0
|

EUR/USD regresa por debajo de 1.2200

El EUR/USD está perdiendo parte de las ganancias que ha registrado en las primeras horas del miércoles y que le llevaron a alcanzar un nuevo máximo de dos días en 1.2222 en la apertura europea.

El par ha retrocedido más de 35 pips en la última hora, regresando por debajo de 1.2200 hasta un mínimo diario de 1.2185. Al momento de escribir, el euro cotiza frente al dólar sobre 1.2185, perdiendo un 0.16% en el día.

El retroceso del euro coincide con un repunte del billete verde, cuyo índice DXY ha tocado mínimos de tres días en 89.92 al inicio de la sesión europea, pero ahora ha subido a 90.16, ganando un 0.15% diario. Mientras, los rendimientos de los bonos estadounidenses a 10 años siguen cayendo, deslizándose en estos momentos al 1.11% después de haber alcanzado ayer el 1.18%.

Los operadores del cruce están a la espera del discurso de Christine Lagarde, Presidenta del BCE, ya que podría mover el euro. Más tarde, la Eurozona publicará sus datos de producción industrial de noviembre, que se espera que suban un leve 0.2%. Más tarde, EE.UU. revelará sus cifras de inflación de diciembre, esperándose un repunte al 0.4% en la lectura mensual. Richard Clarida y Lael Brainard, miembros de la Fed, hablarán al final de la jornada.

Niveles EUR/USD

En caso de seguir retrocediendo, el primer soporte está en 1.2132, mínimo del 11 de enero, seguido de la zona 1.2120/25, donde se concentran los mínimos del 14, 15 y 16 de diciembre. De romper por debajo, la caída puede extenderse hacia 1.2058, suelo del 9 de diciembre.

Al alza, el primer objetivo alcista está en 1.2227, máximo del 11 de enero, en ruta hacia la resistencia 1.2284, techo del 8 de enero. Más arriba espera 1.2349, máximo del 6 de enero y nivel más alto alcanzado desde abril de 2018.

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD alterna ganancias con pérdidas cerca de 1.1600

El EUR/USD lucha por extender su recuperación de varios días, actualmente rondando la región de 1.1600 en medio de la falta de dirección generalizada en la galaxia de divisas en respuesta a las condiciones de comercio poco activas y la escasa volatilidad tras la festividad del Día de Acción de Gracias en EE. UU.

GBP/USD se encuentra bajo presión cerca de 1.3230

El GBP/USD se enfrenta ahora a una corrección diaria después de alcanzar nuevos máximos de cuatro semanas cerca de 1.3270 en la sesión americana del jueves. De hecho, el Cable cotiza de manera indecisa hasta ahora, luchando por mantener su fuerte rebote en medio de la falta de dirección del Dólar estadounidense.

Oro: El próximo objetivo está en 4.250$

El Oro cotiza a la baja el jueves, bajo una leve presión a la baja en medio de la generalizada falta de una dirección clara en los mercados globales, todo tras el Día de Acción de Gracias y las condiciones de negociación marginales asociadas en los mercados globales.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP muestran sutiles signos de recuperación

El Bitcoin sube por encima de 91.000$ mientras que los indicadores técnicos a corto plazo muestran un debilitamiento del impulso bajista. Ethereum recupera el soporte de 3.000$ a pesar de los patrones de Cruce de la Muerte en el gráfico diario. XRP se negocia bajo presión, con el impulso limitado por debajo de 2.30$.

Esto es lo que hay que observar el viernes 28 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) navegó en un rango inconcluso cerca de los mínimos recientes, ya que la volatilidad siguió siendo escasa y las condiciones de comercio fueron limitadas a la luz de la festividad del Día de Acción de Gracias el jueves. Mientras tanto, las expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre se mantuvieron firmes.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.