EUR/USD regresa por encima de 1.1000 antes del BCE

Después de caer en los inicios de la sesión americana del miércoles a mínimos de ocho días en 1.0985, el EUR/USD ha recuperado terreno, estabilizándose hoy jueves por encima de 1.1000 y alcanzando un máximo intradía de 1.1018.
El par se mueve en rango desde el inicio de la jornada después de una leve mejora impulsada por el mejor estado de ánimo del mercado después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, tuiteera que retrasará la imposición de los nuevos aranceles a China del 1 al 15 de octubre como un gesto hacia China, que celebra su día nacional el 1 de octubre. Además parece que China está comprando más productos agrícolas estadounidenses.
Los operadores del par se muestran cautelosos antes del anuncio del BCE, que podría reducir las tasas en 10 o 20 puntos básicos, ajustar su orientación a futuro y tal vez introducir un nuevo esquema de compra de bonos por valor de 30 a 40 mil millones de euros.
Hoy se han publicado los datos de inflación de Alemania, que han estado en línea con las expectativas, subiendo un 1.4% anual en agosto y cayendo un 0.2% mensual. El dato apenas ha impactado en el EUR/USD, que ha seguido moviéndose en un margen estrecho por encima de 1.1000.
En las próximas horas, la Eurozona publicará su producción industrial de julio y EE.UU. sus datos de inflación de agosto junto a las peticiones semanales de desempleo.
Niveles EUR/USD
El nivel 1.1015, que fue soporte el 9 de septiembre, es ahora la primera resistencia a superar de forma clara. Por encima, la primera barrera importante aparece en 1.1085 (máximo del 5 de septiembre). Más arriba aguarda 1.1154 (SMA de 55 días) y finalmente 1.1163 (máximo del 26 de agosto).
A la baja, un quiebre de 1.0985, mínimo de ayer, apuntará hacia el soporte 1.0925 (mínimo del 3 de septiembre de 2019) apuntaría al soporte 1.0839 (mínimo mensual del 11 de mayo de 2017) en ruta a 1.0569 (mínimo mensual del 10 de abril de 2017).
Autor

Vicky Ferrer
FXStreet
Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).





