EUR/USD rompe a la baja después de que las cifras de NFP superen lo estimado


  • El par EUR/USD retrocede tras la publicación de los datos de Nóminas no Agrícolas, que muestran la creación de 303.000 nuevos puestos de trabajo.
  • Los economistas esperaban sólo 200.000 nuevos puestos de trabajo. El Dólar estadounidense se apreció con la noticia.
  • Las tensiones en Oriente Medio hacen subir los precios del petróleo, lo que repercute en la inflación mundial.
  • Las autoridades de la Fed vacilan sobre el calendario de la primera bajada de tipos de interés, los datos de las fábricas alemanas pesan.

El par EUR/USD rompió a la baja y tocó 1.0800 el viernes, después de que la publicación de los datos de las Nóminas no Agrícolas (NFP) de EE.UU. superara las expectativas. Los datos mostraron que la economía de EE.UU. añadió 303.000 nuevos puestos de trabajo en marzo, frente a los 200.000 previstos por los economistas. El resultado de febrero de 275.000, mientras tanto, fue revisado a la baja a 270.000.

Los datos también mostraron una caída de la tasa de desempleo estadounidense hasta el 3.8% desde el 3.9% anterior. Los economistas no esperaban cambios.

Estos datos, mejores de lo previsto, indican que la economía estadounidense sigue en buena forma. Esto significa que la inflación se mantendrá obstinadamente alta y reduce las posibilidades de que la Reserva Federal (Fed) considere oportuno recortar los tipos de interés en junio, como se esperaba anteriormente.

Otro componente clave del informe, las ganancias medias por hora, se mantuvieron sin cambios, mostrando un aumento del 4.1% anual y del 0.3% mensual, según los datos de la Oficina de Estadísticas Laborales del viernes.

EUR/USD: Retrocede por los riesgos inflacionistas

El EUR/USD ya se negociaba a la baja una décima antes de la publicación de los datos de pedidos industriales alemanes del viernes, en los que se observó un fuerte descenso a una tasa anual del 10.6% en febrero, frente al descenso del 6.2% de enero.

Los datos alemanes de pedidos de fábrica mostraron un aumento de los pedidos del 0.2% en el mismo periodo, por debajo de las estimaciones de los economistas del 0.8%, pero recuperándose de la caída del 11.4% registrada en enero.

El aumento de las tensiones en Oriente Próximo está haciendo subir el precio del petróleo, con el crudo Brent cotizando por encima de los 90 dólares por barril. Es probable que esto se traslade a la inflación general, alimentando la tesis de los responsables políticos que presionan para mantener elevados los tipos de interés.

El presidente de la Reserva Federal (Fed) de Minneapolis, Neel Kashkari,ha planteado la posibilidad de que la Fed no recorte los tipos de interés en 2024 si la inflación se mantiene en los niveles actuales.

"Si la inflación sigue moviéndose lateralmente, me pregunto si deberíamos recortar los tipos este año", dijo Kashkari, a pesar de admitir que había previsto dos recortes de tipos este año.

El mantenimiento de unos tipos de interés más altos es positivo para el Dólar estadounidense, ya que aumenta las entradas de capital extranjero.

Parece existir un mayor consenso entre los responsables de la fijación de tipos en la Eurozona para seguir adelante con la propuesta de recorte de tipos de interés en junio, un factor que pesa sobre el Euro (EUR).

Es probable que la decisión dependa de si los datos salariales publicados antes de la reunión de junio muestran un descenso de la inflación salarial.

Análisis técnico: EUR/USD sin una dirección clara

El EUR/USD subió hasta la SMA de 100 días en 1.0874 el jueves, antes de dar marcha atrás y cerrar plano el día.

En el proceso, se formó un patrón de velas japonesas Gravestone Doji, con implicaciones potencialmente bajistas si es seguido por una vela roja bajista el viernes.

EUR/USD Gráfico diario

La tendencia a corto plazo es poco clara, con riesgos equilibrados. La SMA de 50 días ofrece soporte en 1.0827.

Una ruptura decisiva por encima del máximo de la vela japonesa Doji en 1.0876 neutralizaría sus implicaciones bajistas y solidificaría el caso de una tendencia alcista a corto plazo e indicaría la probabilidad de precios más altos. El máximo del 21 de marzo en 1.0942 podría ser el próximo objetivo.

Alternativamente, si continúa la tendencia bajista, es posible un retroceso hasta el soporte de los mínimos de la onda B anterior en 1.0798.

Indicadores económicos

Nóminas no Agrícolas

La publicación Nóminas no Agrícolas presenta el número de nuevos puestos de trabajo creados en EE.UU. durante el mes anterior en todas las empresas no agrícolas; la publica la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. (BLS). La evolución mensual de las nóminas puede ser extremadamente volátil. La cifra también está sujeta a fuertes revisiones, que también pueden desencadenar volatilidad en el tablero de divisas. En términos generales, una lectura alta se considera alcista para el Dólar estadounidense (USD), mientras que una lectura baja se considera bajista, aunque las revisiones de meses anteriores y la tasa de desempleo son tan relevantes como la cifra principal. La reacción del mercado, por tanto, depende de cómo valore el mercado todos los datos contenidos en el informe BLS en su conjunto.

Más información.

Última publicación: Vie Abr 05, 2024 12:30

Periodicidad: Mensual

Actual: 303K

Consenso: 200K

Anterior: 275K

Fuente: Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU

El informe mensual sobre el empleo en Estados Unidos se considera el indicador económico más importante para los operadores de divisas. Publicado el primer viernes siguiente al mes del que se informa, el cambio en el número de puestos está estrechamente correlacionado con la marcha general de la economía y es objeto de seguimiento por parte de los responsables políticos. El pleno empleo es uno de los mandatos de la Reserva Federal, que tiene en cuenta la evolución del mercado laboral a la hora de fijar sus políticas, lo que repercute en las divisas. A pesar de que varios indicadores adelantados dan forma a las estimaciones, las Nóminas no Agrícolas suelen sorprender a los mercados y desencadenar una gran volatilidad. Las cifras reales que superan el consenso tienden a ser alcistas para el dólar.

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: El Euro lucha por ganar impulso alcista, foco en los datos de inflación

EUR/USD Pronóstico: El Euro lucha por ganar impulso alcista, foco en los datos de inflación

Tras la fuerte caída del miércoles, el EUR/USD se recuperó y cerró en territorio positivo el jueves. El par fluctúa por encima de 1.0800 en la sesión europea mientras los inversores digieren los datos clave de inflación. La perspectiva técnica a corto plazo apunta a una falta de interés comprador.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

El GBP/USD giró a la baja en la sesión americana del miércoles y perdió un 0.5%, registrando su mayor pérdida diaria desde finales de abril. Aunque el par logró recuperarse por encima de 1.2700 en la mañana europea del jueves, podría tener dificultades para reunir impulso alcista.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Oro Previsión del Precio: El XAU/USD permanece atascado en rango mientras espera la inflación del PCE de EE.UU. para una dirección clara

Oro Previsión del Precio: El XAU/USD permanece atascado en rango mientras espera la inflación del PCE de EE.UU. para una dirección clara

El precio del Oro está consolidando el rebote anterior pero permanece confinado en un rango estrecho cerca de 2.350 $ a primera hora del viernes. El RSI diario toca el nivel de 50, mientras el precio del XAU logró defender el soporte clave de la SMA de 50 días en 2.328 $.

Cruces Noticias

Top 3 Pronósticos de los Precios del Bitcoin, Ethereum y Ripple: Enfrentando una corrección tras el rally impulsado por los ETFs

Top 3 Pronósticos de los Precios del Bitcoin, Ethereum y Ripple: Enfrentando una corrección tras el rally impulsado por los ETFs

El precio del Bitcoin (BTC) continúa consolidándose en un rango que ofrece una oportunidad de compra, mientras que otras criptomonedas importantes, como Ethereum (ETH) y Ripple (XRP), parecen estar preparadas para un posible retroceso. 

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS