0
|

Discurso de Draghi: La probabilidad de una recesión aún es pequeña pero ha aumentado

Tras la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de recortar su tasa de facilidad de depósito en -10 puntos básicos hasta el -0.5% y empezar una compra mensual de activos de 20.000 millones de euros, Mario Draghi, presidente del BCE, ha ofrecido un discurso en el que ha defendido estas decisiones.

Declaraciones clave:

  • Realizamos una evaluación exhaustiva.
  • La necesidad de una postura altamente acomodaticia continúa.
  • Estamos preparados para ajustar todos los instrumentos.
  • Los datos entrantes desde la reunión de julio indican una debilidad más prolongada.
  • Vemos la persistencia de los riesgos a la baja.
  • Las proyecciones ven una mayor rebaja de las perspectivas de inflación.
  • Los datos entrantes apuntan a un crecimiento moderado pero positivo en el tercer trimestre.
  • El BCE ve un crecimiento del PIB en 2019 del 1.1% frente al 1.2% visto en junio.
  • El BCE prevé un crecimiento del PIB en 2020 del 1.2% frente al 1.4% visto en junio.
  • El BCE ve un crecimiento del PIB en 2021 del 1.4% frente al 1.4% visto en junio.
  • La zona euro estará respaldada por las condiciones de financiación, el empleo, los salarios, la orientación fiscal y el crecimiento mundial.
  • Los riesgos se inclinan a la baja.
  • Las incertidumbres están relacionadas con la geopolítica, el proteccionismo y los mercados emergentes.
  • El BCE considera que la inflación de 2019 será del 1.2% frente al 1.3% en junio.
  • El BCE considera que la inflación de 2020 será del 1% frente al 1.4% en junio.
  • El BCE considera que la inflación de 2021 será del 1.5% frente al 1.6% en junio.
  • La inflación general disminuirá antes de aumentar hacia final de año.
  • Las presiones de los costes laborales se han fortalecido y ampliado.
  • La transmisión de las presiones de los costes lleva más tiempo.
  • La inflación subyacente aumentará en el medio plazo.

En el turno de preguntas y respuestas a la prensa, Mario Draghi añadió:

  • La desaceleración prolongada es más marcada de lo esperado.
  • Nuestro escenario no refleja la probabilidad de un Brexit duro.
  • La línea base no incluye una escalada de la tensión comercial.
  • Los gobiernos con espacio fiscal deberían actuar.
  • Hubo unanimidad en que la política fiscal debería ser la herramienta principal.
  • Ya es hora de que la política fiscal se haga cargo.
  • Hay un amplio acuerdo sobre la orientación futura, recorte de tasas, TLTRO y reinversiones.
  • Hay más diversidad de puntos de vista sobre el Programa de Compra de Activos (APP).
  • Hay una diferencia de puntos de vista sobre la gravedad de las perspectivas.
  • La mayoría del Consejo de Gobierno vio las perspectivas deteriorándose más de lo esperado.
  • Otros vieron el deterioro con más precaución.
  • Las expectativas de inflación se vuelven a anclar en el objetivo inferior, entre el 0 y 1.5%.
  • No apuntamos a los tipos de cambio.
  • En general, los activos en APP serán los mismos que en el pasado.
  • Las tasas negativas han sido muy positivas.
  • Las tasas negativas tienen efectos secundarios.
  • El BCE tiene margen de QE durante bastante tiempo.
  • El próximo presidente llevará a cabo una revisión estratégica, incluido el objetivo.
  • Todos los miembros del G-20 deben cumplir el consenso sobre la no devaluación competitiva.
  • La probabilidad de una recesión aún es pequeña pero ha aumentado.
  • El riesgo de recesión alemana requiere una acción en el lado fiscal.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se desinfla desde los máximos, de vuelta a 1.1530

El EUR/USD ahora devuelve parte de su avance anterior y retrocede a la banda de 1.1530-1.1520 en medio de ganancias modestas y revirtiendo seis retrocesos diarios consecutivos. La recuperación diaria del par coincide con una acción de precios vacilante en el Dólar estadounidense, ya que los inversores continúan descontando una mayor flexibilización por parte de la Reserva Federal en los próximos meses.

GBP/USD se vuelve negativo por debajo de 1.3100

El GBP/USD ahora pierde el control y cotiza con pérdidas modestas tras romper por debajo del soporte clave de 1.3100 el lunes. El retroceso del Cable se produce en medio de una acción del precio inconclusa en el Dólar, mientras que la Libra esterlina debería permanecer bajo el microscopio a la luz de la próxima publicación del presupuesto de otoño del Reino Unido.

El Oro se mantiene consolidado por debajo de los 4.100$

El Oro sigue volátil por debajo del nivel de 4.100$ por onza troy al inicio de la semana, subiendo tras dos retrocesos diarios consecutivos. El tono constructivo del metal amarillo refleja un Dólar estadounidense más débil, rendimientos de los bonos del Tesoro mixtos y crecientes expectativas de recortes de tasas por parte de la Fed.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP miran hacia una recuperación a corto plazo a pesar del persistente sentimiento bajista

El Bitcoin cotiza por encima de los 86.000$ en el momento de escribir este lunes, mientras los toros luchan por recuperar el control y fortalecer una ruptura por encima de los 90.000$ esta semana. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, se mantienen por encima de los niveles de soporte clave de 2.800$ y 2.00$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 24 de noviembre:

Los mercados se vuelven positivos al riesgo para comenzar la semana mientras los inversores reevalúan las probabilidades de un recorte de tasas de la Fed en diciembre. En la sesión europea, los participantes del mercado seguirán de cerca los datos del sentimiento empresarial de Alemania. El calendario económico de EE.UU. presentará publicaciones de datos de nivel medio.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.