- El EUR/USD abandona la zona de máximos recientes cerca de 1.0030.
- Las proyecciones del BCE son bastante optimistas en lo que respecta al crecimiento.
- Las futuras decisiones políticas del BCE siguen dependiendo de los datos.
Los vendedores parecen estar recuperando el control en torno a la moneda europea y hacen que el EUR/USD recorte las ganancias iniciales y descienda nuevamente por debajo de la paridad tras la conferencia de prensa de Lagarde.
EUR/USD luce ofrecido, Lagarde no logra sorprender a los mercados
Después de subir hasta la zona de 1.0030, o máximos de varios días, el EUR/USD no pudo mantener esas ganancias y provocó un movimiento correctivo por debajo de la zona de paridad.
El movimiento a la baja en el spot se produjo tras la conferencia de prensa de la presidenta C. Lagarde, quien reiteró que las futuras decisiones políticas seguirán dependiendo de los datos y de cada reunión. Lagarde reconoció que el mercado laboral sigue siendo fuerte y que la debilidad de la demanda mundial sigue pesando sobre el crecimiento.
Señaló que la debilidad del euro también colabora con la elevada inflación, así como con los cuellos de botella de la oferta. Siguiendo con la inflación, Lagarde sugirió que los costes de los alimentos y la energía podrían seguir siendo más elevados de lo previsto, en un momento en el que un repunte de las expectativas de inflación justifica el seguimiento.
Respecto a la subida de tipos del jueves, Lagarde declinó comentar si la próxima subida de tipos de interés será también de 75 puntos básicos, añadiendo que no es la norma. También sugirió que la tasa neutral es más alta.
Ante la reciente depreciación del euro, Lagarde reiteró que el banco central no tiene como objetivo el tipo de cambio.
Qué hay que tener en cuenta en torno al euro
El EUR/USD se hunde ahora muy por debajo del nivel de paridad después de que C.Lagarde no cumpliera las expectativas de los toros en el evento del BCE del jueves.
Hasta ahora, se espera que la acción de los precios en torno a la moneda europea siga de cerca la dinámica del dólar, las preocupaciones geopolíticas, los temores de fragmentación y la divergencia entre la Fed y el BCE.
Entre los aspectos negativos para la moneda única se encuentran las crecientes especulaciones sobre una posible recesión en la región, que parecen apuntaladas por la disminución de los indicadores de sentimiento y la incipiente desaceleración de algunos indicadores fundamentales.
Niveles técnicos
De momento, el par pierde un 0.65% en 0.9936 y una caída por debajo de 0.9863 (mínimo del 6 de septiembre) tendría como objetivo 0.9859 (mínimo de diciembre de 2002) en camino hacia 0.9685 (mínimo de octubre de 2002). Por otro lado, la siguiente resistencia se alinea en 1,0090 (máximo semanal del 26 de agosto) antes de 1.0161 (SMA de 55 días) y luego 1.0202 (máximo del 17 de agosto).
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump
El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump
El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: Los datos duros del Reino Unido son el centro de atención
El Dólar estadounidense revirtió dos caídas diarias consecutivas y registró ganancias aceptables el jueves, tras tensiones constantes en el frente comercial y otro informe sólido del mercado laboral estadounidense.