- EUR/USD cede parte del avance reciente a la zona de 1.18.
- El PIB alemán se contrae un 10,1% a nivel intertrimestral durante el segundo trimestre del año.
- El PIB anual de los EE.UU. y las peticiones de desempleo próximos datos a tener en cuenta.
Tras alcanzar nuevos máximos justo por encima de la zona de 1,18 este miércoles, el EUR/USD ha sufrido un retroceso correctivo hacia la mitad de 1.1700.
EUR/USD esperando los próximos datos
EUR/USD se mueve por encima de 1.18 por primera vez desde septiembre de 2018 después de la reunión del FOMC de ayer miércoles. De hecho, el par ganó impulso adicional como respuesta a una mayor debilidad en el dólar tras el tono moderado de la Reserva Federal de los Estados Unidos.
Vale la pena recordar que la Fed mantuvo sin cambios sus tipos de interés clave y, de alguna manera, vinculó las perspectivas de crecimiento económico con el progreso de la pandemia. Además, el FOMC dijo que la economía se está recuperando pero que aún se mueve en niveles inferiores a la crisis previa al coronavirus.
En cuanto a los datos en Europa, la tasa de desempleo en Alemania cayó a un 6.4% este mes y el cambio de desempleo disminuyó en 18.000, ambos datos por encima de las estimaciones. Aún así, en Alemania, los datos preliminares del PIB muestran que la economía se ha contraído más de un 10% a nivel intertrimestral durante el período que va de abril a junio, un poco peor que las previsiones. Más adelante en la sesión se publicarán varios indicadores de confianza/sentimiento en la Eurozona.
En la sesión americana deberemos estar atentos a las peticiones de desempleo y el PIB anual.
¿Qué observar alrededor del EUR?
El EUR/USD registró nuevos máximos justo por encima de la región de 1,18 el miércoles, confirmando una vez más el sólido impulso en torno al euro y a todos sus pares. La subida, aunque provocada en gran medida por la venta de dólares, ha encontrado un soporte adicional en los resultados de los datos domésticos, lo que a su vez respalda aún más la visión de una fuerte recuperación económica tras el coronavirus. Dando impulso al euro también encontramos el acuerdo cerrado recientemente sobre el Fondo Europeo de Recuperación, que ha ayudado a calmar los temores políticos dentro de la región, como mínimo hasta el momento. La sólida posición de la cuenta corriente de la región es otro factor que ayuda a la recuperación.
Niveles a tener en cuenta en el EUR/USD
El par ha perdido un 0.35% en 1.1750 y encuentra una contención inmediata en 1.1495 (máximo mensual del 9 de marzo), seguido de 1.1448 (50% Fibonacci del rally de 2017-2018) y finalmente de 1.1422 (máximo mensual del 10 de junio). Al alza, un quiebre de 1.1806 (máximo del 29 de julio de 2020) apuntaría a 1.1815 (máximo mensual del 24 de septiembre de 2018) y de camino a 1.1852 (máximo mensual del 14 de junio de 2018).
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable
El Euro subió a nuevos máximos más allá de 1.1800 el martes. El Dólar estadounidense se recuperó de mínimos de varios años anteriores. La presidenta del BCE, Lagarde, dijo que el banco necesita mantenerse extremadamente vigilante sobre la inflación.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650
El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales
El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD se beneficia de los problemas políticos en EE.UU.
El metal brillante mantiene su sesgo alcista en medio de la debilidad general del Dólar estadounidense.

Pronóstico del Bitcoin: El BTC cae por debajo de 107.000$ incluso cuando las reservas de los intercambios alcanzan un mínimo de 6 años
El Bitcoin cae por debajo de los 107.000$ el martes, continuando un leve retroceso desde el día anterior. A pesar de la caída, la demanda corporativa sigue siendo alcista, con empresas como Strategy, el Blockchain Group y Metaplanet aumentando sus tenencias de BTC.