|

EUR/USD rompe finalmente por encima de 1.0300 y marca máximos de 5 semanas

  • El EUR/USD supera el nivel clave de 1.0300 tras el IPC estadounidense.
  • El IPC final de Alemania subió un 7.5% interanual en julio.
  • El IPC de EE.UU. sorprendió a la baja con un 8.5% en julio.

El EUR/USD ve cómo su tendencia alcista cobra más fuerza y avanza hacia nuevos máximos de varias semanas superando el nivel de 1.0300 el miércoles.

EUR/USD se ve impulsado por la debilidad del USD

El EUR/USD dejó rápidamente atrás el obstáculo clave de 1.0300 la cifra después de que las cifras de la inflación de EE.UU., según el IPC, decepcionaran las expectativas. De hecho, los precios al consumo subieron un 8.5% en el año hasta julio, mientras que el IPC, excluyendo los costes de los alimentos y la energía, subió un 5.9% respecto al año anterior, quedando también por debajo de las estimaciones iniciales de un aumento del 6.1% interanual.

La fuerte subida del par se produce después de la caída igualmente abrupta -aunque en sentido contrario- del billete verde, ya que los inversores perciben ahora que la Reserva Federal podría guardar una subida de tipos de 75 puntos básicos para más adelante y, en su lugar, subir los tipos medio punto en la reunión de septiembre.

En cuanto a esto último, la probabilidad de una subida de 75 puntos básicos por parte de la Fed en septiembre se redujo a alrededor del 27%, desde casi el 70% anterior a la publicación de los datos del IPC, según la herramienta FedWatch de CME Group.

Qué hay que tener en cuenta en torno al euro

El EUR/USD supera la barrera de los 1.0300 con cierta convicción, ayudado por la intensa caída del dólar a raíz de los datos del IPC de EE.UU. del mes de julio, que fueron inferiores a lo esperado.

Mientras tanto, se espera que la acción del precio en torno a la divisa europea siga de cerca la dinámica del dólar, las preocupaciones geopolíticas, los temores de fragmentación y la divergencia entre la Fed y el BCE.

Entre los aspectos negativos para la moneda única destaca la creciente especulación sobre una posible recesión en la región, que parece apuntalada por la disminución de los indicadores de sentimiento y la incipiente ralentización de algunos indicadores fundamentales.

Niveles técnicos

Hasta ahora, el par está ganando un 1.23% en 1.0340 y se enfrenta a la siguiente barrera alcista en 1,0346 (máximo mensual del 10 de agosto), secundado por 1.0377 (SMA de 55 días) y, finalmente, 1,0615 (máximo semanal del 27 de junio). Por otro lado, una ruptura por debajo de 1.0096 (mínimo semanal del 26 de julio) tendría como objetivo 1.0000 (nivel psicológico) en el camino hacia 0,9952 (mínimo del 14 de julio).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD bajo presión cerca de 1.1600

El EUR/USD se enfrenta ahora a una creciente presión vendedora, abandonando el área de recientes máximos diarios y volviendo a centrarse en la región de 1.1600 en medio de pérdidas considerables para el día. La corrección del par se produce en respuesta al rebote aceptable del Dólar estadounidense, mientras los operadores se preparan para las próximas publicaciones de datos clave en EE.UU.

GBP/USD retrocede a 1.3140 por el rebote del USD

El GBP/USD se mantiene a la baja el viernes, retrocediendo a la región de 1.3140 en el contexto del marcado impulso al alza en el Dólar. Mientras tanto, las preocupaciones sobre la disciplina fiscal del Reino Unido y la estabilidad política mantienen al Libra esterlina bajo escrutinio, pesando sobre el Cable. Añadiendo al ruido, informes sugieren que el PM Starmer y la Canciller Reeves han dejado de lado los planes para aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Oro encuentra cierta contención justo por encima de los 4.000$

El comercio del Oro presenta fuertes pérdidas, acercándose a la clave marca de 4.000$ por onza troy debido al marcado rebote del Dólar estadounidense, los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y las expectativas en disminución de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP persiste en medio de una baja demanda institucional y minorista

El Bitcoin se está negociando por encima de los 97.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes, en medio de una ola bajista persistente en el mercado de criptomonedas en general. La venta masiva se extiende a las altcoins, con Ethereum y Ripple rondando por debajo de los 3.200$ y 2.30$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.