|

EUR/USD recupera gran parte del terreno perdido y se aproxima a 1.1060

El EUR/USD ha caído cerca de 145 pips tras el anuncio del BCE y la comparecencia de Mario Draghi, desplomándose a la zona 1.1026, donde ha rozado los mínimos de 28 meses probados el 3 de septiembre en 1.0925. Con la apertura americana, sin embargo, el par ha revertido su situación, recuperándose por encima de 1.1000 hasta alcanzar la región 1.1060, quedando a pocos pips del techo de una semana probado en la reacción inicial al BCE en 1.1069.

Mario Draghi envió al euro a la baja tras justificar la decisión de recortar las tasas de depósito en 10 puntos básicos y generar un nuevo QE por un monto de 20B de euros mensuales diciendo que los riesgos alrededor de la zona euro crecen apuntando a la baja.

El mandatario, además, dijo que la entidad está lista par utilizar todos los instrumentos necesarios y que hubo acuerdo total en la necesidad de actuar, ya que la majoría del consejo de gobierno espera que la perspectiva para la región siga deteriorándose. 

El dólar ha rebotado con fuerza después de su subida. Medido por el índice DXY, se disparó a 99.11, su nivel más alto en una semana y media. Posteriormente, el índice se desplomó alrededor de 75 puntos, deslizándose a 98.34, cerca de los mínimos del día marcados previamente en 98.30. 

Por su parte, los rendimientos de los bonos estadounidenses a 10 años cayeron con el BCE al 1.68%, pero ahora se acercan al 1.75%.

Niveles EUR/USD

Al alza, la primera barrera importante aparece en 1.1085 (máximo del 5 de septiembre). Más arriba aguarda 1.1154 (SMA de 55 días) y finalmente 1.1163 (máximo del 26 de agosto).

A la baja, el principal soporte sigue siendo 1.0925 (mínimo del 3 de septiembre de 2019) apuntaría al soporte 1.0839 (mínimo mensual del 11 de mayo de 2017) en ruta a 1.0569 (mínimo mensual del 10 de abril de 2017).

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se aferra a ganancias por encima de 1.1600 ante la renovada debilidad del USD

El EUR/USD recupera su tracción y cotiza por encima de 1.1600 en la sesión europea del jueves. La mejora en el sentimiento del mercado dificulta que el Dólar estadounidense (USD) encuentre demanda y ayuda al par a subir, a medida que la atención se centra en los comentarios de los responsables de la política del banco central. 

GBP/USD se recupera por encima de 1.3150 a pesar de los débiles datos del Reino Unido

Después de la acción bajista observada en los decepcionantes datos del PIB del Reino Unido en la sesión europea temprana, el GBP/USD invierte su dirección y cotiza en territorio positivo por encima de 1.3150. La renovada debilidad del Dólar estadounidense (USD) ayuda al par a mantenerse firme mientras los flujos de riesgo dominan la acción en los mercados financieros.

El Oro amplía el repunte hasta un nuevo máximo de tres semanas por encima de los 4.200$

El Oro extiende su rally semanal y cotiza en su nivel más alto en tres semanas por encima de los 4.200$, ganando más de un 1% en el día. La presión de venta en torno al Dólar estadounidense tras la reapertura del gobierno permite al XAU/USD preservar su impulso alcista.

Stellar busca un breakout a medida que el impulso alcista se acumula cerca de la resistencia clave

El precio de Stellar (XLM) cotiza en verde, acercándose a su resistencia clave alrededor de 0.297$ el jueves, con un cierre por encima de este nivel sugiriendo un repunte por delante. El optimismo está impulsado por la nueva asociación de Turbo Energy con la Fundación Stellar y Taurus S.A. para tokenizar el financiamiento de proyectos de energía renovable híbrida.

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 13 de noviembre:

Los mercados evalúan las decepcionantes publicaciones de datos del Reino Unido. Los inversores prestarán mucha atención a los comentarios de los responsables de la política del banco central más tarde en el día y esperarán actualizaciones sobre las publicaciones de datos de EE.UU. tras la reapertura del cierre del gobierno.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.