|

EUR/USD recupera gran parte del terreno perdido y se aproxima a 1.1060

El EUR/USD ha caído cerca de 145 pips tras el anuncio del BCE y la comparecencia de Mario Draghi, desplomándose a la zona 1.1026, donde ha rozado los mínimos de 28 meses probados el 3 de septiembre en 1.0925. Con la apertura americana, sin embargo, el par ha revertido su situación, recuperándose por encima de 1.1000 hasta alcanzar la región 1.1060, quedando a pocos pips del techo de una semana probado en la reacción inicial al BCE en 1.1069.

Mario Draghi envió al euro a la baja tras justificar la decisión de recortar las tasas de depósito en 10 puntos básicos y generar un nuevo QE por un monto de 20B de euros mensuales diciendo que los riesgos alrededor de la zona euro crecen apuntando a la baja.

El mandatario, además, dijo que la entidad está lista par utilizar todos los instrumentos necesarios y que hubo acuerdo total en la necesidad de actuar, ya que la majoría del consejo de gobierno espera que la perspectiva para la región siga deteriorándose. 

El dólar ha rebotado con fuerza después de su subida. Medido por el índice DXY, se disparó a 99.11, su nivel más alto en una semana y media. Posteriormente, el índice se desplomó alrededor de 75 puntos, deslizándose a 98.34, cerca de los mínimos del día marcados previamente en 98.30. 

Por su parte, los rendimientos de los bonos estadounidenses a 10 años cayeron con el BCE al 1.68%, pero ahora se acercan al 1.75%.

Niveles EUR/USD

Al alza, la primera barrera importante aparece en 1.1085 (máximo del 5 de septiembre). Más arriba aguarda 1.1154 (SMA de 55 días) y finalmente 1.1163 (máximo del 26 de agosto).

A la baja, el principal soporte sigue siendo 1.0925 (mínimo del 3 de septiembre de 2019) apuntaría al soporte 1.0839 (mínimo mensual del 11 de mayo de 2017) en ruta a 1.0569 (mínimo mensual del 10 de abril de 2017).

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD retrocede por debajo de 1.1600 ante la renovada fortaleza del Dólar

El EUR/USD sigue bajo presión bajista y cotiza por debajo de 1.1600 en la segunda mitad del día el lunes. El Dólar estadounidense está encontrando soporte nuevamente a medida que el sentimiento de riesgo se mantiene a la defensiva y los mercados continúan reduciendo las expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre, manteniendo cualquier rebote en el par bastante limitado.

El GBP/USD avanza modestamente, vuelve a apuntar a 1.3200

El GBP/USD comienza la nueva semana de operaciones con ganancias moderadas, aunque aún por debajo de la marca de 1.3200. Mientras tanto, el Cable parece firme a pesar de que el nuevo interés de compra está apoyando al Dólar, en un contexto de sentimiento moderado y preocupaciones constantes en torno al panorama fiscal del Reino Unido.

Oro alterna ganancias con pérdidas por encima de 4.000$

El Oro lucha por encontrar dirección el lunes y fluctúa por debajo del nivel de 4.100$ por onza troy. Los comentarios de varios funcionarios clave del FOMC ofrecieron poco entusiasmo por un recorte adicional de tasas, lo que llevó a los traders a recortar sus expectativas para otro movimiento de la Fed, dejando al metal amarillo sin un catalizador claro por ahora.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP se mantienen cerca del soporte en medio de una capitulación continua y un desapalancamiento

Bitcoin ofrece sutiles signos de recuperación, cotizando por encima de los 95.000$ en el momento de escribir estas líneas el lunes. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, están haciendo intentos de recuperación, siguiendo los pasos de BTC, con ETH rondando los 3.200$ y XRP cotizando alrededor de 2.27$.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

El Dólar se mantiene firme frente a sus principales rivales al inicio de la nueva semana, mientras los mercados reevalúan la probabilidad de un recorte de tasas de la Fed en diciembre. En la segunda mitad del día, los responsables de la política de los principales bancos centrales darán discursos. Los inversores también prestarán especial atención al informe de inflación de octubre de Canadá.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.