• El EUR/USD cotiza en un rango estrecho antes de la publicación de los datos clave de la inflación estadounidense del martes.
  • Es probable que los datos del IPC estadounidense influyan en las expectativas sobre cuándo comenzará la Reserva Federal a recortar los tipos de interés, un factor determinante para el Dólar.
  • Hay indicios técnicos de que el par podría estar a punto de corregir aún más, aunque la tendencia a corto plazo sigue siendo alcista.

El par EUR/USD se mueve en la zona de 1.0940 durante la sesión europea del lunes, mientras los operadores aguardan la publicación del próximo dato de relevancia para el par, el Índice de Precios al Consumo (IPC) de Estados Unidos, que se publicará el martes a las 12:30 GMT.

El IPC se considera un factor clave a la hora de decidir cuándo la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) comenzará a recortar los tipos de interés. Si la inflación cae por debajo de lo esperado, podría adelantarse el momento en que la Fed pivote. Unos tipos de interés más bajos serían negativos para el dólar estadounidense (USD) en igualdad de condiciones, ya que atraen menos entradas de capital extranjero.

Resumen diario de los movimientos del mercado: El EUR/USD a la espera de los datos de inflación

  • El par EUR/USD cotiza en torno a 1.0900, mientras los operadores esperan la publicación del IPC estadounidense de febrero.
  • Se prevé que el Índice de Precios al Consumo, excluidos los alimentos y la energía, se modere hasta el 3.7% interanual, desde el 3.9% anterior, y el 0.3% intermensual, desde el 0.4% anterior.
  • Se prevé que el IPC general se sitúe en el 3.1% interanual, sin cambios respecto al mes anterior, y en el 0.4% intermensual, frente al 0.3% del mes anterior.
  • Según la herramienta FedWatch de CME, que calcula una expectativa basada en el mercado de cuándo comenzará la Reserva Federal a reducir su tipo de interés de los fondos federales, la probabilidad de un primer recorte en marzo es del 4%, en mayo del 31.5%, y las probabilidades de un recorte para junio son del 73.8%.
  • El par EUR/USD cerró la semana pasada con volatilidad, después de que los datos de las nóminas no agrícolas (NFP) de EE.UU. ofrecieran un panorama desigual del mercado laboral estadounidense.
  • Aunque el dato principal de las NFP superó las estimaciones, la cifra anterior se revisó a la baja de 353.000 a 229.000, las ganancias medias por hora -un factor clave de la inflación- resultaron inferiores a lo esperado, y la tasa de desempleo subió del 3.7% al 3.9%, cuando los economistas habían pronosticado que no habría cambios.
  • El resultado pesó sobre el dólar estadounidense (USD), ya que sugería una mayor probabilidad de que la Fed redujera los tipos de interés para evitar un aterrizaje brusco. Esto provocó una subida del EUR/USD hasta los 1.0970.
  • Sin embargo, el par no pudo mantener los máximos, ya que el euro también se debilitó tras conocerse que dos figuras clave del Banco Central Europeo (BCE) habían sugerido que el BCE podría tener que recortar los tipos de interés ya en abril.
  • El presidente del Banco de Francia, François Villeroy de Galhau, y el presidente del Bundesbank, Joachim Nagel, afirmaron que podría estar justificado un recorte de los tipos en primavera.
  • Esto contrasta con la postura oficial de la presidenta del BCE, Christine Lagarde, en la rueda de prensa posterior a la reunión del jueves, en la que señaló junio como el mes en el que el BCE revisaría su política de tipos de interés.
  • Los analistas de ING consideran que el EUR/USD caerá durante la próxima semana.
  • "Debemos reiterar que el EUR/USD cotiza en torno a la parte alta del rango, en consonancia con un diferencial de tipos a corto plazo aún deprimido. La brecha de tipos swap EU/USD a 2 años no se ha movido mucho desde principios de marzo, manteniéndose en torno a 125 puntos básicos, y necesitamos ver una convergencia más clara de los tipos del USD y del EUR para justificar un soporte continuado más allá de 1.1000", señalan en ING.

Volviendo a los gráficos, el panorama general a corto plazo para el EUR/USD es que el par lleva subiendo desde febrero en una tendencia alcista que sigue favoreciendo ligeramente a los alcistas, pero cada vez hay más indicios de que podría estar a punto de producirse una corrección.

El indicador de fuerza relativa (RSI) ha salido de la zona de sobrecompra en el gráfico de 4 horas, dando una señal de venta. El RSI también ha formado un patrón en los máximos (rodeado por un círculo), que se asemeja a un patrón de cabeza y hombros de reversión. Esto refuerza la señal de venta.

Euro vs Dólar estadounidense: gráfico de 4 horas

El par también parece haber completado un patrón de movimiento medido ABC de tres ondas, lo que sugiere que está a punto de producirse una corrección más profunda.

Euro vs Dólar estadounidense: gráfico de 4 horas

Una posible zona donde la corrección podría encontrar soporte es entre el máximo del 2 de febrero en 1.0898 y la parte superior de la onda A en 1.0888.

En el gráfico diario se observa una vela japonesa bajista (rodeada por un círculo) que se formó el viernes 8 de marzo, tras la publicación de las NFP. Si a esto le sigue otro día bajista, se confirmará una señal de reversión bajista a corto plazo.

Euro frente al dólar estadounidense: gráfico de 1 día

La finalización de la estrella fugaz también coincide con el retroceso clave de Fibonacci 0.618 de la caída de principios de 2024, en 1.0972.

A pesar de todos estos malos augurios, el precio en sí se mantiene obstinadamente en los 1.0940 y todavía es posible que se recupere y suba hasta el siguiente objetivo principal en 1,1000, simplemente extendiendo la tendencia alcista a corto plazo. Después de eso, 1.1043 está a la vista, en el 0.786 Fibonacci.

Una ruptura por debajo de los mínimos de 1.0795 indicaría una vulnerabilidad a una inversión de la tendencia a corto plazo.

La tendencia general a largo plazo es lateral y difícil de prever.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

El precio del Oro no logró hacer un movimiento decisivo en ninguna dirección esta semana.El panorama técnico a corto plazo destaca una perspectiva neutral. Las publicaciones de datos de alto nivel de EE.UU. la próxima semana podrían influir en la valoración del XAU.

Cruces Noticias

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

El precio del Bitcoin (BTC) parece débil en los marcos temporales más bajos, lo que podría proporcionar una oportunidad para acumular. Los gráficos diarios y semanales mantienen su perspectiva alcista y sugieren que la continuación de la tendencia alcista del 2023 no es una cuestión de "si" sino de "cuándo".

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS