|

El EUR/USD prueba un mayor descenso a medida que el sentimiento empresarial europeo retrocede

  • El EUR/USD bajó por cuarto día consecutivo el lunes.
  • Los mercados esperan una relajación de las tensiones arancelarias por parte de la administración Trump.
  • Los resultados de la encuesta PMI de la UE y EE.UU. llegaron mixtos, ya que las perspectivas económicas siguen siendo inciertas.

El EUR/USD se vio agitado el lunes, probando por debajo de la zona de 1.0800 mientras el sentimiento del mercado continúa lidiando con datos económicos mixtos y preocupaciones arancelarias aún vigentes. Los inversores encontraron algo de alivio después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, insinuara que podría haber exenciones arancelarias a sus propios aranceles previamente inevitables programados para el 2 de abril, pero los resultados de la encuesta del Índice de Gerentes de Compras (PMI) continúan advirtiendo que pueden surgir más problemas en el horizonte.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha vuelto a golpear a los inversores con un nuevo lote de amenazas arancelarias intermitentes. Los inversores se han aferrado a la sugerencia de que Donald Trump podría estar considerando exenciones arancelarias para su propia "estrategia" de política comercial, lo que ha fortalecido lo suficiente el sentimiento del mercado como para mantener al Dólar bajo control.

Los datos del PMI paneuropeo se deterioraron en general en marzo, con el PMI manufacturero subiendo a 48.7 pero aún manteniéndose en territorio de contracción. El componente de servicios bajó a 50.4, mientras que las previsiones medianas del mercado esperaban un rebote a 51.0.

Los resultados de la encuesta del PMI manufacturero de EE.UU. cayeron más rápido de lo esperado en marzo, ya que las amenazas arancelarias afectan la perspectiva de producción física. El PMI manufacturero de marzo cayó a un mínimo de tres meses de 49.8, retrocediendo nuevamente a territorio de contracción económica a medida que las empresas se preocupan cada vez más por el panorama económico. El PMI de servicios llegó mejor de lo esperado, subiendo a 54.3, su propio máximo de tres meses, ya que los operadores de servicios esperan poder trasladar completamente los aumentos de costos arancelarios a los consumidores.

La agenda de datos económicos se mantiene firmemente en un nivel medio a medida que avanzan las sesiones del mercado a mitad de semana, pero los operadores estarán atentos a las inminentes cifras de inflación del Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal de EE.UU. que se publicarán el viernes.

Pronóstico del precio del EUR/USD

El EUR/USD ha perdido peso durante cuatro días de negociación consecutivos, cayendo desde su último máximo en 1.0950. El par está probando nuevamente la zona de 1.0800, pero aún se cotiza bien por encima de la media móvil exponencial (EMA) de 200 días cerca de 1.0675. 

El EUR/USD sigue cotizando un 5.8% por encima de su último mínimo importante por debajo de 1.0200 en enero, sin embargo, la racha alcista podría estar a punto de terminar a medida que los osciladores técnicos se aceleran a la baja.

Gráfico diario del EUR/USD

Euro FAQs

El Euro es la moneda de los 19 países de la Unión Europea que pertenecen a la eurozona. Es la segunda moneda más negociada del mundo, detrás del dólar estadounidense. En 2022, representó el 31 % de todas las transacciones de divisas, con un volumen de negocios diario promedio de más de 2,2 billones de dólares al día. El EUR/USD es el par de divisas más negociado del mundo, con un estimado del 30 % de todas las transacciones, seguido del EUR/JPY (4 %), el EUR/GBP (3 %) y el EUR/AUD (2 %).

El Banco Central Europeo (BCE), con sede en Frankfurt (Alemania), es el banco de reserva de la eurozona. El BCE establece los tipos de interés y gestiona la política monetaria. El mandato principal del BCE es mantener la estabilidad de precios, lo que significa controlar la inflación o estimular el crecimiento. Su principal herramienta es la subida o la bajada de los tipos de interés. Los tipos de interés relativamente altos (o la expectativa de tipos más altos) suelen beneficiar al euro y viceversa. El Consejo de Gobierno del BCE toma decisiones sobre política monetaria en reuniones que se celebran ocho veces al año. Las decisiones las toman los directores de los bancos nacionales de la Eurozona y seis miembros permanentes, entre ellos la presidenta del BCE, Christine Lagarde.

Los datos de inflación de la eurozona, medidos por el Índice Armonizado de Precios al Consumidor (IPCA), son un importante indicador econométrico para el euro. Si la inflación aumenta más de lo esperado, especialmente si supera el objetivo del 2% del BCE, obliga al BCE a subir los tipos de interés para volver a controlarla. Los tipos de interés relativamente altos en comparación con sus homólogos suelen beneficiar al euro, ya que hacen que la región sea más atractiva como lugar para que los inversores globales depositen su dinero.

Los datos publicados miden la salud de la economía y pueden tener un impacto en el euro. Indicadores como el PIB, los PMI de manufactura y servicios, el empleo y las encuestas de confianza del consumidor pueden influir en la dirección de la moneda única. Una economía fuerte es buena para el Euro. No sólo atrae más inversión extranjera, sino que puede alentar al BCE a subir los tipos de interés, lo que fortalecerá directamente al euro. De lo contrario, si los datos económicos son débiles, es probable que el Euro caiga. Los datos económicos de las cuatro mayores economías de la zona del euro (Alemania, Francia, Italia y España) son especialmente significativos, ya que representan el 75% de la economía de la zona del euro.

Otro dato importante que se publica sobre el Euro es la balanza comercial. Este indicador mide la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que gasta en importaciones durante un período determinado. Si un país produce productos de exportación muy demandados, su moneda ganará valor simplemente por la demanda adicional creada por los compradores extranjeros que buscan comprar esos bienes. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece una moneda y viceversa en el caso de un saldo negativo


CONTENIDO PATROCINADO

Si está buscando los mejores brókers para operar con el par EUR/USD, explore nuestras opciones seleccionadas. Conocer las fortalezas de cada bróker le ayudará a encontrar el ajuste ideal para su estrategia de trading.

Autor

Joshua Gibson

Joshua se une al equipo de FXStreet con una doble especialización en Economía y Finanzas de la Universidad de la Isla de Vancouver con doce años de experiencia. experiencia como comerciante independiente centrado en el análisis técnico.

Más de Joshua Gibson
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD perfora 1.1500, cotiza en nuevos mínimos de tres meses

Tras registrar pérdidas durante días de negociación consecutivos, el EUR/USD extendió su caída a un nuevo mínimo de tres meses justo por debajo de la marca de 1.1500, manteniendo la presión a la baja y apuntando a mínimos más bajos. En ausencia de publicaciones de datos de alto impacto, los inversores prestarán especial atención a los comentarios de los funcionarios del banco central.

GBP/USD se acerca a 1.3050 tras los comentarios de la ministra de Economía Reeves

El GBP/USD extiende su tendencia a la baja a su nivel más bajo desde abril por debajo de 1.3100 el martes. La Canciller del Tesoro del Reino Unido, Rachel Reeves, expresó preocupaciones sobre el aumento del costo de los préstamos, lo que provocó que la Libra esterlina se viera sometida a una renovada presión de venta.

Oro se mantiene por debajo de los 4.000$ a pesar de la aversión al riesgo

El Oro lucha por cobrar impulso alcista y cotiza en terreno negativo por debajo de 4.000$ el martes. Aunque los mercados se vuelven aversos al riesgo, el metal precioso tiene dificultades para atraer demanda de refugio seguro a medida que los inversores reducen las expectativas de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre.

Bitcoin, el mercado de criptomonedas registra más de 1.000 millones de dólares en liquidaciones largas

Las criptomonedas enfocadas en la privacidad, Dash y Zcash, continúan desafiando la tendencia más amplia del mercado, extendiendo sus ganancias el martes en medio de una corrección más amplia del mercado cripto. La capitalización de mercado de las monedas de privacidad cruzó brevemente los 25.000 millones de dólares.

Aquí está lo que necesitas saber el martes 4 de noviembre

El Dólar australiano (AUD) se mantiene bajo presión bajista a principios del martes mientras los inversores evalúan los anuncios de política monetaria del Banco de la Reserva de Australia (RBA). En la segunda mitad del día, los participantes del mercado prestarán especial atención a los comentarios de los funcionarios de los bancos centrales de las principales economías.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.