. Los operadores se muestran cautelosos y optan por mantenerse al margen a la espera de las minutas de la reunión de política monetaria de octubre de la Fed.  

GBP/USD se mantiene deprimido por debajo de 1.3150 tras los datos de inflación del IPC del Reino Unido

El GBP/USD mantiene su tono pesimista intacto por debajo de 1.3150 en el comercio europeo del miércoles. La inflación anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Reino Unido cayó al 3.6% en octubre, como se esperaba, avivando las expectativas de un recorte de tasas del BoE en diciembre. La atención ahora se centra en los datos de nivel medio de EE.UU. y las minutas de la Fed.

El Oro sube al vecindario de 4.100$; mira hacia el máximo semanal antes de las minutas del FOMC

El Oro se apoya en la recuperación del día anterior desde niveles justo por debajo de la marca psicológica de 4.000$, o un mínimo de una semana y media, y gana tracción positiva por segundo día consecutivo. El impulso eleva el metal precioso al extremo superior de su rango semanal, con los alcistas ahora a la espera de un movimiento sostenido más allá de la cifra redonda de 4.100$ antes de posicionarse para ganancias adicionales, mientras el enfoque sigue en las minutas del FOMC.

Predicción del Precio de Cronos: CRO se acerca a la ejecución del patrón de cuña, foco en los alcistas

Cronos (CRO) baja un 3% al momento de la publicación el miércoles, retrocediendo tras un aumento del 10% del día anterior. Las fluctuaciones a corto plazo se acercan al ápice de un patrón de cuña descendente, que típicamente resulta en una ruptura al alza. 

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 19 de noviembre:

La acción en los mercados financieros sigue siendo relativamente moderada en la mañana del miércoles tras los movimientos irregulares del martes, mientras los inversores adoptan una postura cautelosa a la espera de las minutas de la reunión de octubre de la Fed y del informe de ganancias de Nvidia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.