|

EUR/USD no recupera el nivel de 1.0200 y parece vulnerable mientras el dólar se mantiene firme

  • El dólar mantiene importantes valores en cartera tras las NFP.
  • Los informes de empleo impulsan al dólar y a los rendimientos.
  • El EUR/USD se dirige a una modesta pérdida semanal.

El EUR/USD hizo suelo el viernes en 1.0140 y luego rebotó. La recuperación del euro no fue lo suficientemente fuerte como para recuperar los 1.0200. Al final de la semana, el par parece vulnerable, debido al fortalecimiento del dólar estadounidense.

El informe de empleo de julio mostró que la economía estadounidense añadió 528.000 puestos de trabajo, mucho más de lo esperado. Los rendimientos de los Estados Unidos saltaron después del informe impulsando al dólar en general.

Después de las NFP, el informe clave de la semana que viene serán las cifras de la inflación estadounidense. El miércoles se publicará el IPC de julio y se espera un aumento mensual del 0.2%. El jueves se publicará el IPP. Las cifras serán fundamentales para las expectativas de las tasas de la Fed. El informe sobre el empleo dejó las puertas abiertas a un endurecimiento agresivo.

Otra semana en el rango

A pesar del FOMC y de las NFP, el EUR/USD sigue moviéndose lateralmente, como viene sucediendo desde mediados de julio. El euro sigue siendo rechazado desde las proximidades de la zona de 1.0280, mientras que al mismo tiempo sigue encontrando soporte en torno a 1.0100.

"El gráfico semanal muestra que la postura bajista a largo plazo sigue intacta. Los indicadores técnicos se mantienen en niveles negativos, el Impulso avanzando pero el RSI extendiendo su consolidación en torno a 31. Al mismo tiempo, la SMA de 20 se dirige hacia el sur de forma casi vertical, aproximadamente 350 puntos por encima del nivel actual pero más de 800 puntos por debajo de los más largos, una señal de dominio de los osos", explica Valeria Bednarik, analista jefe de FXStreet.

Según Bednarik, una ruptura por debajo de 1.0105 abrirá la puerta a una nueva prueba de la paridad. Al alza, sostiene que "el EUR/USD necesitaría acelerar a través de 1.0280 para deshacerse de la postura negativa y extender su recuperación hacia 1.0360 primero y en camino hacia 1.0440 después".

Niveles técnicos

EUR/USD

Visión general
Último precio de hoy1.0163
Cambio diario de hoy-0.0083
Variación diaria de hoy en %-0.81
Apertura diaria de hoy1.0246
 
Tendencias
SMA20 diaria1.0161
SMA50 diaria1.0387
SMA100 diario1.0571
SMA200 diario1.0936
 
Niveles
Máximo diario anterior1.0254
Mínimo diario anterior1.0154
Máximo semanal anterior1.0258
Mínimo semanal anterior1.0097
Máximo mensual anterior1.0486
Mínimo mensual anterior0.9952
Fibonacci diario del 38,2%.1.0216
Fibonacci diario del 61,8%1.0192
Punto Pivote Diario S11.0182
Punto Pivote Diario S21.0119
Punto Pivote Diario S31.0083
Punto Pivote Diario R11.0281
Punto Pivote Diario R21.0317
Punto Pivote Diario R31.0381

Autor

Matías Salord

Matías Salord, economista con estudios en comunicación social. Tiene más de 10 años de experiencia especializándose en mercados financieros. Matias ha estado trabajando con FXStreet desde 2009 en la sección de noticias y análisis.

Más de Matías Salord
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se vuelve positivo por encima de 1.1600

El EUR/USD consigue recuperar algo de compostura y retoma el área más allá de la barrera de 1.1600 el miércoles. La recuperación del par se produce en medio de una mayor pérdida de impulso del Dólar estadounidense ante la mitigación de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China y el aumento de la cautela antes de la publicación de los datos del IPC de EE.UU. más adelante en la semana.

GBP/USD recorta pérdidas, vuelve a apuntar a 1.3400

Tras una caída anterior a la vecindad de la región de 1.3300, el GBP/USD ahora acelera y vuelve a visitar la banda de 1.3360-1.3370, ayudado por el impulso alcista en el Dólar que se está desinflando. Mientras tanto, los datos de inflación más suaves del Reino Unido en septiembre son poco probables que desvíen la mano firme del BoE por ahora.

Oro encuentra contención cerca de los 4.000$

Tras un breve rebote a primera hora del día, el Oro ha vuelto a bajar, deslizándose hacia el nivel clave de 4.000$ por onza troy el miércoles. El retroceso parece estar impulsado por la disminución de las tensiones geopolíticas y una ola de toma de beneficios tras el repunte histórico del metal precioso.

Pronóstico de Bitcoin: ¿Inicio de una corrección importante o el próximo movimiento alcista?

Los operadores de Bitcoin están en alta alerta después de que la volatilidad de la semana pasada sacudiera el mercado. ¿Comprarán las instituciones en la caída, o el mercado se corregirá aún más? Analizamos la perspectiva técnica con una formación de Ondas de Elliott, sus escenarios de ondas correctivas y los niveles de decisión semanales clave a tener en cuenta para el Bitcoin.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 22 de octubre:

La Libra esterlina se debilita frente a sus principales rivales a principios del miércoles mientras los mercados evalúan los datos de inflación más suaves de lo esperado en el Reino Unido. Los inversores seguirán centrados en los titulares relacionados con las relaciones entre EE.UU. y China y el cierre gubernamental en curso.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.