0
|

EUR/USD prueba mínimos diarios cerca de 1.1280 tras NFP

  • El EUR/USD recorta las ganancias aún más y cae a 1.1280.
  • Las nóminas no agrícolas de EE.UU. aumentaron en 2.5 millones de empleos en mayo.
  • La tasa de desempleo cayó al 13,3%, superando las estimaciones.

El renovado interés de venta se está acelerando alrededor de la moneda única el viernes, con el EUR/USD rondando el área 1.1280-1.1300 a raíz del informe del mercado laboral de EE UU.

EUR/USD ofrecido tras nóminas optimistas

El EUR/USD mantiene la corrección diaria sin cambios al final de la semana después de que la economía de los EE.UU. agregara alrededor de 2.5 millones de empleos durante el mes pasado, superando las expectativas de una caída de 8 millones de empleos y recuperándose al mismo tiempo de la pérdida de casi 20.7 millones de empleos de abril.

Otros datos mostraron que la tasa de desempleo mejoró un poco a 13.3% (desde 14.7%) y las ganancias promedio por hora se contrajeron 1.0% intermensual y se expandieron 6.7% en los últimos doce meses.

Qué buscar alrededor de EUR

El EUR/USD había alcanzado nuevos máximos cercanos a 1.1400 el viernes en un contexto de creciente apetito por activos más riesgosos. La recuperación del euro sigue bien sostenida por la reapertura gradual e implacable de las economías en el Viejo Continente y por la última ronda de estímulo adicional anunciada por el BCE en su reunión del jueves. Además, el sólido desempeño de la cuenta corriente de la región también se suma al atractivo de la moneda compartida.

Niveles técnicos

En este momento, el par está perdiendo un 0.27% en 1.1306 y una ruptura de 1.1383 (máximo semanal/mensual el 5 de junio) apuntaría a 1.1391 (máximo mensual del 13 de junio de 2019) en camino a 1.1412 (máximo mensual del 25 de junio de 2019). En el lado negativo, el soporte inmediato se alinea en 1.1186 (61.8% Fibonacci del rally 2017-2018) secundado por 1.1014 (SMA de 200 días) y finalmente 1.0926 (SMA de 55 días).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.