• El Euro sigue apreciándose tras un positivo Informe de Préstamos del BCE y un Dólar estadounidense más débil.
  • El Dólar estadounidense ha perdido impulso ante las crecientes preocupaciones sobre los aranceles de Trump.
  • El presidente de la Fed, Jerome Powell, hablará el martes en medio de presiones para renunciar por parte del presidente Trump.

El par EUR/USD está registrando ganancias marginales antes de la apertura de la sesión estadounidense el martes, ya que el Dólar estadounidense retrocede aún más con la creciente incertidumbre comercial. Mientras tanto, un informe de préstamos bastante positivo del Banco Central Europeo (BCE), publicado más temprano en el día, ha proporcionado apoyo adicional a la moneda común.

El Euro (EUR) se ha vuelto positivo en el gráfico diario y ha regresado por encima del nivel de 1.1700. El par se mantiene por encima del máximo del viernes, en 1.1675, y también por encima de la parte superior de un canal bajista desde los máximos del 1 de julio, lo que sugiere que es probable una mayor apreciación.

El informe del BCE indica que las tensiones comerciales no impactaron los estándares de crédito, y la demanda de crédito hipotecario y corporativo aumentó en el segundo trimestre, con expectativas de más incrementos en los próximos tres meses. Estas cifras llegan tras otro informe optimista sobre el acceso a financiamiento publicado el lunes.

Estos informes están contribuyendo a respaldar al Euro cerca de máximos de 10 días, aunque los intentos alcistas están limitados el martes, ya que el apetito de los inversores por el riesgo sigue siendo débil, con la incertidumbre comercial pesando sobre el sentimiento a medida que se acerca la fecha límite de aranceles del 1 de agosto sin un progreso significativo en las negociaciones.

Los representantes de la UE y EE.UU. continúan negociando en un intento de alcanzar un acuerdo, pero las esperanzas de un resultado exitoso disminuyen día a día. Comentarios recientes del lado europeo reflejan que la confianza en un acuerdo está disminuyendo y el bloque está explorando medidas de represalia. Algunos países están considerando medidas amplias contra la coerción dirigidas a los servicios de EE.UU. como respuesta a los altos aranceles unilaterales anunciados por el presidente estadounidense Donald Trump.

Más tarde en el día, el discurso del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, en Washington atraerá algo de atención. No se espera que el presidente de la Fed comente sobre la política monetaria, ya que la Fed se encuentra en su período de silencio antes de la decisión sobre tasas de interés del 30 de julio, pero su reacción a las presiones sin precedentes de la administración estadounidense podría tener algún impacto en el mercado.

Euro PRECIO Hoy

La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Euro (EUR) frente a las principales monedas hoy. Euro fue la divisa más fuerte frente al Dólar neozelandés.

USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF
USD -0.09% -0.01% 0.07% -0.03% 0.12% 0.21% -0.09%
EUR 0.09% 0.10% 0.19% 0.08% 0.20% 0.39% 0.03%
GBP 0.01% -0.10% 0.08% -0.02% 0.10% 0.22% -0.08%
JPY -0.07% -0.19% -0.08% -0.08% 0.04% 0.22% -0.22%
CAD 0.03% -0.08% 0.02% 0.08% 0.13% 0.26% -0.05%
AUD -0.12% -0.20% -0.10% -0.04% -0.13% 0.14% -0.22%
NZD -0.21% -0.39% -0.22% -0.22% -0.26% -0.14% -0.36%
CHF 0.09% -0.03% 0.08% 0.22% 0.05% 0.22% 0.36%

El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Euro de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el EUR (base)/USD (cotización).

Qué mueve el mercado hoy: El Dólar estadounidense pierde terreno en medio de la incertidumbre comercial

  • El Dólar estadounidense parece haber perdido el impulso alcista observado en las últimas semanas. El Dólar está subiendo el martes, pero la reversión de los últimos dos días sugiere que el mercado está comenzando a ponerse ansioso por el impacto de los aranceles a medida que se acerca la fecha límite del 1 de agosto.
  • En ausencia de lanzamientos macroeconómicos clave, los continuos ataques de la administración estadounidense al presidente de la Fed, Jerome Powell, siguen atrayendo la atención de los inversores, erosionando la independencia del banco central de EE.UU. y el estatus del Dólar estadounidense como moneda de reserva.
  • En la eurozona, el lunes, un informe del BCE sobre el acceso a financiamiento mostró que las empresas europeas son optimistas sobre sus perspectivas de crecimiento, aunque cautelosas sobre el posible impacto de las tensiones comerciales. El Euro se apreció tras la publicación del informe.
  • Los inversores también estarán atentos a los resultados trimestrales de los gigantes tecnológicos Alphabet y Tesla, mientras que en Europa, los resultados de SAP, el mayor fabricante de software de la región, proporcionarán algunas pistas sobre el impacto de una moneda fuerte en los ingresos de las empresas europeas.

EUR/USD rompe por encima de la resistencia de la línea de tendencia y mira hacia 1.1720


EUR/USD está mostrando un creciente impulso alcista tras romper la parte superior de un canal de tendencia bajista desde los máximos del 1 de julio. El par está bajando el martes, pero los indicadores técnicos apuntan hacia arriba con el Índice de Fuerza Relativa de 4 horas y el MACD moviéndose dentro del territorio alcista.

La resistencia inmediata se encuentra en 1.1720, que limitó a los alcistas el lunes, antes del máximo del 10 de julio en 1.1750 y el máximo del 7 de julio en 1.1790.

A la baja, el par podría encontrar soporte en el máximo del 18 de julio en 1.1675, pero no se debe descartar una prueba a la línea de tendencia inversa, ahora en 1.1655. Una reacción bajista por debajo de ese nivel cancelaría la perspectiva alcista y llevaría el mínimo del lunes, en 1.1620, al foco.

BCE - Preguntas Frecuentes

El Banco Central Europeo (BCE), con sede en Frankfurt (Alemania), es el banco de reserva de la zona euro. El BCE fija los tipos de interés y gestiona la política monetaria de la región.
El principal mandato del BCE es mantener la estabilidad de los precios, lo que significa mantener la inflación en torno al 2%. Su principal herramienta para lograrlo es subir o bajar los tipos de interés. Unos tipos de interés relativamente altos suelen traducirse en un Euro más fuerte, y viceversa.
El Consejo de Gobierno del BCE adopta las decisiones de política monetaria en reuniones que se celebran ocho veces al año. Las decisiones las adoptan los directores de los bancos nacionales de la zona del euro y seis miembros permanentes, entre ellos la presidenta del BCE, Christine Lagarde.

En situaciones extremas, el Banco Central Europeo puede poner en marcha una herramienta política denominada Quantitative Easing (relajación cuantitativa). El QE es el proceso por el cual el BCE imprime Euros y los utiliza para comprar activos (normalmente bonos del Estado o de empresas) a bancos y otras instituciones financieras. El resultado suele ser un Euro más débil..
El QE es un último recurso cuando es improbable que una simple bajada de los tipos de interés logre el objetivo de estabilidad de precios. El BCE lo utilizó durante la Gran Crisis Financiera de 2009-11, en 2015 cuando la inflación se mantuvo obstinadamente baja, así como durante la pandemia de coronavirus.

El endurecimiento cuantitativo (QT) es el reverso del QE. Se lleva a cabo después del QE, cuando la recuperación económica está en marcha y la inflación empieza a aumentar. Mientras que en el QE el Banco Central Europeo (BCE) compra bonos del Estado y de empresas a las instituciones financieras para proporcionarles liquidez, en el QT el BCE deja de comprar más bonos y deja de reinvertir el principal que vence de los bonos que ya posee. Suele ser positivo (o alcista) para el Euro.


La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: Las tensiones políticas y fiscales en EE.UU. mantienen presionado al Dólar

EUR/USD Pronóstico: Las tensiones políticas y fiscales en EE.UU. mantienen presionado al Dólar

El EUR/USD cotiza cerca de 1.1700 al inicio de la sesión americana, consolidando las ganancias del lunes. El par alcanzó un máximo de 1.1718 al comienzo de la semana debido a la debilidad general del Dólar estadounidense.

El precio del Oro en euros retrocede desde máximos de cuatro semanas ante la mejora del sentimiento

El precio del Oro en euros retrocede desde máximos de cuatro semanas ante la mejora del sentimiento

El precio del Oro en euros cae tras cinco días consecutivos de ganancias.

El Peso mexicano se aprecia tras las buenas ventas minoristas de mayo

El Peso mexicano se aprecia tras las buenas ventas minoristas de mayo

El USD/MXN registra pérdidas por tercer día consecutivo este martes, moviéndose en las proximidades del mínimo de once días alcanzado ayer en 18.62.

Cinco datos fundamentales para la semana: Foco en las conversaciones comerciales y la decisión de tipos del BCE

Cinco datos fundamentales para la semana: Foco en las conversaciones comerciales y la decisión de tipos del BCE

Las conversaciones comerciales vuelven estar en primer plano a medida que se acerca la fecha límite del 1 de agosto. Por su parte, el BCE está preparado para mantener las tasas de interés sin cambios.

Forex Hoy: El Dólar lucha por recuperarse mientras la disputa entre Trump y Powell se intensifica

Forex Hoy: El Dólar lucha por recuperarse mientras la disputa entre Trump y Powell se intensifica

Esto es lo que necesitas saber para operar hoy martes 22 de julio:

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS