|

EUR/USD parece débil, cae a mínimos de varios días cerca de 1.0100

  • El EUR/USD pierde más terreno y se acerca a 1.0100.
  • El billete verde revierte la caída inicial y supera los 107.00.
  • La confianza del consumidor de EE.UU. se situó en 95.7 en julio.

Los vendedores volvieron rápidamente a la moneda europea y arrastraron al EUR/USD a nuevos mínimos de varias sesiones en las proximidades de 1.0100 el martes.

EUR/USD ofrecido antes del FOMC

El EUR/USD abandonó rápidamente la zona en torno a 1.0250 para retroceder casi 15 céntimos después de que los países de la UE decidieran reducir el consumo de gas en el próximo invierno, todo ello tras la decisión del gigante ruso Gazprom de limitar el suministro de gas al viejo continente a alrededor del 20%.

La decisión desató los temores de recesión en la zona del euro en el momento en que el FMI recortó las perspectivas de crecimiento para 2023 y varios bancos importantes ven ahora que la región entrará en recesión en algún momento del cuarto trimestre.

A falta de publicaciones en la zona euro, la confianza de los consumidores de EE.UU., según el Conference Board, se redujo a 95.7 en julio, mientras que las ventas de viviendas nuevas se redujeron un 8.1% intermensual en junio, o 0.59 millones de unidades. A principios de la sesión, el índice de precios de la vivienda de la FHFA aumentó un 1.4% en mayo con respecto al mes anterior.

Lo que hay que tener en cuenta en torno al EUR

El EUR/USD sigue bajo presión antes del evento del FOMC y amenaza con volver a visitar la zona de 1.0100 en medio de la repentina reanudación de la demanda del USD.

El renovado parloteo del mercado en torno a la probabilidad de una desaceleración económica en la zona del euro a medio plazo parece haber resurgido y pesar sobre la moneda europea antes del próximo evento del FOMC del miércoles.

Mientras tanto, la acción de los precios en torno a la moneda europea sigue de cerca las crecientes especulaciones sobre una probable recesión en la zona del euro, la dinámica del dólar, las preocupaciones geopolíticas, los temores de fragmentación y la divergencia entre la Fed y el BCE.

Niveles técnicos 

De momento, el par pierde un 0.84% en 1.0131 y se enfrenta a la contención inicial en 1.0116 (mínimo semanal del 26 de julio), secundado por 1,0000 (nivel psicológico) y, por último, 0.9952 (mínimo del 14 de julio de 2022). Al alza, la superación de 1,0278 (máximo semanal del 21 de julio) tendría como objetivo 1.0446 (SMA de 55 días) en el camino hacia 1.0615 (máximo semanal del 27 de junio del 2022).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se debilita por debajo de 1.1650 antes de la decisión sobre las tasas de la Fed

El par EUR/USD pierde terreno hasta cerca de 1.1635 durante las horas de negociación asiáticas del miércoles. El optimismo en torno a los acuerdos comerciales entre EE.UU. y China pesa sobre las divisas más arriesgadas, como el Euro frente al Dólar estadounidense. Los operadores se preparan para la decisión de tasas de interés de la Reserva Federal más tarde el miércoles.

GBP/USD cae a cerca de 1.3250 debido al aumento de las apuestas de recorte de tasas del BoE, se espera la política de la Fed

El GBP/USD pierde terreno por segunda sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.3250 durante las horas asiáticas del miércoles. El par se debilita a medida que la Libra esterlina disminuye tras los datos del British Retail Consortium que muestran que los precios de los alimentos en el Reino Unido caen al ritmo más rápido en casi cinco años, fortaleciendo las expectativas de recortes de tasas del Banco de Inglaterra en el futuro.

El precio del Oro se mantiene plano por encima de 3.950$; espera un nuevo impulso de la decisión de tasas del FOMC

El oro revierte una caída de la sesión asiática del miércoles, aunque carece de continuación en la compra. El optimismo comercial entre EE.UU. y China actúa como viento en contra para el metal precioso en medio de un modesto repunte del USD. Los operadores también parecen reacios y esperan con interés la decisión del FOMC antes de abrir nuevas posiciones.

Western Union lanzará USDPT en Solana en medio de una alta demanda de ETF y capacidad de procesamiento de la red

Solana asegura una asociación con Western Union, una de las redes de remesas más grandes del mundo, el martes. El respaldo institucional para Solana está aumentando a medida que el fondo cotizado en bolsa de Staking de Solana de Bitwise registra 56 millones de dólares en volumen de negociación en su día de cotización.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 29 de octubre:

En un día bastante volátil, el Dólar estadounidense (USD) se negoció con pérdidas modestas, manteniendo un descenso gradual hasta ahora esta semana, siempre en medio de una cautela constante del mercado ante el evento de la Reserva Federal (Fed) el miércoles, donde se tiene plenamente descontada una reducción de tasas de 25 puntos básicos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.